Pasar al contenido principal

ES / EN

Representantes de Brasil, Argentina, Uruguay y Japón en el jurado de "Carmenère al mundo"

"Hay en Chile expresiones de esta cepa que llevan el nombre del país con gran éxito por el mundo. El carmenère aquí encontró un clima y condiciones ideales para esperar su madurez óptima y lograr excelentes vinos, lo que se ha podido apreciar desde su redescubrimiento; todo ello se ha unido a un desarrollo de técnicas vitivinícolas y enológicas exitosamente llevadas a cabo por investigadores, viticultores y enólogos", subraya Carolina Arnello, presidenta del concurso "Carmenère al mundo", evento que premia las mejores expresiones de esta cepa en Chile.

Baja Wall Street por datos pesimistas y tensiones geopolíticas

Nueva York. Wall Street cerró este jueves la jornada con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1,54% y perdió la barrera psicológica de los 17.000 puntos.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, bajó 264,26 puntos hasta 16.945,8 unidades, y el selectivo S&P 500 se dejó un 1,62% (-32,21 enteros) hasta 1.965,99 puntos.

UDD Boston Campus abrió sus postulaciones

El programa internacional Boston Campus de la Universidad del Desarrollo (UDD) ya abrió sus postulaciones dirigidas a estudiantes de Ingeniería Comercial, y que tiene como objetivo desarrollar el potencial emprendedor de los alumnos, a través de una pasantía en Suffolk University y un seminario en Babson College.

Los alumnos inician el programa en Chile, cursando la asignatura Profesional 1 o Profesional 2, a tiempo completo, en los meses de marzo y abril en la UDD.

El morro, planta mesoamericana con propiedades nutricionales

El jícaro o morro —crescentia alata y crescentia cujete— fue domesticado y cultivado en Mesoamérica y el Caribe por grupos prehispánicos, quienes lo conocían como xicalli o  xi. Durante la Colonia, los españoles le denominaron morro, refiere el ingeniero agrónomo Aníbal Martínez.

Por su alto contenido en proteína y la ausencia de efectos tóxicos, la harina de morro se puede consumir en fórmulas de alto contenido proteínico, explica el estudio Evaluación nutricional del aceite y de la torta de la semilla de jícaro o morro.

Poeta brasileño Thiago de Mello llama a profundizar la integración de América Latina

"Los estatutos del hombre" constituye un trabajo poético profundo, que se ubica entre los más importantes de América latina. Publicado en 1977 por el lírico brasileño Thiago de Mello, la obra asemeja un documento legal en el que se van estableciendo una serie de imágenes líricas como un códice leguleyo.

El poeta estuvo recientemente en Santiago, en el contexto de una mesa de conversación en las oficinas de la Cepal, instancia en la que hizo un profundo llamado "a participar en el trabajo de la integración cultural de todos nuestros pueblos, ya que aún no nos conocemos bien”.

Perú: SBS iniciará en octubre piloto de central de pérdidas por riesgo operacional

Lima. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) señaló que en octubre iniciará la prueba piloto de una central de pérdidas por riesgo operacional, que busca facilitar el intercambio de información entre las entidades del sistema financiero.

"La central de pérdidas por riesgo operacional busca facilitar el intercambio de información que sea relevante para fines locales y eventualmente podrá facilitar el desarrollo de iniciativas de los bancos", indicó.

Gobierno mexicano promoverá cambios para que estudiantes sean aprendices laborales

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Con el objetivo de disminuir el desajuste que hay entre estudiantes que egresan de la educación media superior y superior con lo que piden las empresas, la SEP publicará en los próximos días un acuerdo secretarial, a través del cual se buscará aumentar el vínculo con las empresas para ofrecer espacios a los jóvenes al tiempo que cursan sus estudios.

Enrique Wong advierte que en comisión López Meneses estarían buscando provecho político

Lima. El vicepresidente de la comisión que investiga el indebido resguardo policial a Óscar López Meneses, Enrique Wong, señaló que el presidente de este grupo de trabajo, Juan José Días Dios, estaría buscando provecho político con este caso, y se mostró contrario a levantar la reserva de las indagaciones.

Suscribirse a