Pasar al contenido principal

ES / EN

Samsung recibe malas noticias: Apple le pisa los talones en ventas

El gigante tecnológico Samsung sufrió un fuerte recorte de sus beneficios y ventas en 2014, un año muy competitivo en el mercado de los "smartphones" por el liderazgo de Apple en la gama alta y el avance de los fabricantes chinos.

La multinacional surcoreana redujo en 2014 su beneficio neto un 23,2% interanual hasta 23,39 billones de wones (US$21.511 millones).

Ministra peruana: los partidos deben aportar al diálogo antes de plantear exigencias

La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, aseguró que los líderes de los partidos políticos tienen la obligación de aportar al diálogo formulado por la jefa de Gabinete Ministerial, antes que plantear exigencias como el cambio de ministros.

La titular del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, reiteró en la víspera su llamado a la clase política a iniciar un diálogo "franco y abierto", con la finalidad de acordar temas prioritarios para el país.

México: gendarmería busca con perros a personas atrapadas en hospital de Cuajimalpa

La Policía Federal informó que 180 integrantes de la Gendarmería participarán en las labores de rescate en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, luego de la explosión que se registró esta mañana.

A través de su cuenta de Twitter, @PoliciaFedMx, la corporación reportó que colabora con los cuerpos de rescate y pidió apoyo a la ciudadanía para permitir mejor tránsito de vehículos de emergencia hacia o desde Cuajimalpa.

Añadió que unidades de Binomios Caninos también son trasladados a ese nosocomio, para extender la búsqueda de personas que pudieran estar atrapadas.

Chile: Dirección del Trabajo demanda a la Universidad Arcis por práctica antisindical

Esta acción judicial, se suma a los cuatro meses de sueldos impagos, los diez meses en que no se han cancelado las cotizaciones laborales, el embargo de 126 millones de pesos (cerca de US$200.000) por parte de la Tesorería General de la República, la demanda millonaria por el no pago de las remuneraciones y la serie de multas que ha acumulado por el retraso de estas obligaciones.

Ex subsecretario chileno reconoce haber utilizado boletas fraudulentas

El ex funcionario público afirmó que solicitó boletas al grupo económico por servicios no prestados, las cuales se materializaron a través de su cuñada y su esposa. Los pagos eran bimensuales por $3 millones (cerca de cerca de US$6 mil), y los recibió mientras estaba en el gobierno.

Esto lo confesó en declaraciones entregadas de manera reservada a la Fiscalía el pasado 9 de enero, según informó el diario El Mercurio.

Chile recorta a US$2,85 por libra proyección de precio del cobre en 2015

Santiago de Chile. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) de Chile recortó este jueves su proyección del precio del cobre a US$2,85 por libra en 2015, desde los US$3,00 previstos en octubre del año pasado, según el informe "Tendencias del Mercado Internacional del Cobre" presentado en Santiago.

En tanto, la producción de cobre alcanzaría este año a 6 millones de toneladas métricas del metal, inferior a los 6,23 millones de toneladas estimadas en el informe del pasado octubre, mientras para el año 2016 se prevé un precio promedio de US$2,80 por libra.

"La marca del crimen" una antología que reúne cuentos policiales de destacados autores

El libro "La marca del crimen" reúne cuentos policiales de autores argentinos y extranjeros con una característica que los hace "únicos" por los espacios en que ocurren y la trama que presentan, según Miguel Vendramín, responsable de la antología.

El texto, editado por Planeta, reúne doce cuentos de maestros del género como Adolfo Bioy Casares, Edgar Allan Poe, Rodolfo Walsh y Arthur Conan Doyle y Agatha Christie, entre otros.

México pospone publicación de bases para licitación de tren de alta velocidad

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México anunció que la publicación de las bases definitivas de la licitación del Tren Rápido México-Querétaro, prevista para mañana, se pospone para poder analizar todas las propuestas de las partes interesadas.

La SCT indicó en un boletín que las "prebases" de la licitación publicadas el 14 de enero otorgaron un plazo de 15 días para que todos los interesados en participar tuvieran la oportunidad de presentar sugerencias para su posible incorporación a las bases finales.

Brasil abre el debate público para la regulación de internet

El ministerio de Justicia de Brasil abrió el debate púlbico sobre la reglamentación del Marco Civil de Internet y el anteproyecto de ley sobre protección y uso de datos personales.

Al lanzar la consulta pública, el ministro José Eduardo Cardozo destacó que será la primera vez en el país que un decreto presidencial será formulado a partir de contribuciones de la población, tal como había ocurrido con la elaboración del Marco Civil antes de ser tratado por el Congreso.

Suscribirse a