Pasar al contenido principal

ES / EN

Italia está inmersa en la "guerra del ajo" por los ingredientes de la verdadera pasta a la amatriciana

Italia vive desde hace días inmersa en lo que ya se conoce popularmente como la "guerra del ajo", una auténtica disputa gastronómica que gira en torno a si la verdadera pasta a la amatriciana debe llevar ajo o no.

La polémica surgió después de que el reputado cocinero italiano, Carlo Cracco, galardonado con dos estrellas por la Guía Michelin, afirmara durante la emisión de un programa de televisión italiano que el secreto para cocinar una buena amatriciana es el ajo.

El costo de una noche de pasión al estilo Grey

Más allá de las esposas, el látigo y otros juguetes sexuales, tratar de imitar las páginas del best seller o las escenas de la película "50 Sombras de Grey" este 14 de febrero debe incluir, al menos, una noche en hotel de lujo y el traslado en helicóptero, por lo que el costo de vivir la experiencia podría costar más de 100 mil pesos mexicanos, es decir, unos US$6.651,8.

La tecnología es clave para celebrar San Valentín a distancia

El 14 de febrero es el día elegido por las parejas alrededor del mundo para celebrar su amor. ¿Pero qué pasa cuando el trabajo o un viaje inesperado ponen distancia entre los enamorados? Un estudio de la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y la de Hong Kong (China) reveló que las parejas que están alejadas sienten “más intimidad” que aquellas que viven cerca, esto porque, si bien interactúan menos, se entregan más detalles de su vida e idealizan la figura del otro, asegura el informe.

Y en este proceso, la tecnología cumple un rol fundamental.

La vida del opositor venezolano Leopoldo López será llevada al cine

Praga. La vida del opositor venezolano y exalcalde de Chacao (Caracas, Venezuela) Leopoldo López, que lleva un año en prisión, será llevada al cine en formato documental, informaron hoy en Praga fuentes del Instituto Casla.

"En los próximos días nos reuniremos con los realizadores para darles a conocer detalles del caso de Leopoldo López", explicó a Efe Fredo Arias-King, presidente de este centro.

Petrolera argentina Pluspetrol anuncia retiro de zona en disputa en Perú

La petrolera argentina Pluspetrol anunció este jueves el retiro de sus equipos de una zona en disputa con pobladores de la selva central del país, luego de que el Gobierno lo pidiera y anunciara la evaluación de una operación que ha generado protestas que dejaron un muerto y decenas de heridos.

Los pobladores del distrito Pichanaki, en la región selvática de Junín, iniciaron una protesta el lunes y un día después se produjo un choque con la policía en una manifestación contra la empresa por el temor de que contamine la zona.

ONU: Iguala, ejemplo de un contexto de desapariciones forzadas en México

El caso de los estudiantes desaparecidos en Iguala es ejemplo de un contexto generalizado de desapariciones forzadas en México e ilustra sus grandes desafíos respecto a la prevención, investigación y sanción de ese delito, según Naciones Unidas.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dio a conocer sus conclusiones sobre el reciente examen a México, en las que señala que "la información recibida ilustra un contexto de desapariciones generalizadas en gran parte del territorio del Estado parte, muchas de las cuales podrían calificarse como desapariciones forzadas".

Venezuela: analistas y banca de inversión mantienen dudas sobre el Simadi

Analistas locales y bancas de inversión expresaron sus dudas sobre los recientes anuncios en política cambiaria. Coinciden en que la puesta en marcha del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el traspaso de sectores de Cencoex a Sicad, así como de la permanencia del tipo de cambio a 6,30 Bs./$ muestra una devaluación, al tiempo que se mantendrán las distorsiones cambiarias.

Álvaro Uribe: en Colombia hay un aumento de la "violencia silenciada"

El ex presidente y senador Álvaro Uribe Vélez dijo en Washington que la comunidad internacional no conoce el aumento de la violencia en Colombia porque es un tema que “ha sido silenciado”.

Uribe hizo esta afirmación en conferencia de prensa, luego de conocer los resultados del informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), los cuales confirman las denuncias que ha venido realizando el Centro Democrático sobre el aumento de la violencia en el país.

Suscribirse a