Pasar al contenido principal

ES / EN

Los clásicos portales de empleo no ofrecen candidatos para las startups

A finales de la década de los 90, los portales de empleo revolucionaron el mercado de trabajo y ayudaron a seleccionadores a filtrar mejor y agilizar sus procesos de selección. Sin embargo, estos portales de empleo clásicos no cubren actualmente las expectativas de las startups a la hora de ofrecer como resultado de búsqueda los perfiles que realmente necesita una startup.

Latinoamérica busca facilitar pagos sin abrir la puerta al lavado de dinero

Asunción. Latinoamérica busca facilitar pagos a personas de escasos recursos sin abrir la puerta al lavado de dinero y a la financiación del terrorismo, una estrategia analizada desde este miércoles por 14 países que se reúnen en Asunción bajo el patrocinio del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

Perú: aumento del sueldo al titular del BCR no era prioridad para el país

Lima. El aumento salarial para altos funcionarios, como el titular del Banco Central de Reserva (BCR) no es una prioridad en el país, sostuvo la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes.

"Personalmente y como CGPT rechazamos este incremento, no es ninguna prioridad; por el contrario, trae como consecuencia el repudio y el rechazo de los trabajadores", puntualizó en declaraciones a la Agencia Andina.

FMI: Educación, energía e infraestructura son claves para Chile

Santiago. Si Chile desea recuperar tasas de crecimiento más elevadas en un horizonte de mediano plazo los temas de Educación, Energía e Infraestructura son claves, dijo en Santiago un alto representante del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Alejandro Werner, director del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, señaló que actualmente la economía chilena se encuentra afectada por el ciclo de bajas de precios de las materias primas, principalmente metales, y también por la disminución de inversiones en minería, como varios otros países emergentes.

SURA Asset Management alcanza ingresos consolidados por US$1,4 billones al tercer trimestre

Lima. SURA Asset Management, compañía especializada en pensiones, ahorro e inversión en América Latina, dio a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre 2014, cuyas cifras fueron reportadas recientemente por su matriz Grupo SURA.

La compañía multilatina que ocupa el primer lugar a nivel regional en administración de activos en fondos de pensiones, presentó un comportamiento positivo en el tercer trimestre del año en los diferentes países, alcanzando ingresos consolidados por US$1,4 billones, lo que representa un crecimiento del 17,1%.

Patrimonio administrado por los fondos mutuos en Perú llegó a más de US$6.000 millones a octubre

Lima. Al cierre de octubre, el patrimonio administrado por los fondos mutuos llegó a 18.020 millones de nuevos soles, cifra que se incrementó en 8.4 por ciento con relación al mismo período del 2013, según informó la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Agregó que las alternativas para invertir en el sistema de fondos mutuos subió de 71 a 86 en el período de análisis.

Bienville Legacy: una joya de artesanos

Hace una década, la American Design and Master-Craft Initiative (ADMCI) comisionó al ilustre diseñador JT Nesbitt, famoso por su trabajo con Confederate, una nueva mirada en el mundo de las motocicletas. Tras ocho años en el papel y dos de producción, el resultado no pudo ser mejor: la Bienville Legacy.

El primer golpe de seducción, como suele suceder, es externo. Su diseño y manufactura es el logro de un artesano sumamente calificado. Cada pieza destila el amor y la nobleza del trabajo a mano.

Suscribirse a