Pasar al contenido principal

ES / EN

Concesionaria de Canal por Nicaragua da a conocer avances del proyecto

Managua. El 22 de diciembre próximo se iniciarán los trabajos preparativos para la construcción de un canal interoceánico por Nicaragua desde el litoral del Pacífico hasta el Caribe del país centroamericano, informó hoy la Comisión del Gran Canal de Nicaragua.

El presidente de la Autoridad del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, Manuel Coronel Kautz, dijo a Efe que la construcción de esa obra, calculada en US$50.000 millones, iniciaría con un puerto de aguas profundas, en el Pacífico, en un lugar conocido como Brito, en el departamento sureño de Rivas.

Nelson Barbosa y Joaquim Levy lideran 'carrera' por sucesión de Mantega en Brasil

Inminente sería el anuncio del nuevo equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff, un cuerpo de expertos que podría ser liderado por los expertos Nelson Barbosa o Joaquim Levy.

Según las mismas fuentes, Alexandre Tombini sería erigido como presidente del Banco Central.

Dilma Rousseff se reunió la mañana de este viernes con el ministro jefe de la Casa Civil, Aloizio Mercadante.

Los mercados financieros han reaccionado positivamente a los nombres. El dólar y los mercados a futuro han retrocedido, mientras que la bolsa ha subía casi 2%.

GM afirma que 2014 será el año de recuperación en venta de automóviles en Colombia

Bogotá. El 2014 será un "año de recuperación" en la venta de automóviles en Colombia, con una previsión de alrededor de 323.000 unidades colocadas en el mercado, reveló este viernes el presidente de General Motors Colmotores, Jorge Mejía.

"Como mercado, Colombia sigue siendo el cuarto en Suramérica", declaró Mejía a Efe, y atribuyó la contracción en las ventas entre 2012 y 2013 a "una reducción en la confianza del consumidor" y al freno "que las autoridades monetarias colocaron en el crédito".

FOEB se muestra confiada en envasar Stella Artois en Uruguay

La negociación entre la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) y los jerarcas de Ambev –propietaria de Fabrica Nacional de Cerveza (FNC)– para que la línea de la marca Stella Artois sea envasada en Uruguay ingresó ayer en un cuarto intermedio hasta la próxima semana, mientras se dirimen cuestionen técnicas respecto a en qué plazo este proceso podrá quedar operativo.

La telenovelesca vida de Isabel Pantoja: talento, éxito, muerte y cárcel

Una antigua teleserie mexicana resume bien la situación: "Los ricos también lloran". Isabel Pantoja, la reconocida cantante española de origen gitano y que alguna vez vendió millones d ecopias de sus exitosos discos, ingresa a la cárcel, luego de que la justicia de su país la considerara cómplice en el delito de corrupción y lavado de dinero por el que cayó su ex marido, Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella, a la sazón condenado a siete años por sus operaciones ilegales.

Canciller venezolano: las compras de petróleo argelino "podrían ser para siempre”

Las compras de crudo argelino “podrían ser para siempre” dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Ramírez, a su salida de la inauguración de la 14 Reunión de Consejo Ministerial de Petrocaribe.

El tiempo de duración de las compras no está claro “eso depende. Está aumentando mucho nuestra producción en la Faja del Orinoco, entonces en la medida en que tengamos esa producción, esta es una manera de resolver”, señaló Ramírez.

Ministro venezolano de Finanzas niega afectación general por reformas tributarias

Caracas. La serie de reformas tributarias, aprobadas vía habilitante, la noche del pasado martes, por el presidente venezolano Nicolás Maduro, no afectan a todos los venezolanos, aclaró el ministro de Finanzas, Rodolfo Marco Torres.

"Son reformas progresivas, el que más genera, más paga (...) Son una serie de reformas que no afecta a la base, que no afecta a todos los venezolanos, afecta realmente al que más gana", afirmó.

Congreso de Ecuador aprueba presupuesto estatal de US$36.317 millones para 2015

Quito. La Asamblea Nacional de Ecuador (Congreso) aprobó este viernes el Presupuesto General del Estado enviado por el Ejecutivo para 2015 que asciende a US$36.317 millones, superior al de este año que alcanzó los US$34.300 millones.

El Presupuesto fue aprobado con 79 votos a favor de los 103 asambleístas presentes en la sesión legislativa de este jueves en la que se debatió el tema, informó el organismo legislativo.

Agregó que el 67,22% (US$24.412 millones) del Presupuesto corresponde a ingresos permanentes y el restante 32,78% a ingresos no permanentes.

Suscribirse a