Pasar al contenido principal

ES / EN

Walmart invertirá US$28 millones en Argentina

Buenos Aires. La cadena de supermercados Walmart invertirá 240 millones de pesos (unos US$28 millones) en la apertura de tres locales de su tienda Changomás, informó este jueves la firma.

Las tiendas se abrirán en las localidades de la patagónica ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, 1.096 kilómetros al sur de aquí; Clorinda, Formosa, 1.296 kilómetros al norte; y Claypole, provincia de Buenos Aires, 35 kilómetros al sudoeste de la capital del país.

Propietarios piden negociar tierras por central hidroeléctrica en Nicaragua

Dueños de las tierras donde será construida la planta hidroeléctrica Tumarín, en el Caribe sur de Nicaragua y que estará a cargo de un consorcio brasileño, reclamaron hoy el inicio de las negociaciones por sus parcelas.

"Primero nos dijeron que iniciarían esta plática un día que fuera firmado el acuerdo, (ahora) se nos dijo que aún no", denunció la líder de los pobladores afectados, Isabel Díaz, en conferencia de prensa.

Desempleo en Brasil llega a 5% en agosto, la menor cifra interanual desde 2002

Rio de Janeiro. La tasa de desempleo en Brasil en agosto se situó en el 5% de la población económicamente activa, en lo que es la menor cifra para el mes desde 2002, informó este jueves el gobierno.

Según los datos presentados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), el desempleo en el mes pasado fue inferior en un 0,3% al de julio del año pasado, aunque aumentó ligeramente ante el 4,8% de junio y el 4,9% de julio.

¿Por qué la SHCP sostiene en 2,7% el PIB anual de México para 2014?

Los ojos ayer estaban depositados en el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) para julio. Como se sabe, el indicador es una especie de Producto Interno Bruto (PIB) mensual y es, por tanto, el indicador económico más relevante y oportuno para medir la actividad real en México. Ese dato nos iba a decir qué tanta fuerza trae el crecimiento económico al inicio de la segunda mitad del año, y si muestra el suficiente impulso como para lograr la meta de 2.7% que estima la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para todo 2014.

Gobierno argentino buscar actuar rápido para frenar el mercado negro de divisas

Buenos Aires. El jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich, admitió que "es importante que el Estado actúe rápido" para frenar el mercado negro de divisas extranjeras, en medio de una escalada del precio del dólar, que el miércoles se acercó a los 16 pesos por unidad en los circuitos informales.

En una rueda de prensa, Capitanich descargó sobre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el sistema judicial la responsabilidad de establecer controles en los locales donde se compran y venden divisas fuera del mercado oficial.

Ecuador se sumaría al convenio de Perú y Colombia con la Unión Europea

La Unión Europea y Ecuador están publicando el borrador de las anotaciones de los documentos de su acuerdo de comercio, que permitirá a Ecuador unirse al acuerdo existente y ya firmado con Colombia y Perú.

Ambos, la Unión Europea y Ecuador están al momento haciendo una revisión legal de los textos, después de lo cual se tomarán las medidas administrativas y legales necesarias para aprobar la adhesión y aplicación de Ecuador a este Acuerdo.

Investigan si Embraer pagó soborno para vender aviones a República Dominicana

Santo Domingo. La Procuraduría General de la República Dominicana informó este jueves de que existe un proceso de investigación internacional con relación al presunto soborno y fraude en la adquisición por parte del Estado dominicano de ocho aviones Súper Tucano a la empresa brasileña Embraer.

La Procuradoría confirmó así una información difundida esta semana por The Wall Street Journal, pero no aportó detalles sobre la investigación que, según el diario, parte de una acción penal presentada por las autoridades brasileñas contra empleados de Embraer.

Ministro del Interior colombiano: "no permitiremos que se sabotee la paz con amenazas"

“No permitiremos que se sabotee la paz y la tranquilidad de los colombianos con amenazas”, dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, luego de conocer los panfletos amenazantes por parte de la banda criminal 'Los Rastrojos' en donde declaran objetivo militar a defensores de los derechos humanos.

Cristo dijo que se “garantizará la protección” para las personas amenazadas, asimismo hizo un llamado nacional a rechazar todas las acciones “que perturben la tranquilidad de quienes cumplen el ejercicio de defender los derechos humanos afectando la paz del país”.

El Vaticano destituyó a obispo paraguayo por “corrupción”

En un comunicado de la Santa Sede se anuncia la medida y se nombra como administrador apostólico a monseñor Ricardo Jorge Valenzuela Ríos, obispo de Villarrica del Espíritu Santo. Según los medios, Livieres ha sido acusado de malversación de fondos y de encubrir a sacerdotes que cometieron abusos contra menores.

"La ardua decisión de la Santa Sede, determinada por serias razones pastorales, obedece al bien mayor de la unidad de la Iglesia Ciudad del Este y de la comunión episcopal en Paraguay", señala el texto vaticano.

Inestabilidad y extremismo, las grandes preocupaciones en la Asamblea de la ONU

Naciones Unidas. La creciente inestabilidad en el mundo y el avance del extremismo fueron las grandes preocupaciones expresadas este jueves por los líderes que intervinieron en la Asamblea General de la ONU.

Representantes de los cinco continentes tomaron la palabra en el segundo día de debates para lanzar un mensaje de alerta, pero también para hacer llamamientos a la unidad y a la esperanza.

Suscribirse a