Pasar al contenido principal

ES / EN

Dilma Rousseff anunciaría este jueves a Joaquim Levy en Hacienda

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunciará el jueves al ejecutivo de Banco Bradesco Joaquim Levy como su nuevo ministro de Hacienda, un cargo que asumirá a partir de la semana próxima, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el tema.

Se espera también que la mandataria designe ese día a otros funcionarios del equipo económico de su gobierno, agregó la fuente.

Lucha contra minería ilegal de oro en Perú crea nueva ruta de contrabando por Bolivia

Lima. La mano dura contra la minería ilegal de oro en Perú ha creado nuevas rutas de contrabando por su porosa frontera con Bolivia, con algunas bandas usando "mulas humanas", carros blindados y avionetas para evadir su captura.

El oro es transportado a través de la selva, bosques y el lago Titicaca que comparten Perú y Bolivia, y es vendido a comercializadores del metal precioso para exportarlo desde la capital boliviana, La Paz, dijeron autoridades peruanas.

Ana Botín remodela la cúpula de Banco Santander

Madrid. Menos de tres meses después de asumir la presidencia del mayor banco de la zona euro, Ana Botín realizó una profunda remodelación de la cúpula de Santander, que incluye la sustitución del consejero delegado Javier Marín y la renovación parcial del directorio.

La salida de Marín se produce tan sólo un año y medio después de ocupar el puesto. En su reemplazo asumirá el ex director financiero José Antonio Álvarez.

Déficit de viviendas en Centroamérica es del 45%

Centroamérica ha experimentado una urbanización acelerada "desde las décadas de los 50", que ha permitido que sus ciudades se conviertan "en motores de crecimiento e innovación", sin embargo, lo hizo de forma desordenada, lo que ha causado un déficit habitacional de al menos el 45%.

El "déficit habitacional (de la región es) equivalente más o menos a 45% (...) contra un promedio en América Latina y el Caribe del 37%",de acuerdo con el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en El Salvador, Marco Nicola.

Aerolínea VivaColombia incursiona en Ecuador con nueva ruta aérea entre Quito y Bogotá

Quito. Desde el próximo 10 de diciembre la aerolínea colombiana VivaColombia, del tipo bajo costo, realizará vuelos en la ruta Quito-Bogotá-Quito, según informó un comunicado de la operadora.

La información proporcionada asegura que la aerolínea operará cuatro veces a la semana con aeronaves Airbus A320 que tienen capacidad para 180 personas. Su oferta en pasajes ida y regreso se estima en US$206, mientras que los vuelos en otras operadoras aéreas en la misma ruta bordeaban los US$840.

Tren Crucero de Ecuador es nominado a los Travvy Awards

El Tren Ecuador y el Tren Crucero, atracciones turísticas ecuatorianas, están nominadas a los premios Travvy Awards en las categorías 'Mejor Empresa de Viajes en Tren' y 'Mejor Experiencia de Tren en el Mundo'.

Los premios Travvy Awards, son presentados anualmente por la empresa TravAlliancemedia, organización que opera desde 2002 creando puentes entre agentes de viaje y turistas mediante medios digitales, con educación e información útil para los viajeros.

"Outlaw Pete", el primer "cuento" de Bruce Springsteen, editado en español

Bruce Springsteen ha debutado en la literatura con "Outlaw Pete", un libro ilustrado e inspirado en su canción sobre un bebé proscrito y ladrón de bancos que aparece ahora en castellano, editado por la española Ediciones Urano y que "no es un cuento para niños" sino para que los adultos se lo lean.

"Outlaw Pete" (El forajido Pete) es un libro bilingüe ilustrado por Frank Caruso, que cuenta la misma trama que inspiró su canción del mismo título de 2009, incluida en el álbum "Working on a Dream" y que es, en sí misma, un relato porque dura ocho minutos.

Las cualidades medicinales y curativas de plantas que son usadas para hacer tisanas

Todos pueden crear un pequeño espacio verde cultivando diferentes tisanas, ya sea en macetas o en algún rincón del jardín de forma sencilla, económica y práctica.

Tisana es toda infusión preparada a base de plantas, utilizando raíces, hojas, tallos, frutos o flores.

Lo más importante es poder liberar los principios activos de cada uno. Se utiliza generalmente con fines medicinales y terapéuticos, dado que ayudan a curar y aliviar diferentes trastornos o enfermedades de una forma natural.

Lengua indígena venezolana es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La lengua originaria Mapoyo, perteneciente a la comunidad indígena venezolana del mismo nombre, ingresó este martes a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En declaraciones a la emisora local La Radio del Sur, el representante permanente de la nación sudamericana ante ese organismo internacional, Luis Alberto Crespo, resaltó que el reconocimiento fue el único de América Latina este año.

Suscribirse a