Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministra de Industria de Colombia: "Se van a construir 200 túneles y 200 viaductos"

Madrid. El eventual acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC traería un proceso "abierto, en el que se podrá hacer inversión en todas partes y el turismo no solo iría a las ciudades principales sino a todos los rincones de Colombia", dijo este jueves la ministra de Comercio, Industria y Turismo de este país, Cecilia Álvarez Correa.

La ministra visita España en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra hasta el domingo y aprovechará para reunirse con empresarios del sector.

Empresas mexicanas se interesan en la construcción de canal de Nicaragua

El gobierno de México está interesado en que empresas de ese país participen en la construcción del canal interoceánico de Nicaragua, tal como afirmó este miércoles el saliente embajador mexicano en Managua, Rodrigo Labardini.

"México tiene interés en ayudar al desarrollo de infraestructura en Nicaragua, y el gran canal sin duda es una obra de gran calibre, en el cual hay interés en que también participen empresas mexicanas", dijo el embajador a periodistas.

Alonso Segura: en cualquier "escenario global" Perú liderará la región con expansión de 4,8%

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que en cualquier escenario global, ya sea favorable o desfavorable, el Perú liderará el crecimiento en la región con una expansión de 4,8%, impulsado por los sectores pesca y minería.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que el Perú tiene muy buenas perspectivas hacia adelante en relación al resto de países de la región.

Paraguay emitiría bono por US$2.500M durante 2015

Paraguay prevé emitir un nuevo bono de deuda externa probablemente en el segundo semestre del 2015 para financiar obras de infraestructura, dentro del plan del Gobierno de mantener una presencia continua en los mercados de capitales, dijo este jueves el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

Las declaraciones del ministro en una entrevista con Reuters coinciden con el anunció de la agencia Fitch de subir la calificación crediticia de Paraguay a "BB", desde "BB-".

Colombia cerró 2014 con desempleo de 9,1%, el más bajo en los últimos 14 años

Colombia cerró 2014 con un desempleo del 9,1%, la tasa más baja en los últimos 14 años, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

"El desempleo alcanzó 16 periodos consecutivos con tasas de un dígito", destacó el director del DANE, Mauricio Perfetti, quien presentó las cifras acompañado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y otras autoridades.

La trampa de los créditos en francos suizos

Marko Vasic, técnico electrónico, adquirió en 2008 un pequeño departamento en un barrio de la capital serbia, Belgrado. Para hacerlo, tomó un crédito en francos suizos. La cuotas mensual, equivalente 350 euros, estaba dentro de su presupuesto. Pero ahora que el franco suizo se desligó del euro y subió de precio, la cuota aumentó a 560 euros al mes. “No sé si debería indignarme con los bancos o con el Estado; por eso estoy molesto con ambos”, dice Vasic.

Asesinato descontrolado de policías sacude Venezuela

Caracas. El policía venezolano Edgar Pérez, de 41 años, regresó a su casa, en las afueras de Caracas, tras una larga jornada nocturna del que terminaría siendo su último día de servicio.

A pocos metros de su hogar, donde lo esperaban su esposa e hijos, dos ladrones en una moto le cortaron el paso para robarle su arma reglamentaria. Según testigos, Pérez se defendió e hirió gravemente a un delincuente, pero el otro le asestó un disparo en la cabeza que terminó con su vida.

Raúl Castro propone a Obama hacer todo lo posible para reducir el embargo

El presidente de Cuba, Raúl Castro, propuso este miércoles al mandatario estadounidense, Barack Obama, que haga todo lo que esté a su alcance para reducir el bloqueo comercial sobre la isla y advirtió que no permitirá injerencia en asuntos internos ni que se incite a la oposición política.

Los dos países sorprendieron al mundo en diciembre cuando anunciaron un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas, más de medio siglo después de su ruptura. Obama llamó al Congreso a acabar con el largo embargo económico sobre su viejo enemigo de la Guerra Fría.

Comandante de las FARC cree que firma de acuerdo paz con el gobierno sigue lejos

Bogotá. El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, dijo que no siente que la firma de un acuerdo final de paz con el gobierno de Colombia para acabar con un viejo conflicto armado esté cerca, y aseguró que la ofensiva militar que enfrenta esa guerrilla pese a una tregua unilateral hace difícil la continuidad del proceso.

El "gran cortafuegos chino", más ignífugo que nunca en su afán de filtrar la web

Pekín. Paso a paso, China cerca cada vez más el uso de internet: series de ficción censuradas, usuarios detenidos y, ahora, restricciones sobre las redes privadas virtuales (VPN) y el correo de Google, Gmail, dan muestra de la creciente capacidad del llamado "gran cortafuegos" de la potencia asiática.

Desde que se puso en marcha en 2003, este protocolo que bloquea páginas web y filtra los resultados en los buscadores ha intentando lo inicialmente impensable, poner diques al mar digital en el país con más internautas del planeta.

Suscribirse a