Pasar al contenido principal

ES / EN

Abogado sostiene que no hay fundamento para revisión de sentencia de Fujimori

Lima. El pedido de revisión de la sentencia de 25 años de cárcel contra el expresidente Alberto Fujimori "no tiene amparo ni fundamento real", afirmó este domingo el abogado Carlos Rivera del Instituto de Defensa Legal (IDL), que estuvo a cargo de la defensa de las víctimas del caso Barrios Altos.

El pedido será analizado mañana por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por Javier Villa Stein, en una sesión reservada, en la que no estarán permitidas las intervenciones de los abogados de las partes, indicó Rivera a la agencia estatal Andina.

Delegación mexicana refuerza sus oportunidades de negocios con Argelia

Argelia. Una delegación comercial mexicana lleva a cabo estos días una visita de trabajo a Argelia para estudiar las oportunidades de negocios en este país y desarrollar intercambios económicos.

"En México estamos buscando una estrategia para entrar en el Norte de África, y Argelia representa una posibilidad para establecer pequeñas y medianas empresas", dijo hoy a Efe Francisco González Díaz, director general de Proméxico, organismo mexicano de promoción exterior.

Inversión interna de Perú se situó en 27.1% del PBI en tercer trimestre

La inversión interna fue equivalente al 27.1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) en el tercer trimestre del 2014, mientras que la brecha ahorro-inversión se redujo, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Señaló que la inversión interna representó una reducción de 0.9 puntos porcentuales respecto al nivel observado en el mismo trimestre del 2013, explicado principalmente por una disminución de la inversión privada.

México niega que agentes de EEUU actúen en acciones contra crimen organizado

México. La Secretaría de Marina (Semar) de México rechazó hoy que personal estadounidense participe con "uniformes y armamento mexicano" en operaciones contra el crimen organizado como lo afirmó el diario The Wall Street Journal (WSJ).

"Se niega categóricamente que autoridades americanas o de cualquier otro país hayan participado con personal de la Armada de México en operaciones tácticas en campo, contra de la delincuencia organizada, utilizando uniformes y armamento mexicano", señaló la Semar en un comunicado.

Urge capital humano en el sector energético de México

Querétaro. Ante la apertura del sector energético en el país, el principal reto que enfrenta México es la generación de capital humano para atender las necesidades de la industria, no sólo en materia de generación de electricidad, sino también en los temas relacionados a los hidrocarburos y energías renovables, coincidieron expertos reunidos en la XLII Convención Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) 2014.

Aerolínea boliviana iniciará su primer vuelo directo a Miami

La Paz. La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) realizará mañana su primer vuelo directo a Miami con un avión y una tripulación propios, tal como hizo hace un mes con la ruta a España, informó hoy el gerente general de la firma, Ronald Caso.

El funcionario dijo a los medios estatales que el vuelo con 200 pasajeros partirá desde la ciudad de Santa Cruz (este) directamente a Miami, a diferencia de los viajes de BOA en naves pequeñas con escala en Panamá que terminarán este domingo.

COP20 atraerá más inversiones en tecnologías limpias para Perú

Lima. La Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP20), que se realizará en Lima, permitirá atraer y generar más inversiones en tecnologías limpias en Perú, estimó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

Remarcó que Perú, como país anfitrión del 1 al 12 de diciembre próximo, tendrá beneficios directos e indirectos, que se materializarán en más inversiones, empleos e iniciativas de desarrollo sostenible a favor de la población.

Perú es el cuarto exportador mundial de paltas

Perú se sitúa como el cuarto exportador mundial de paltas, luego de concretar envíos por 307.9 millones de dólares entre enero y setiembre, reflejando un incremento de 67.4 por ciento, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

“La mayor demanda de paltas peruanas impulsó a nuestro país a ubicarse como el cuarto exportador mundial de esa fruta”, señaló.

La gerente de agro del gremio empresarial, Giannina Denegri, indicó que según el TradeMap, México tiene el primer lugar, seguido por Holanda, Chile y Perú.

Suscribirse a