Pasar al contenido principal

ES / EN

Guerrilla paraguaya pudo haber "ejecutado" a matrimonio alemán

Asunción. La Fiscalía paraguaya indicó este jueves que hay evidencias de que el matrimonio alemán fallecido durante un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla, que el miércoles había secuestrado a la pareja, fue "ejecutado" por sus secuestradores antes de darse a la fuga.

Según el comunicado de Fiscalía, el hecho de que el cuerpo de Robert Natto estaba abrazado en el momento de su muerte al de su esposa, Érika Reiser, y con las rodillas flexionadas, "evidenciaría una presunta ejecución".

Hallan un exoplaneta con anillos 200 veces más grandes que los de Saturno

Esta semana un grupo de astrónomos reveló en descubrimiento de un nuevo exoplaneta muy similar a uno de nuestros vecinos en el Sistema Solar. Este es el caso de "J1407b", una especie de súper Saturno, de un tamaño mucho mayor y con anillos hasta 200 veces más grandes que este astro.

Este cuerpo celeste cuenta con un disco de al menos 30 anillos que podrían verse desde la Tierra, incluso si se encontraran a la misma distancia que Saturno, con un tamaño varias veces más grande que la Luna llena.

Sony recortará 1.000 empleos adicionales en su rama de smartphones

La multinacional nipona Sony planea recortar otros 1.000 puestos de trabajo más en su deficitaria rama de teléfonos inteligentes, principalmente en Europa y China, para que la división retorne a beneficios, según adelantó el diario económico Nikkei.

El gigante de la electrónica ya anunció en octubre pasado su intención de recortar unos 1.000 empleos, por lo que Sony dejaría ahora en 2.000 empleos la reducción.

Giorgio Armani celebra la vegetación y la estética oriental en la Semana de la Moda de Alta Costura de París

La casa italiana Giorgio Armani Privé celebró la vegetación y la estética oriental en su colección primavera-verano de Alta Costura, que recibió los aplausos del público en su desfile de la Semana de la Moda de París.

El modisto octogenario es uno de los creadores más veteranos que se mantienen en el circuito, a la cabeza de una firma que lleva su nombre y en la capital francesa demostró por qué sigue siendo uno de los grandes.

Gobiernos cometen el "grave error" al olvidar derechos humanos con el pretexto de la seguridad

Los gobiernos están cometiendo el "grave error" de hacer caso omiso de los derechos humanos para hacer frente a los desafíos de seguridad, denuncia la organización Human Rights Watch (HRW) en su informe anual presentado este jueves en Beirut.

Sin embargo, "esta tendencia está agravando más que resolver los problemas de seguridad", dijo el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, en una rueda de prensa en un hotel de la capital libanesa.

Ecuador excluye productos importados desde Colombia y Perú de salvaguardias

El gobierno de Ecuador ha excluido a 160 productos que importa de Colombia y Perú del pago de un arancel por la salvaguardia cambiaria que aplica desde principios de año ante las devaluaciones monetarias operadas en esos países vecinos, y que ha generado el rechazo de los dos países afectados.

Según informó la agencia pública de noticias Andes, el Comité de Comercio Exterior (Comex) ha excluido esos productos para evitar la afectación de varios sectores productivos nacionales que necesitan de dichas importaciones.

Reserva Federal sigue paciente, pero ¿hasta cuándo?

Durante la primera reunión del año de la Reserva Federal la entidad manifestó que su tasa de interés se mantendría en el nivel actual de 0,25%, y que se mostraría paciente frente al eventual aumento de este indicador.

El comunicado expedido por la entidad estableció que la actividad económica en Estados Unidos se ha ampliado ‘a un ritmo sólido’, desde el último encuentro de los miembros del emisor en diciembre de 2014. También señaló que las condiciones del mercado laboral han mejorado.

Perú: Acción Popular acudirá a convocatoria de diálogo propuesta por el Ejecutivo

El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara, confirmó que su agrupación política acudirá a la convocatoria de la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, para dialogar, a fin de garantizar la democracia y gobernabilidad.

"Hemos tenido una reunión del Comité Político del partido y decidimos acudir al diálogo convocado por la jefa del Gabinete porque somos un partido democrático y somos conscientes de que en estos momentos es necesario dialogar", afirmó en declaraciones a Andina.

Suscribirse a