Pasar al contenido principal

ES / EN

República Dominicana afirma que reduce pobreza en 6,7% en últimos dos años

Santo Domingo. República Dominicana logró una reducción de la pobreza de un 6,7% en los últimos dos años, lo que sitúa la pobreza general en el país en un rango del 35,5%, según informó este viernes el ministerio de Economía.

De acuerdo al organismo, esos resultados forman parte del resultado de un estudio dirigido por su unidad de análisis, que atribuye esos números al "efecto positivo de la combinación de un aumento en el ingreso de los hogares y de una mejoría en la distribución del ingreso entre los hogares".

Perú llamó a consulta a su embajador en Chile por presunto espionaje

Perú llamó a consulta este viernes a su embajador en Chile, y envió una nota de protesta al Gobierno chileno, por la acusación de presunto espionaje que se dio a conocer en la misma jornada.

A través de un comunicado, la Cancillería peruana informó que "el director general de América convocó al Encargado de Negocios de la República de Chile, y le hizo entrega de una Nota Diplomática en la cual el Gobierno del Perú expresa su más enérgica protesta y rechazo por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional".

Costa Rica asesora a Bolivia en generación de energía geotérmica

San José. Una misión del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) estará en Bolivia la próxima semana para firmar un convenio mediante el cual se establecerá apoyo en materia de generación de energía geotérmica.

"El objetivo es firmar un acuerdo con el gobierno plurinacional de Bolivia para que el ICE le brinde servicios a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) en lo que corresponde a la geotermia", explicó en un comunicado el presidente del ICE, Carlos Obregón.

Los gobiernos latinoamericanos se mantienen en silencio ante situación venezolana

La primera crítica internacional hacia Venezuela llegó desde Estados Unidos, que tildó de “falsas” las acusaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro sobre un golpe de Estado que estaría fraguando la oposición con apoyo de Washington. Hubo repercusiones a todo nivel, y en Uruguay pedirán explicaciones al canciller Luis Almagro.

Gobierno mexicano decreta apertura de datos para dependencias federativas

Ciudad de México. El gobierno mexicano decretó este viernes que todos los datos públicos generados por dependencias y entidades federativas, incluyendo a empresas productivas del Estado, estén disponibles en todos sus formatos a fin de "facilitar su acceso, uso, reutilización y redistribución para cualquier fin".

La secretaría de Gobernación precisó a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) que los datos puestos a disposición de la población estarán disponibles en el portal de Internet www.datos.gob.mx.

Empresa mixta cubano-brasileña produjo 3,4 billones de cigarrillos en 2014

La Habana. La empresa cubano-brasileña Brascuba, una de las primeras compañías de capital mixto creadas en la isla, produjo 3,4 billones de cigarrillos en 2014 y realiza inversiones por unos US$10 millones  para garantizar la demanda del año en curso, informaron este viernes sus directivos.

Los copresidentes de Brascuba, el cubano Jorge V. Abraham Maluf y el brasileño Alexander Carpenter, dijeron este viernes que la empresa alcanzó un "récord productivo" el pasado año, según citan medios locales.

¿Podrías ser una de las víctimas del tecnoestrés?

Por Purificación León. ¿Apaga el teléfono móvil por la noche? ¿cuántas horas pasa cada día conectado a Internet? ¿es capaz de programar sin dificultades el aparato grabador de video? Las respuestas a estas y otras preguntas indican si hacemos un uso adecuado de las nuevas tecnologías y si podemos manejarlas correctamente.

Los avances tecnológicos nos permiten comunicarnos de forma muy eficiente, trabajar de manera deslocalizada y, en general, hacen nuestra vida más fácil. Pero, aparte de sus evidentes ventajas, también pueden originar problemas de estrés.

Hijo de Pablo Escobar y su libro: "el nivel extremo de detalle que alcanzo, es parte de un fuerte compromiso con la verdad"

Juan Pablo Escobar creció en medio de los más impensados lujos, pues siempre tuvo todo lo que necesitó y más. También vivió rodeado de amor, con un padre que era un gran amigo y una madre que era un pilar fundamental.

Suscribirse a