Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro de Economía peruano: devolución a fonavistas iniciará aproximadamente en 40 días

Lima. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, informó que la devolución al primer grupo de fonavistas, conformado por ex aportantes mayores de 65 y discapacitados, iniciará aproximadamente en 40 días y que se efectuará en una sola cuota de aproximadamente 1.300 nuevos soles.

Española Abengoa construirá central hidroeléctrica en Perú por US$50 millones

Madrid. La empresa española de energía y medioambiente Abengoa construirá una central hidroeléctrica de veinte megavatios (MW) en Arequipa (Perú) que implicará la inversión de más de US$50 millones.

En un comunicado, Abengoa informó este jueves de que desarrollará la ingeniería, el diseño y la construcción de la central, pero que no participará de los activos después de que estén finalizados.

Delegación de 53 empresas participarán en ExpoPerú Estados Unidos

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) liderará la delegación de 53 empresas de los sectores de la industria de alimentos y confecciones que participarán en ExpoPerú Estados Unidos.

ExpoPerú Estados Unidos se efectuará ciudad de Nueva York, del 18 al 20 de noviembre, según resolución suprema publicada hoy.

Las actividades que se desarrollarán tienen la finalidad de profundizar las exportaciones con valor agregado y contribuir a una mayor integración empresarial entre peruanos y estadounidenses.

Juez desecha demanda de amparo de ex alcalde de Iguala

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Un juzgado federal dejó sin materia un juicio de amparo promovido por el ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, a partir del cual buscaba impedir su detención.

La demanda de justicia federal fue desechada por el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en la ciudad de México porque al momento de ser presentada por el perredista no existía ninguna orden de aprehensión en su contra.

OMS apoya a Uruguay frente a reclamo de Philip Morris

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recalcó su apoyo al gobierno uruguayo en cuanto a las medidas de control de tabaco y que trajeron como resultado el juicio promovido por la empresa tabacalera Philip Morris.

Según el organismo, que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las normas uruguayas "están en línea con los mandatos del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco". Dicho convenio, existente desde 2005, obliga a los estados a aplicar medidas que reduzcan el consumo de tabaco.

Siete ideas para reinventar Europa

La Global Alumni Reunion 2014 reunió la semana pasada en Madrid a numerosos líderes del sector público, del mundo académico y de los negocios. Bajo el lema “Changing Tack: Shaping Europe as a Global Reference,” directivos de compañías globales y europeas abordaron el papel que deben jugar las empresas en, por un lado, el fomento del crecimiento, y por el otro, el regreso de Europa al mundo competitivo global.

CEOs estarían menos optimista con crecimiento económico global

Los presidentes y directores generales de corporativos confían en un repunte del crecimiento económico global en los próximos 12 meses, aunque en menor proporción de quienes auguraban una mejora en la economía mundial para el presente año.

Lo anterior de acuerdo con el avance de la 18ª Encuesta Global Anual de CEO,que realizó PwC, y cuyos resultados serán presentados en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), en enero del próximo año.

Suscribirse a