Pasar al contenido principal

ES / EN

México: América Móvil esquiva reforma telecom con empuje al negocio de datos

Por Nicolás A. Lucas para El Economista. La reforma a la industria de las telecomunicaciones y la radiodifusión tuvo, entre otros fines, abrir la competencia en un mercado dominado prácticamente por América Móvil (AMX) en telefonía fija, móvil, Internet, larga distancia y en infraestructura desplegada, con la ejecución de una serie de medidas regulatorias a este actor.

Latinoamérica es el continente del futuro, afirma el CEO de Nestlé

Vevey (Suiza). El Grupo Nestlé, que este jueves ha anunciado resultados anuales en línea con las expectativas de los analistas, considera que Latinoamérica es el continente del futuro, según dijo en entrevista con Efe el CEO de la compañía, Paul Bulcke.

"Hay muchos elementos que permiten decir que Latinoamérica es el continente del futuro", sostuvo el directivo de la mayor compañía alimentaria mundial, que en 2014 vendió por un valor de 91.600 millones de francos suizos (unos 85.000 millones de euros).

Scotiabank: a partir de febrero se acelerará el crecimiento de PIB peruano

Las expectativas a doce meses muestran un panorama más alentador para el país y a partir de febrero debería registrarse una aceleración del crecimiento del Producto Interno Bruto, previó Scotiabank.

“A partir de febrero se registraría una paulatina aceleración en el ritmo de crecimiento, en la medida que los choques de oferta que afectaron a los sectores pesca y manufactura primaria se diluyan y se consolide la tendencia creciente en la producción minera”, dijo el jefe de economía real del departamento de estudios económicos de Scotiabank, Pablo Nano.

YouTube podría lanzar un servicio de pago y sin anuncios en unos meses

Youtube podría estar solamente a unos meses de lanzar su esperado servicio pagado. Así lo reveló la agencia Reuters, que aseguró este miércoles que el sistema YouTube Music Key estaría cada vez más cerca de ser una realidad.

Esta noticia fue revelada por Robert Kyncl, jefe de contenido y de operaciones de la plataforma de videos, durante la conferencia Code/Media. Según el ejecutivo, la versión beta de este servicio ya está siendo probada aunque está disponible solamente por medio de invitación.

B. Central de Paraguay: el país ofrece estabilidad económica a inversores americanos

Paraguay, que en 2014 tuvo un crecimiento del 4,7%, sigue presentando una "tradición de estabilidad económica" que constituye uno de sus atractivos para los inversores de los países americanos, dijo el presidente del Banco Central (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.

El representante del BCP destacó además que Paraguay es el único país de la región cuyo crecimiento económico el pasado año fue mayor a su tasa de inflación, que fue del 4,2%.

La marcha de los paraguas: estuvimos en el homenaje a Alberto Nisman en Buenos Aires

Hace un mes el fiscal especial que investigaba el atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA, 1994, 85 muertos), Alberto Nisman, fue encontrado muerto en su departamento del híperultraseguro barrio de Puerto Madero. Unos días antes había presentado una denuncia en la que acusaba a la presidenta Cristina Fernández y al canciller Héctor Timerman por encubrimiento. Al día siguiente, Nisman debía asistir al Congreso a la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados para dar detalles de su denuncia. Pero no pudo ir.

Perú proyecta 3,2M de viajes en el turismo familiar interno para 2015

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, estimó alcanzar en 2015 los 3,2 millones de viajes en el segmento del turismo familiar interno, lo que supone un 8 por ciento más respecto al número de viajes realizados en el año 2014.

En un desayuno de trabajo con periodistas, Silva informó que las familias peruanas realizaron más de 2,9 millones de viajes el año pasado, lo que significó un incremento del 7% respecto a 2013, cuando este segmento finalizó ese año con 2,7 millones de viajes.

Senado boliviano interpelará a la ministra Achacollo por el caso del Fondo Indígena

El Senado convocará a la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, para que informe sobre la situación del Fondo Indígena y las denuncias de obras fantasma por 71 millones de bolivianos (cerca de US$10 millones). Paralelamente, el directorio de la institución, formado por organizaciones campesino-indígenas, fue convocado para el martes 24 en la ciudad de La Paz para trabajar en una reestructuración.

Veteranos tras el Óscar: Julianne Moore y Michael Keaton van por el premio que aún no reciben

 Las nominaciones de este año en las categorías de interpretación de los Óscar son de lo más variadas y hay, tanto veteranos como Michael Keaton o Meryl Streep, como recién llegados, Eddie Redmayne o J.K.Simmons, en esto de los premios de la Academia de Hollywood.

También hay grandes favoritos, como Julianne Moore en el apartado de actriz protagonista, o J.K.Simmons como actor secundario, pero si hay algo cierto en los Óscar, es que las quinielas tienden a equivocarse.

Suscribirse a