Pasar al contenido principal

ES / EN

Isabel Allende recibe "Medalla de la Libertad" por parte de Barak Obama

Con una veintena de libros publicados, que suman casi 70 millones de ejemplares vendidos en 35 idiomas, Isabel Allende recibe este lunes 24 de noviembre la Medalla de la Libertad, considerada la mayor distinción civil entregada por Estados Unidos.

El presidente Barak Obama subrayó que la exitosa labor de la escritora chilena "es un aporte a la paz mundial". El estímulo premia, precisamente, la labor positiva en el campo de la cultura, las artes y el deporte.

Cepal: Mercosur y Alianza del Pacífico son 80% del comercio exterior regional

Santiago. El Mercosur y la Alianza del Pacífico representan en conjunto más del 80% del comercio exterior de la región, según un informe difundido por la Cepal, en el marco de un seminario que ambas instancias celebran en Santiago de Chile para explorar vías de integración.

Según el documento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe más del 90% del Producto Interno Bruto (PIB) y de los flujos de inversión extranjera directa en la región corresponden también a ambas organizaciones.

Miles de panameños protestan contra la corrupción

Una concurrida manifestación ciudadana contra la corrupción se realizó este domingo en Ciudad de Panamá y otras ciudades de ese país centroamericano, donde miles de personas exigieron castigo judicial a todas las personas involucradas en casos de malversación de fondos públicos y otros presuntos delitos ocurridos durante la administración del ex presidente Ricardo Martinelli. Al amanecer comenzaron a congregarse las primeras personas, que luego marcharon hasta la sede de la Contraloría General.

El mercado aéreo en Bolivia crece 35% empujado por el mayor poder adquisitivo de la gente

El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Luis Coimbra, informó este lunes que en lo que va de este año el mercado aéreo de Bolivia creció 35%, estimulado principalmente por el gradual aumento en el poder adquisitivo de la gente.

El Director de la DGAC recordó que para este año se esperaba un crecimiento del 40% en el mercado aéreo boliviano.

Suscribirse a