Pasar al contenido principal

ES / EN

Evo Morales anuncia que analizará con ministros argentinos venta de electricidad

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que este jueves se reunirá en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) con ministros de Argentina para comenzar a tratar un proyecto de exportación de electricidad al mercado argentino.

"Mañana tengo una reunión con los ministros de Argentina que están viniendo a las 07.00 de la mañana (11.00 GMT) a Santa Cruz para hacer las primeras tratativas para exportar energía", dijo Morales en un discurso en un pueblo del altiplano.

Alcalde de Ciudad de México dice mantener el control desde el hospital

México. El alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo sentirse en "franca recuperación" de la cirugía a corazón abierto a la que fue sometido el pasado viernes y afirmó que mantiene el control del gobierno desde el hospital, donde este miércoles se reunió con su gabinete de seguridad.

"Estoy observando las instrucciones de los médicos, voy a ser cuidadoso también con ello. Pero, vamos a terminar todavía con más fuerza. Yo me siento en franca recuperación", dijo Mancera en una llamada telefónica desde el hospital.

Documental de HBO deja la pregunta abierta: ¿y si Banksy fuera mujer?

Política, cultura pop, moralidad y etnias forman parte de las amplias e intensas temáticas que propone el arte callejero de Banksy. Con una reconocida técnica y estilo frescos e inquisitivos, uno de los principales misterios que aún no pueden disiparse sobre su persona es -nada menos- su género.

Diversos medios han indagado sobre el artista e incluso algunos señalan que nació en Bristol en 1974.

MEF: emisión de bonos contribuyó a mejorar perfil de la deuda

Lima. La operación integral de deuda, realizada el jueves 30 de octubre en el mercado internacional y local, contribuye a mejorar el perfil de deuda de la República a través de la mayor participación de la moneda local dentro del portafolio de pasivos, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Explicó que la participación de la deuda pública en moneda local se incrementaría con esta operación, aproximadamente, de 50,65% a 52,13%.

Economía chilena crece 1,4% en septiembre

Santiago. La actividad económica de Chile creció un 1,4% interanual el pasado septiembre, por debajo de las expectativas del mercado y los expertos, informó el Banco Central.

Las proyecciones de los analistas y agentes del mercado para el noveno mes del año fluctuaban entre un 1,5% y un 2%, tras haberse registrado en agosto una expansión de la actividad de solo el 0,3%.

Con el 1,4% anotado en septiembre, el crecimiento del tercer trimestre se situó en un 0,9%, la cifra más baja desde el mismo período de 2009, cuando en plena crisis la actividad cayó un 0,6%.

Autoridad mexicana establece existencia de una desaceleración económica "pronunciada” en cuatro estados

Campeche, Veracruz, Morelos y Baja California atraviesan por una “desaceleración económica pronunciada”, al registrar una contracción de al menos dos trimestres consecutivos, consideraron analistas.

Campeche es el caso más destacado. Su economía hiló seis trimestres en números rojos, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). Desde el primer trimestre del 2013, la entidad arrojó una baja en su actividad económica, con una caída promedio de 1,3% en ese periodo, de acuerdo con el Inegi.

Congresista peruano espera que se debata pronto informes que suspenden a Benítez y Reynaga

El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Humberto Lay, dijo esperar que la Mesa Directiva del Congreso programe en la agenda del pleno el debate de los informes que recomiendan suspender del ejercicio de sus funciones a los congresistas Heriberto Benítez y Jhon Reynaga.

Los citados legisladores están acusados de violar el Código de Ética Parlamentaria y de incurrir en inconductas en el ejercicio de sus funciones.

Suscribirse a