Pasar al contenido principal

ES / EN

México pasa de reformas de ley a reformas en acción, destaca Peña Nieto

Excelsior.com.mx. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que después de 20 meses de proceso de reformas legislativas, México pasa “a las reformas en acción”, en un camino que “no será fácil ni los resultados llegarán de inmediato”.

En un artículo de opinión titulado “Un Nuevo México”, publicado por el diario español El País, el mandatario mexicano aseguró que en esta nueva etapa su gobierno trabajará para que esas reformas se conviertan en beneficios concretos.

Celebridades latinoamericanas entregan consejos para lograr un óptimo maquillaje y cuidado de la piel

El maquillaje es un factor importante si de la imagen personal se trata, por lo que es relevante saber cómo sacarle el mejor partido a esta práctica diaria en la que además se debe tener en cuenta el cuidado la piel.

Para esto, celebridades de la marca Esika dieron a conocer cuál es el secreto para tener una piel radiante, una mirada que cautiva la atención de espectadores

Peñailillo por sus dichos contra Piñera: “fue decisión del equipo político”

El ministro del Interior Rodrigo Peñailillo se hizo cargo este domingo de la duda respecto de las razón por la cual fue él y no el vocero de La Moneda, Alvaro Elizalde, quien salió a responder al ex presidente Sebastián Piñera a quien volvió a pedir “prudencia y tino” ante sus críticas a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet.

En medio de una entrevista emitida en el noticiero central de TVN se le preguntó directamente "¿por qué fue usted quien le contestó al ex presidente? Porque este gobierno tiene un vocero. ¿Fue una decisión de la presidenta?".

Ser emprendedor es posible desde la preparatoria

Empezar a crear una empresa es una acción posible de realizar para una persona desde sus tiempos de preparatoria, prueba de ello es el reconocimiento que dieron autoridades a 150 jóvenes emprendedores que fueron parte de un programa de emprendimiento en el Distrito Federal.

Estos 150 jóvenes, que cursan el último año de la preparatoria, fueron los que mostraron las mejores habilidades para ser emprendedor, de más de 3,000 que fueron sometidos a un curso que tuvo una duración de 64 a 80 horas.

“No necesitamos un cerebro matemático para investigar y evaluar el aporte de las Relaciones Públicas”

“Hoy espero poder demostrar que la investigación en Relaciones Públicas no requiere una mente matemática, no es necesariamente sofisticada y es accesible para todos”, anunció Mark Weiner, CEO para Norteamérica de la consultora Prime Research, al comienzo del primer módulo del II Programa Internacional de Gestión Estratégica de la Comunicación y Relaciones Públicas (PAEC), que organizó la peruana Universidad de San Martín de Porres.

Más de 10.000 hectáreas de quinua se cultivan en la costa peruana

Lima. Gracias a los programas de capacitación y al financiamiento que viene impulsando el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en la costa peruana ya se cultivan más de 10.000 hectáreas de quinua a cargo del sector privado.

El titular del Minagri, Juan Manuel Benites, explicó que la estrategia del Estado peruano es generar parcelas demostrativas que permitan a los empresarios privados identifiquen que el cultivo de la quinua en la costa no solo es factible sino también altamente rentable.

Experto: hay que hacer ajustes energéticos en Colombia

El futuro del mercado eléctrico en Colombia es altamente positivo. Sin embargo, hay que hacer algunos ajustes que le permitan al país convertirse en el ‘hub’ energético más importante de la región, que no solo beneficie a los consumidores, con precios más bajos y una mayor eficiencia, sino también al país con ingresos por la exportación de energía.

UdeSA lanza programa Neurociencias para Líderes

El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés (UdeSA), dictará a partir del 1 de septiembre de 2014 el Programa de Neurociencias para Líderes, en el cual se unen la academia científica y la práctica del Management. 

El Programa, que tendrá una duración de 32 horas, ofrece herramientas prácticas y simples que permitan la mejora de las tareas, de las relaciones y de la efectividad de los equipos.

Colombia produjo 47,3 millones de toneladas de carbón en el primer semestre

Bogotá. La producción de carbón en Colombia durante el primer semestre de este año fue de 47,3 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 14% en comparación con el mismo periodo de 2013 cuando se produjeron 40,5 millones de toneladas, informó la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Según un comunicado de la ANM, la producción carbonífera del segundo trimestre del año fue de 22,7 millones de toneladas, un 2,6% más con respecto a igual periodo de 2013.

Suscribirse a