Pasar al contenido principal

ES / EN

Peña Nieto, entre la espada y la pared

Durante dos años, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, pulió de manera inteligente la imagen de su país. Pero luego de que las autoridades mexicanas descubrieran desde fines de septiembre alrededor de veinte fosas comunes, el gobierno de Peña Nieto se ha convertido en blanco permanente de las críticas. A eso se suma una grave sospecha de corrupción que podría llevarlo a prisión.

Los hermanos Orellana, artífices de una gran red criminal, caen en Colombia y Perú

Bogotá/Lima. Los hermanos Rodolfo y Ludith Orellana, presuntos artífices de la mayor red criminal organizada en Perú desde la época de Vladimiro Montesinos, fueron detenidos en una operación conjunta de las autoridades de Colombia y Perú, junto con la DEA y la Interpol.

Los Orellana, acusados de lavado de activos y asociación para delinquir, así como investigados por narcotráfico, fueron arrestados en Cali (Colombia) y Huaral (Perú), respectivamente, durante un operativo simultáneo que dio con los prófugos más buscados en su país.

Conozca el proyecto holandés Micropia, el primer museo del mundo dedicado a los microorganismos

Nos rodean, incluso habitan en nuestra piel, pero es mejor no pensar en ellos porque, de lo contrario, nos convertiríamos en seres obsesionados por la limpieza o andaríamos cubiertos hasta la cabeza con trajes aislantes ante el miedo a contagiarnos.

Pero hay que saber que, pese a que echemos mano de los trajes más avanzados contra el contagio, los microorganismos (cualquier ser vivo que solo es posible visualizarlo con microscopio) siempre nos acompañarán, por fortuna en la mayoría de los casos.

La crisis del ébola y el cambio climático ingresan en la agenda de la cumbre del G20

Si bien la cumbre del G20, que se celebrará en la ciudad de Brisbane este fin de semana, se centrará en la meta de crecimiento económico y el empleo, sus líderes no podrán eludir hablar sobre la crisis del ébola y el cambio climático, admitió este jueves el tesorero federal de Australia, Joe Hockey.

"Estoy seguro que estos asuntos serán discutidos", dijo Hockey a periodistas en el centro de prensa del G20, aunque insistió que si bien "son parte de la agenda, no son la agenda. La agenda total es centrarse en el crecimiento económico y el empleo".

Parten caravanas por los 43 estudiantes desaparecidos en México

Los padres de 43 estudiantes detenidos -y después desaparecidos- presuntamente a manos de policías municipales y sicarios en la ciudad de Iguala, en el sur de México, partieron en caravanas a varias partes del país para llevar su mensaje de "indignación" e informar sobre la situación que viven.

La Brigada Nacional recorrerá, a través de tres rutas, diez de los 31 estados de México y concluirá el 20 de noviembre con una marcha y una concentración en la Plaza del Zócalo de Ciudad de México.

Novela gráfica saca a la luz Himno a la Resistencia escrito por sobrino de Allende

Un santo y seña para entrar a casa, escondrijos subtérraneos, una doble vida y anécdotas de la resistencia que rayaban en la paranoia fueron la infancia feliz de Ariel y Sol Rojas Lizana, los autores de la novela gráfica "Historias Clandestinas", editada por LOM. En ella, el par de hermanos ilustra y guioniza su historia familiar y la de todo un país durante la dictadura a través del cada vez más popular formato gráfico.

Perú tendrá matriz eléctrica con un 60% energía renovable

Lima. El ministro de Energía y Minas de Perú, Eleodoro Mayorga, afirmó hoy que la matriz de generación eléctrica en su país tendrá hasta un 60% de energía renovable y consideró que esa será "una excelente carta de presentación" durante la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20) que se celebrará en Lima en diciembre próximo.

La atractiva melodía del cometa 67P registrada por el robot Philae

Aparte de transportar hielo, polvo y rocas alrededor del sol, el célebre cometa 67P/Churiúmov-Guerasimenko guarda otro secreto. Gracias a la histórica proeza de la sonda Rosetta, que logró aterrizar esta semana en dicho cuerpo celeste y permitir con ello que el módulo Philae registre la actividad del cometa, es posible saber de una misteriosa melodía existente en su interior.

Perú registró 217 conflictos sociales en octubre, según la Defensoría

Lima. Perú registró 217 conflictos sociales en octubre, de los que 171 se mantienen activos y otros 46 "en estado latente", según el informe mensual divulgado hoy por la Defensoría del Pueblo.

El nuevo reporte presenta un aumento de 16 nuevos conflictos respecto al informe de septiembre, en su mayoría a raíz de las elecciones regionales y municipales que se celebraron el 5 de octubre.

Suscribirse a