Pasar al contenido principal

ES / EN

Disney, una experiencia que se renueva

Habrá quienes no quieran esperar entre dos y cuatro horas para entrar a una atracción y quienes no quieran comer sólo gigantescas piernas de pavo, hamburguesas y papas fritas. También visitantes que no deseen cargar paquetes dentro de este universo de antojos a las afueras de Orlando (Florida), que durante 47 años ha sido el sueño de familias enteras. Para ellos hay nuevas alternativas: Disney World se reinventa para que jueguen y disfruten sin perder la paciencia.

Petrobras coloca en operación nueva plataforma en concesión con Repsol y BG

Río de Janeiro. La petrolera brasileña Petrobras informó el viernes de que puso en operación una plataforma marítima con capacidad para extraer 150.000 barriles diarios de crudo en un área en que se adjudicó la concesión como líder de un consorcio integrado también por la chino-española Repsol Sinopec y la multinacional BG.

Transporte, innovación y gestión transparente, claves del éxito en Medellín

Medellín. La construcción de un transporte público para todos los ciudadanos, la apuesta por la innovación y una gestión transparente de las empresas estatales han sido la clave del éxito de la ciudad colombiana de Medellín.

Así lo reveló en una entrevista con Colombia.inn, agencia operada por Efe, el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Tomás Mejía, con motivo de la Semana Global del Emprendimiento que se celebra en la ciudad.

La inactividad se instala en zona donde secuestrados de FARC serán liberados

Bogotá. La inactividad se instaló este viernes en la zona en la que se espera la anunciada como "inminente" liberación de los secuestrados por las FARC, donde persiste la presencia militar y no hay rastro de los mediadores encargados de recibir a los rehenes.

Quibdó, capital del departamento del Chocó (oeste), fluye con el trasiego de infinidad de periodistas que esperan en el aeropuerto la llegada de miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que podrían aparecer en cualquier momento.

Firma colombiana de contenedores comerciales planea llegada a Chile y Ecuador

Bogotá. Una empresa colombiana que adapta contenedores para que sirvan como restaurantes, oficinas o locales de exhibición comercial planea llegar a Chile y Ecuador en los próximos meses con una propuesta de construcción económica y de fácil instalación.

Fog-Inc, creada en 2012 por Pablo, Emilio y Miguel Fog, está en conversaciones con empresarios de esos países que tienen marcas posicionadas del sector gastronómico, gubernamental, petrolero, automotriz u hotelero, entre otros.

Actividad económica argentina baja 0,2 % en septiembre, según datos oficiales

La actividad económica en Argentina descendió un 0,2 % en septiembre en relación con el mismo mes de 2013, informaron este viernes fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó el Estimador Mensual de la Actividad Económica, un anticipo provisional que se utiliza para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB).

Según estas cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica también registró en septiembre un aumento del 0,2 % con respecto a agosto pasado.

Tribunal peruano rechaza pedido de arresto domiciliario de Fujimori

Lima. Un tribunal supremo de Perú declaró infundado e improcedente el pedido de arresto domiciliario que hizo el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) con la intención de terminar de cumplir en su casa la sentencia a 25 años de cárcel que se le impuso en 2009 por delitos de lesa humanidad.

Un portavoz judicial confirmó a Efe que la decisión fue tomada por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el juez supremo Luis Cevallos.

Ecuador ratifica el asilo a Assange tras mantener Suecia orden de detención

Quito. El Gobierno de Ecuador ratificó hoy el asilo diplomático concedido al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, sobre quien pesa una orden de detención por parte de la Justicia de Suecia, que lo quiere procesar en su territorio por supuestos delitos sexuales.

Ante la decisión de la Corte de Apelaciones de Estocolmo, que mantiene la orden de detención contra Assange, el Gobierno ecuatoriano ratificó la vigencia del asilo concedido al australiano en 2012 y la protección de la que goza en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de ese año.

Humala y Zhang Dejiang conversan sobre asociación estratégica Perú-China

Lima. El presidente de Perú, Ollanta Humala, y el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejiang, conversaron hoy en el Palacio de Gobierno de Lima sobre los alcances de la Asociación Estratégica Integral entre sus países, informó un comunicado oficial.

Humala y Zhang Dejiang también repasaron la agenda bilateral de acuerdos en áreas como Salud y Educación, así como el memorándum de entendimiento suscrito para la creación de un grupo de trabajo trilateral que impulsará la conexión ferroviaria bioceánica entre Perú y Brasil.

Suscribirse a