Pasar al contenido principal

ES / EN

Se reiniciaron obras de construcción paralizadas en Madgalena

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, informó que se han reiniciado las obras de construcción que fueron paralizadas de manera "ilegal, usurpadora y arbitraria" por la comuna de San Isidro el pasado jueves 22.

Indicó que se ha recuperado un edificio en construcción de manera pacífica, con la finalidad de que los trabajos continúen sin restricciones.

México: siete son los fallecidos por explosión en hospital en Cuajimalpa

Suman siete las víctimas tras la explosión de un camión de gas que provocó el derrumbe del Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que dos hombres y una mujer murieron, mientras que el jefe delegacional, Adrián Rubalcava, confirmó que suman siete las víctimas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo, y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señalaron que se trata de cuatro bebés y tres adultos.

Condenan en EE.UU. a argentino que pensaba pasar secretos nucleares a Venezuela

Washington. Un juez estadounidense condenó al científico argentino Pedro Leonardo Mascheroni a cinco años de cárcel por conspirar para facilitar información nuclear clasificada a un agente del FBI que se hizo pasar por funcionario del gobierno venezolano, informó el Departamento de Justicia.

La sentencia contra Mascheroni, emitida este miércoles en Albuquerque (Nuevo México) por el juez federal William P. Johnson, establece, además de los cinco años de prisión, otros tres de libertad condicional.

Aníbal Fernández calificó de "gran invento" los dichos de Lagomarsino

El secretario general de la presidencia, Aníbal Fernández, calificó de "gran invento" lo expresado por Diego Lagomarsino en la declaración a la prensa que brindó junto a su abogado defensor para explicar por qué le prestó su arma al fallecido fiscal Alberto Nisman.

En ese marco, el funcionario advirtió que los dichos del técnico informático que trabajaba junto a Nisman en la UFI-AMIA "no tienen consistencias".

Los peligros que conlleva la inteligencia artificial para Bill Gates

Igual que Elon Musk, CEO de SpaceX, y el físico Stephen Hawking, el fundador de Microsoft Bill Gates cree que deberíamos estar preocupados por el futuro de la inteligencia artificial.

En su tercer “Ask Me Anything” (“Pregúntame cualquier cosa”) en Reddit, alguien le preguntó si deberíamos sentirnos amenazados ante la idea de máquinas súper inteligentes. A lo que contestó:

Perú y España sellan acuerdo para fomentar el turismo

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva, y su homólogo español, José Manuel Soria, firmaron un programa de acciones conjuntas para fomentar el turismo en los próximos años en ambos países.

Silva señaló que el acuerdo busca propiciar el intercambio de experiencias e informaciones sobre proyectos y programas que gestionen el desarrollo y la promoción de productos y destinos turísticos.

Explosión de gas destruye hospital materno en México

Movilización de emergencia se registra debido a la explosión de una pipa gas en el Hospital Materno Infantil ubicado en la zona de Contadero, en la delegación Cuajimalpa.

De acuerdo con los reportes, alrededor de las 7:00 horas una pipa de gas de la empresa Gas Express Nieto, que surtía el combustible en el hospital ubicado en la avenida 16 de Septiembre esquina con avenida Veracruz, presuntamente registró una fuga, lo que ocasionó una explosión y posterior derrumbe del inmueble.

Los treinta años de "We are the world", el icónico himno contra la pobreza

El mayor éxito musical benéfico tiene nombre y fecha: "We are the world", producido por Quincy Jones, escrito por Lionel Ritchie y Michael Jackson y grabado en enero de 1985 por luminarias como Ray Charles, Bob Dylan, Stevie Wonder, Cyndi Lauper, Bruce Springsteen y los autores del tema, entre muchos otros.

Fue hace treinta años cuando varios de los artistas que llenaban de oro la industria discrográfica a mediados de los 80, decidieron dar un giro hacia la realidad. La idea fue ir en ayuda de la intensa crisis de hambruna y pobreza que azotaba a África.

Viña Errázuriz y su jugada apuesta para el Día de los Enamorados

Vinos premiados y destacados en las guías más respetadas. Es decir, consejos fijos y jugados. La viña chilena Errázuriz recomienda en un reciente comunicado tres de sus productos como guía segura para festejar el Día de los Enamorados este 14 de febrero.

Se trata de un clásico (Max Reserva Merlot), un sorprendente (Aconcagua Costa Sauvignon Blanc) y un gastronómico (Aconcagua Costa Pinot Noir), todos recién destacados en las relevantes concursos o guías.

Tres caminos para un mismo fin: una jugada apuesta para echar andar el romance.

Suscribirse a