Pasar al contenido principal

ES / EN

EUDE acogerá conferencia sobre el mercado de los Green Bonds

EUDE Business School acogerá una mesa redonda para conocer el mercado de los Green Bonds, activo que está canalizando capitales hacia inversiones respetuosas con el medio ambiente, que se realizará el próximo 13 de noviembre.

El encuentro reunirá a los máximos exponentes de las finanzas y la banca como Bárbara Zubiria (Abengoa), Noelle Cajigas (BNP Paribas), Sophie del Campo (Natixis Global), Philippe Muñoz (Santander) y Juan Casals, (Instituto de Finanzas Éticas y Responsables de EUDE).

México: acuerdo antievasión fiscal no reducirá atractivo en inversionistas

El intercambio internacional de información de contribuyentes con cuentas bancarias en el extranjero es una tendencia global que llegó para quedarse, afirmó Oscar Ortiz, socio líder de la Práctica de Asesoría del Sector financiero de EY.

En conferencia explicó que el objetivo de la medida adoptada por 51 países, entre ellos México, tiene como propósito prevenir, evitar y sancionar en su caso prácticas de evasión fiscal.

Seguimiento de allegados condujo a la captura de ex alcalde de Iguala y su esposa

Una operación de seguimiento a allegados del ahora ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue lo que permitió detenerlo este martes con su esposa en una casa aparentemente abandonada como presunto autor intelectual de la desaparición de 43 estudiantes. Así lo informaron las autoridades. "Las investigaciones continúan avanzando de manera importante", dijo el procurador general, Jesús Murillo Karam, en un mensaje ante la prensa, en el que no se admitieron preguntas, para dar detalles sobre las detenciones.

Destacan necesidad de que responsabilidad social sea el "corazón" de los negocios

Expertos destacaron en Buenos Aires la necesidad de que las empresas coloquen la responsabilidad social en el "corazón" de sus negocios y se esfuercen por respetar a los derechos humanos en todos los ámbitos de su estructura.

"No tiene sentido que una compañía done ordenadores a una escuela pero después desplace a una comunidad indígena" para poder realizar su actividad, dijo a Efe Flavio Fuertes, coordinador de la red local argentina del Pacto Mundial de la ONU, cuyo capítulo latinoamericano reunió a cerca de 300 empresarios entre el lunes y el martes en Buenos Aires.

Ollanta Humala expresa sus molestias por aumento en sueldo del titular del B. Central

El presidente Ollanta Humala expresó su desacuerdo con la decisión del directorio del Banco Central de Reserva del Perú de incrementar la remuneración de su titular, Julio Velarde, de 41.600 (US$13.942) a 44.096 nuevos soles (US$14.778).

En carta dirigida al presidente del ente emisor, y divulgada esta mañana por RPP, el Jefe del Estado subrayó que si bien el Gobierno respeta la autonomía que la Constitución concede al Banco Central, está en desacuerdo con esta decisión, al considerar que Velarde “es el funcionario que recibe la mayor remuneración del Estado”.

Confían en apoyo privado para plataforma de intercambio académico de Latam

La secretaría general iberoamericana, Rebeca Grynspan, expresó hoy su confianza en que la plataforma para el intercambio de profesores y estudiantes latinoamericanos pueda contar con el apoyo de numerosas instituciones, una parte de ellas privadas.

Durante un desayuno informativo organizado por el Club Internacional de Prensa, Grynspan se refirió a ese proyecto, que pretende apostar por la movilidad de estudiantes y docentes, aunque apuntó las diferencias respecto al programa Erasmus, que desde hace más de dos décadas promueve los intercambios entre los países de la Unión Europea.

Procuraduría de Ecuador recusó a árbitros en pleito internacional con Chevron en La Haya

Quito, Andes. Ecuador recusó en una corte en La Haya a los árbitros del proceso que inició en su contra Chevron, la petrolera estadounidense que rechaza una millonaria condena por daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana, anunció el procurador del Estado, Diego García.

Experto de la Unesco aconseja transformación educativa a partir de tecnología

La tecnología puede transformar la educación en América Latina si se utiliza para mejorar las competencias de los docentes, dijo a Efe el director del departamento de Política Educativa de la Unesco, Francesc Pedró, que participa en un seminario en Bogotá.

Pedró considera que la tecnología "por sí sola no cambia nada", pero si se usa para mejorar la calidad profesional de los docentes puede ser un motor de cambio de la enseñanza en la región.

Aerolíneas Argentinas desmiente suspensión de venta de pasajes en Venezuela

Buenos Aires. La empresa Aerolíneas Argentinas desmintió este martes que "se hayan suspendido sus operaciones de venta de tickets aéreos en el Aeropuerto de Venezuela".

La firma admitió, sin embargo, que "el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC - venezolano) realizó una inspección a las empresas que venden boletos en el aeropuerto y suspendió a algunas de ellas por no publicar las tarifas tal como lo exige la reglamentación" en ese país.

Suscribirse a