Pasar al contenido principal

ES / EN

Importaciones colombianas crecen 12,5% en septiembre

En noviembre de de este año las importaciones colombianas crecieron 12,5%, pasando de US$5.147,7 millones CIF (costo, seguro y flete) en 2013 a US$5.791,3 millones CIF un año después.

El informe del Dane indica que este incremento obedeció al aumento de 15,2% en el grupo de manufacturas y en menor proporción de 19,2% en el de productos agropecuarios, alimentos y bebidas.

Camas y colchones resultan importantes para un buen descanso

Un buen descanso no solo resulta necesario, es una de las condiciones básicas para comenzar un día llenos de energía. La cama es uno de los muebles más importantes del hogar, la elección de un dormitorio acogedor con un excelente colchón y un buen somier es vital para que la vivienda resulte confortable.

Una de las firmas más antiguas en la fabricación de camas es Hästens, un auténtico lujo para el descanso por la calidad de las materias primas que utiliza y por su proceso de elaboración.  
 
Artesanía con mucha historia

Venezuela: Fedecámaras recomienda no generalizar los subsidios

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Jorge Roig, señaló que debido a la caída de los precios del petróleo, la inflación y la falta de inversiones que constituyen una reducción de ganancias para el país, el Gobierno no debería generalizar subsidios a los servicios públicos.

“El trabajo de un Gobierno es saber quién puede pagar algo y no generalizar un subsidio en la mayoría de los servicios públicos”, destacó el empresario.

España no tiene aún petición argentina de extraditar a ministros franquistas

Madrid. El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, aseguró este miércoles que España no ha recibido aún la petición de la juez argentina María Sevini para que 20 acusados por la causa de crímenes franquistas, entre ellos dos ex ministros, sean extraditados a su país para ser juzgados.

Catalá respondió así en el Congreso a un diputado que le interrogó sobre el asunto.

Sindicatos desconvocan huelga en el principal aeropuerto de Paraguay

Asunción. Los nueve sindicatos que el martes anunciaron una huelga de diez días en el aeropuerto internacional de Asunción desconvocaron la protesta la madrugada de este miércoles, tras llegar a un acuerdo con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijo a Efe su presidente, Luis Aguirre.

Aguirre señaló "que la huelga fue levantada" después de que la Dinac se comprometiera a estudiar la posibilidad de alcanzar un contrato colectivo, exigido por los convocantes, que sea incorporado en el presupuesto general de gasto.

Desempleo en Brasil en octubre fue el menor para ese mes desde 2002

Río de Janeiro. La tasa de desempleo en Brasil en octubre fue del 4,7% de la población económicamente activa, el menor índice para el mes desde 2002, año en el que comenzó a ser aplicada la actual metodología de medición, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La tasa de paro fue medio punto porcentual inferior a la de octubre de 2013 (5,2%) y estuvo por debajo de la de septiembre de este año, que fue del 4,9% y había sido la menor para el noveno mes en trece años

Cruz Roja Internacional habría iniciado contactos para intervenir en liberación de general colombiano

En la mañana de este miércoles aumentaron los rumores que apuntan a un posible operativo de liberación del general Rubén Darío Alzate.

En medio de la suspensión de los diálogos de paz de Cuba y los temores porque se postergue la posibilidad de suscribir un acuerdo con las FARC, trascendió que el CICR estaría listo para intervenir, facilitar e iniciar los contactos para llegar a la entrega del alto oficial.

Según Blu Radio, el organismo internacional coadyuvaría para que el frente Iván Ríos de las Farc que opera en Chocó entregue al general.

Suscribirse a