Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. critica que Rusia use la energía como un "arma política"

Ankara. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha referido hoy en Estambul a la necesidad de que Europa reduzca su dependencia del gas ruso y ha recordado que Moscú tiene un historial de recurrir a la energía como "un arma política contra los vecinos".

Biden, que asiste en la ciudad turca a una reunión organizada por el Consejo Atlántico, indicó que la crisis en Ucrania ha mostrado de nuevo "los antecedentes de Rusia en el uso de los suministros de energía como una forma de arma política contra los vecinos".

"Alien", ese indedeseable compañero de viaje, cumple 35 años

Hace 35 años la ciencia ficción y el terror se conjugaron con la llegada de “Alien”, la película del director estadounidense Ridley Scott que presenta a un personaje capaz de marcar un hito y trascender en el ámbito de la ciencia ficción.

“Su efecto es totalmente icónico, porque la influencia que marca aún llega hasta nuestros días, muchas cosas partieron de esa producción y el trabajo de Ridley Scott y el diseño causó un gran impacto y es una gran historia y un enorme personaje”, comenta Andy Lanning, escritor de la historia de cómics “Los guardianes de la galaxia”.

El otro juicio internacional de Bolivia: la disputa ante la Unesco por bailes patrimoniales frente a Perú

Tres minutos es el tiempo que tendrá el ministro de Culturas de Bolivia, Pablo Groux, ante la Unesco para argumentar que las danzas de la festividad de la Candelaria que Perú presenta como Patrimonio de la Humanidad, en rigor, son bolivianas.

Del 24 al 28 de este mes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realiza una convención en la que escucha la objeción boliviana al trámite peruano y los argumentos que la sustentan antes de emitir un pronunciamiento.

Lammily, una muñeca con celulitis y acné que propone una mirada más realista de la mujer

Se llama Lammily. Es una muñeca que intenta representar a la mujer promedio, y está a la venta en Estados Unidos desde el miércoles pasado. Su creador, el diseñador de juguetes Nickolay Lamm, intenta romper con los “ideales anatómicos imposibles de alcanzar” y no perpetuar la proliferación de esas ideas.

Para eso, creo una “Barbie normal” basada en la estética de una mujer promedio de 19 años, basado en estudios científicos. Le puso una cabellera castaña oscura y, además, viene con múltiples accesorios adheribles como celulitis, pecas y acné.

Historia de "Platero y yo" celebra su centenario en Miami

La conmemoración este año del centenario de la publicación de "Platero y yo", un libro clave en la literatura hispanoamericana escrito por el español de Juan Ramón Jiménez, sirve para homenajear en Miami (Florida) al autor, quien -además- residió tres años en la ciudad estadounidense.

La Feria Internacional del Libro de Miami se ha sumado en su trigésimo primera edición a los homenajes con que se honra al poeta de Moguer en el centenario de la primera edición de Platero y yo publicada en 1914 y considerada una historia plena de belleza y valor testimonial.

Primera operación de Bolsa Mexicana de Valores en el MILA sería en enero

En enero próximo podría completarse la primera operación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), advierte Pedro Zorrilla, director adjunto de la BMV.

Una vez que se confirme que se pueden realizar intercambios operativos “en todos los sentidos” entre las cuatro plazas bursátiles, y su funcionalidad, la Bolsa de Valores de Lima, la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Comercio de Santiago y la BMV acordarán el “banderazo de salida”, refiere.

Suicidio juvenil: las señales que pueden ser identificadas

Johanes Roselló/ Una guía para los padres para prevenir el suicidio

Brandon Xavier era popular en la escuela, sano, alegre, bondadoso, tenía buenas calificaciones y una familia que lo amaba y lo apoyaba. Su sueño era convertirse en terapista físico, sin embargo, el 9 de febrero de 2013, Brandon se quitó la vida en su hogar en Peachtree City. Tenía 16 años.

Ecologista latina trae la lucha contra el fracking al 'epicentro' de la industria petrolera en California

Por Peter Schurmann. Rosanna Esparza estaciona su Prius en un mar de camionetas. Al otro lado de la calle se ha erigido un asta improvisada en la caja de un camión para izar la bandera estadounidense por encima de las palmeras. Estamos en Taft, California; un pueblo edificado en uno de los más grandes campos petrolíferos en el país. Es un lugar apropiado para que la industria petrolera local celebre una “manifestación de apreciación” para sí misma.

Suscribirse a