Pasar al contenido principal

ES / EN

Tu cerebro funciona como una gran red social

Por Angela Bernardo para ThinkBig. Cuando Mark Zuckerberg creó Facebook a finales de 2003, pocos imaginaban que aquel proyecto se convertiría en una exitosa red social con millones de usuarios de todo el mundo. La plataforma, ideada en un dormitorio de la Universidad de Harvard, tiene como fin “conectar personas, momentos e intereses”. Tal vez lo que nadie imagine es que su funcionamiento es muy similar al del propio cerebro.

"Pioneros", la exitosa historia de las orquestas juveniles venezolanas en 140 fotografías

Lo que hoy en día constituye una activa red de orquestas, coros, núcleos y centros pedagógicos en Venezuela, con una población de 500 mil niños y jóvenes provenientes en su mayoría de estratos sociales de bajos recursos económicos, surge gracias al convencimiento que un grupo de músicos tuvo en 1974 y que una recientemente inaugurada exposición fotográfica rinde homenaje en Caracas.

BBVA mantiene su proyección de crecimiento para Perú en 4,8% para 2015

El BBVA mantiene su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Perú en un 4,8% para el año 2015, según su informe "Situación Perú", publicado en Lima por la división de estudios y análisis económicos de la institución bancaria.

El grupo financiero coincidió así con la última previsión del Gobierno peruano, aunque su ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, explicó esta semana que evalúa de nuevo esa cifra después del "último choque externo" que sufrió la economía peruana, tras cerrar el año 2014 con un crecimiento de alrededor de 2,7%.

Banco Central de México decide mantener tasa clave en 3%

El banco central de México confía en que este año alcanzará su objetivo de inflación del 3%, aunque le preocupa que las pérdidas que ha sufrido el peso tenga repercusiones en la estabilidad financiera y en los precios.

Los cinco integrantes de la junta acordaron de forma unánime dejar la tasa de interés interbancaria a un día en un mínimo de 3% en su decisión del 29 de enero, reveló la minuta del encuentro difundida el jueves.

Clima para los negocios en América Latina cae en enero a su peor nivel desde 2009

El clima para los negocios en América Latina cayó en enero a su peor nivel desde comienzos de 2009, informó hoy el centro privado de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.

El llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 80 puntos en octubre del año pasado hasta 75 en el primer mes de este año, según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich entre 1.071 especialistas de 117 países.

Gobierno peruano anuncia el retiro de Pluspetrol de zona en conflicto

El ministro de Energía y Minas de Perú, Eleodoro Mayorga, anunció el retiro de la empresa argentina Pluspetrol de la ciudad de Pichanaki, donde hacía trabajos de exploración, tras las protestas que dejaron un muerto y decenas de heridos.

En un discurso ofrecido en Pichanaki, junto al ministro de Justicia, Daniel Figallo, Mayorga dijo que le pedirá a Pluspetrol que se retire en un plazo de tres días, tal como lo reclama el Frente de Defensa Ambiental en esa localidad.

Comercio en Uruguay se recuperó en segundo semestre de 2014

La actividad comercial en Uruguay se recuperó en la segunda parte del 2014 tras una fuerte desaceleración en la primera mitad de ese año, según una encuesta entre los asociados de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS).

"El segundo semestre mostró cierta recuperación, luego de unos primeros seis meses signados por la desaceleración", señala el informe de la Encuesta de Actividad de Comercio y Servicios que publica la prensa local.

El centro de México es un lastre para el crecimiento económico del país

México no crece a un mayor ritmo porque su más grande centro económico, integrado por el Distrito Federal y Estado de México, se encuentra estancado en un crecimiento de 0 y 0.6%, respectivamente.

El reporte “Hay un México que crece, ¿dónde está?”, de la organización México, ¿cómo vamos?, destaca que Aguascalientes es la entidad que más está aportando al crecimiento del país, al haber obtenido un avance de 11% en su economía, y 95 puntos de 100 en la medición de un total de 10 variables. El top cinco lo componen además Querétaro, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato.

Suscribirse a