Pasar al contenido principal

ES / EN

Facebook dobla sus ganancias en 2014 impulsado por la publicidad móvil

La compañía californiana Facebook obtuvo en todo 2014 un beneficio neto de US$12.470 millones, casi el doble de lo que ganó el año anterior, informó hoy la propia red social.

En relación a los beneficios por acción, los titulares de participaciones de Facebook ganaron en todo 2014 un total de US$1,10 por título, frente a los 60 centavos obtenidos de rendimientos en 2013.

Banco brasileño Bradesco aumentó su beneficio 25,6% en 2014

El banco Bradesco, la segunda mayor entidad privada de Brasil, informó hoy de que en 2014 obtuvo un beneficio neto de 15.089 millones de reales (unos US$5.855 millones), con un aumento del 25,6% respecto a 2013.

Al alza de las ganancias contribuyó especialmente el resultado del último trimestre del año pasado, cuando Bardesco obtuvo 3.993 millones de reales (unos US$1.549 millones), lo que supone un incremento del 29,7% respecto al mismo periodo del año anterior y un aumento del 3% frente al trimestre precedente.

Chefs escogen los cien restaurantes donde comer al menos una vez en la vida

Los 512 cocineros con dos y tres estrellas Michelin del mundo han escogido los cien restaurantes en los que comer al menos una vez en la vida, un listado dominado claramente por Francia y que encabeza el restaurante que lleva el nombre del chef Pierre Gagnaire en París.

La revista francesa Le Chef, que también organiza el premio Chef de l'Année (chef del año), pidió a los 512 cocineros con dos y tres estrellas Michelin que hay en el mundo que escogiesen los cinco restaurantes en los que, en su opinión, resulta "imprescindible" haber comido al menos una vez.

AFPs peruanas afirman no estar preocupadas por año preelectoral

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) afirmaron que no se sienten preocupadas por el año preelectoral, el 2015, ya que las inversiones que administran son de largo plazo.

Al respecto, al gerente de inversiones de AFP Hábitat, Diego Marrero, señaló que la las inversiones que realizan las cuatro AFP son a largo plazo, por lo que no se deben afectar por ciclos pequeños.

"Las AFP están apostando a que la economía peruana crezca en los próximos años y además las inversiones que realizamos son de largo plazo. Estamos hablando de entre 20 y 30 años", manifestó.

La sequía activa la alarma en la industria brasileña

Sao Paulo. La sequía que golpea la región sureste de Brasil inquieta desde hace meses a una parte de la industria del país, un sector que ya se ha visto obligado a activar las alarmas ante una de las peores crisis hídricas del gigante latinoamericano.

Las industrias de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, los principales estados de Brasil, trabajan desde hace meses en la búsqueda de soluciones para enfrentar un posible desabastecimiento de agua en los próximos meses, una hipótesis planteada por algunos especialistas ante el bajo nivel de los reservorios.

YPF firma acuerdo con Sinopec para desarrollo hidrocarburífero en Argentina

Buenos Aires. La petrolera argentina YPF firmó este miércoles un memorándum de entendimiento con la firma estatal china Sinopec para desarrollar proyectos de petróleo y gas convencional y no convencional en Argentina, según un comunicado difundido por YPF.

El acuerdo, rubricado por el titular de YPF, Miguel Galuccio, y su homólogo en Sinopec, Chengyu Fu, contempla la intención de constituirse como una joint venture (empresa de riesgos compartidos) que cubra exploración, perforación, extracción, refinación y regasificación, distribución y venta.

Brasil se mantiene como mayor mercado automovilístico de A. Latina

Rio de Janeiro. Brasil se mantuvo en 2014 como el mayor mercado de automóviles de América Latina, pese a que las matriculaciones de nuevos vehículos cayeron 6,9%, según un informe divulgado este miércoles.

Los datos, presentados por la consultora especializada Jato Dynamics, sitúan a Brasil como el cuarto mayor mercado de automóviles del mundo, con 3,3 millones de ventas a lo largo del año pasado.

Conozca el análisis sobre las proyecciones económicas de la región

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como el ajuste gradual de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas:

BRASIL

Emigrante español describe desempleo juvenil como "catástrofe multidimensional"

Madrid. La alta tasa de desempleo de los jóvenes en España es una catástrofe para el país en múltiples dimensiones, dijo a Xinhua el joven de 28 años Manuel M., quien emigró hace dos años en busca de un futuro mejor.

De acuerdo con Manuel, el desempleo juvenil es una catástrofe política, porque los jóvenes tardan más en emanciparse de sus padres e independizarse, lo cual dificulta su desarrollo ideológico y personal.

Suscribirse a