Pasar al contenido principal

ES / EN

Samsung sale al paso de Apple Pay y adquiere el sistema de pago móvil LoopPay

Samsung adquirió durante este jueves el servicio de pago de móviles LoopPay. Una decisión que podría poner los teléfonos de la firma surcoreana como el más claro competidor del sistema de pago de su competencia: Apple Pay.

Hasta el minuto el sistema de pagos móviles se ha mantenido con un éxito reducido dentro de grandes mercados como Estados Unidos, específicamente por el temor de diferentes empresas a adoptar el hardware y el software base para esta plataforma.

Barcelona acogerá premiación a lo mejor del diseño y desarrollo web

La ciudad de Barcelona será anfitriona de la "Awwwards Conference and Prize Giving 2015", el evento que reúne a profesionales del diseño y del desarrollo web, y que contará con disertantes expertos de Microsoft, Google y Adobe entre otros.

La conferencia, en su segunda edición, celebrará además -entre los días 24 y 25 de febrero- la entrega de premios a los mejores diseñadores, desarrolladores y agencias del mundo, según informaron los organizadores del evento a través de un comunicado.

Grupo peruano Gloria anuncia 400 despidos por cierre de filial en Uruguay

Montevideo. El grupo peruano Gloria terminó de notificar a sus 400 empleados el cierre de su filial uruguaya Ecolat, que supone un gran impacto económico para la localidad de Nueva Helvecia, donde se constituía como la principal "fuente de empleo", informaron este jueves fuentes oficiales.

Así lo expresó a Efe el alcalde de la pequeña ciudad, que apenas alcanza los 10.630 habitantes, Héctor Torres, quien mostró su preocupación por la importante pérdida de empleos, que golpeará "no solo a Nueva Helvecia, sino a toda la región de Colonia (al suroeste del país)".

Paraguay valida mayoría de resoluciones del Mercosur adoptadas en su ausencia

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, destacó que su país reingresó al Mercosur de manera digna tras la suspensión de 12 meses y que una vez reincorporado ha validado la mayoría de las resoluciones que el bloque adoptó durante su ausencia.

"Primero fue la reinserción plena del Paraguay, con total respeto, dignidad, en el marco del Mercosur, de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)", resaltó Loizaga al realizar un balance de gestión, citado hoy jueves por la prensa en Asunción, la capital paraguaya.

Consorcio alemán-suizo plantea financiar ferrocarril interoceánico en Bolivia

El gobierno confirmó que un consorcio alemán-suizo, integrado por empresas de ambos países y con el respaldo de sus respectivas embajadas, propuso financiar la construcción de un tren bioceánico en el país.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, dijo que el Gobierno recibió la visita de los embajadores de Alemania y Suiza “con un consorcio” que está interesado en construir el tren bioceánico en el país porque tiene una amplia experiencia en el desarrollo de trenes.

Senado mexicano ocultó gastos por US$80 millones en 2013, de acuerdo a auditoría

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que el Senado ocultó la forma en que gastó mil 200 millones de pesos (US$80,3 millones) que asignó a sus grupos parlamentarios en 2013, año en que el panista Ernesto Cordero presidió la cámara durante ocho meses y después fue sucedido por el priista Raúl Cervantes Andrade.

¿Qué le recomienda la Cepal a Colombia?

Hace menos de un mes, en su tradicional informe titulado ‘Panorama social de América Latina’, pero en esta ocasión hablando de la versión 2014, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), soltó unas cuantas cifras desalentadoras sobre la región. Básicamente, concluyó que en esta parte del mundo habían más pobres y la bonanza económica ya no era tal porque los crecimientos tan atractivos que tuvo en el quinquenio pasado, había dejado de brillar.

Economías desarrolladas frenaron su crecimiento en el tramo final de 2014

Las economías desarrolladas frenaron su crecimiento en el cuarto trimestre de 2014, cuando el Producto Interior Bruto de los países de la OCDE aumentó un 0,5%, una décima porcentual menos que en el trimestre anterior, indicó esta organización.

Entre las siete principales economías del mundo, el principal freno se registró en Estados Unidos, donde el PIB se incrementó entre octubre y diciembre un 0,7%, frente a la subida del 1,2% de los tres meses anteriores.

Seguros de vida crecieron 17,8% en el 2014 en el Perú

Las primas de los seguros de vida alcanzaron un monto de 4.928,7 millones de soles (US$1.568M) en el 2014, representando un incremento de 17,8% en relación al 2013, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

El dinamismo de los seguros de vida superó al de los seguros generales, que crecieron siete por ciento en el 2014, tras totalizar primas por 3.920 millones de soles (US$1.247M).

También superó en 5,9 puntos porcentuales al crecimiento del mercado asegurador total, que se expandió 11,9% al cierre del año pasado.

Cemex crea división para proyectos energéticos en México

La cementera mexicana Cemex informó este jueves que creó una división de energía para desarrollar proyectos en México.

Con la división Cemex Energía, la compañía se propone construir un portafolio con el objetivo de cubrir entre 3 y 5% de las necesidades de electricidad de México en los próximos cinco años, informó la empresa en un comunicado.

"Estamos muy entusiasmados acerca del futuro del sector energía y nos apoyaremos en nuestra experiencia en desarrollar proyectos en beneficio de nuestro país", dijo Fernando González, director general de Cemex.

Suscribirse a