Pasar al contenido principal

ES / EN

Éxito de la Alianza del Pacífico será reducir brechas de desigualdad

El éxito de la Alianza del Pacífico se evidenciará en la medida que se logren reducir las brechas de desigualdad, un problema común de América Latina, sostuvo el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso a la cadena de noticias económicas Bloomberg.

Dijo ser optimista en los resultados de esta integración, que involucra un incremento de 3,500 millones de dólares de inversiones entre los países miembros.

“Esta alianza permite la libre circulación de capitales, de personas, es una importante experiencia”, agregó en la entrevista.

Entérese de la apuesta múltiple de Ripley en el Perú

Norberto Rossi, presidente del Grupo Ripley en el Perú, es un acérrimo hincha del Corinthians y un indiscutible fanático del deporte rey. Por ello recuerda como una experiencia invaluable haber asistido al primer partido del Mundial Brasil 2014. La misma pasión que tiene Rossi por el balompié brasileño la tiene en los negocios. Como todo hincha, sabe que debe apostar por su equipo en las buenas y en las malas temporadas.

Latinoamérica reclama en la ONU una alianza mundial entre el clima y el desarrollo

Naciones Unidas. Latinoamérica reclamó este martes en la Cumbre del Clima de la ONU que se prime una alianza entre el clima y el desarrollo, en un acuerdo mundial vinculante destinado a reducir las emisiones de efecto invernadero.

La Cumbre del Clima convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en vísperas de los debates de la Asamblea General de la ONU, reúne a un centenar de gobernantes de todo el planeta.

Juez en Chile ordena procesar a sospechosos de atentado en metro de Santiago

Santiago de Chile. La justicia chilena decretó este martes el procesamiento de tres jóvenes que fueron detenidos el pasado 18 de septiembre acusados de colocar una bomba en una galería comercial del metro de Santiago, atentado que dejó a catorce personas heridas, dos de ellas de gravedad.

René Cerda, titular del 15 Juzgado de Garantía, ordenó el ingreso en prisión preventiva de Juan Flores y Nataly Casanova, e impuso arresto domiciliario con orden de arraigo nacional para Guillermo Durán, a los cuales procesó en aplicación de la ley antiterrorista.

Estado uruguayo podrá recuperar menos de un tercio de lo que Pluna le debe

A donde cayó el avión. Allí se manda a cobrar cuando el deudor no tiene para pagar, según el dicho popular. A Pluna nunca se le cayó un avión en sus más de 75 años de historia, pero luego de su cierre hay muchos acreedores que no podrán cobrar. En total, la sindicatura del concurso de la aerolínea de bandera cerrada por insolvencia financiera en julio de 2012, verificó créditos por US$175 millones (es decir, aceptó pagar), cuando se espera recibir por la venta de los siete aviones Bombardier US$77 millones.

Ecopetrol tramitará permisos para usar técnica del "fracking" en exploración de hidrocarburos

Bogotá. El presidente de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, Javier Gutiérrez, dijo este martes que la compañía tramitará los permisos ambientales requeridos para emplear la tecnología "fracking" o de fracturamiento hidráulico en las labores de exploración.

Gutiérrez aseguró en una rueda de prensa que la solicitud de Ecopetrol es a "nivel exploratorio" y precisó que de darse el visto bueno por parte de las autoridades se empezaría a usar en la región de Magdalena Medio "con los pozos Coyote, Prometeo e Iwana".

Gerhard Zeiler, presidente de Turner Broadcasting International: “la televisión latinoamericana debe ser local para ser relevante”

Seguidor de series, además de ejecutivo, Gerhard Zeiler conoce bien la dinámica de la televisión. Desde su puesto en Turner Broadcasting International explica que si la programación trata temas de interés universal, pero desde una óptica local, probablemente puedan ser exitosos. Se reconoce afortunado, porque como televidente asiduo, se desempeña en un área que le gusta. Advierte que las redes sociales mueven constantemente la TV, ya que "las personas chatean todos los días con sus amigos acerca de lo que ven en televisión".

Boliviana EMS apela fallo que le obliga a pagar a Jindal US$22,5M

El ministro de Minería, César Navarro, informó que los abogados de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) presentaron un recurso de anulación del laudo que emitió la Cámara Internacional de Comercio (CIC) que ordenó a la ESM el pago de US$22,5 millones a favor de la Jindal Steel & Power (JSP), que ahora tiene 10 días para responder a la impugnación.

Energuate advierte que "no daremos otra prórroga a Jaguar"

Ciudad de Guatemala. El proyecto de generación con carbón, con capacidad para 300 megavatios (200 para Energuate) debió empezar a suministrarles en el 2013; sin embargo diferencias entre las empresas privadas que construuen e proyecto han generado los atrasos.

El precio por kilovatio hora con esta generadora sería de US$0,10.

- ¿Qué resultados les ha brindado la auditoría industrial o supervisión que han efectuado al proyecto Jaguar?

Suscribirse a