Pasar al contenido principal

ES / EN

Razones por las que tu empresa debe estar en Estados Unidos

No basta con desearlo, hay que lograrlo. Tu empresa no merece ser sólo local. Si el producto o servicio es realmente bueno, tiene que pasar fronteras… y qué mejor que comenzar por el mercado hispano de Estados Unidos. Así que hoy te damos siete razones para que tu empresa cruce las puertas.

1.- De acuerdo con datos proporcionados por Juan Carlos Guerrero, vicepresidente para México del Consejo Empresarial Hispano, en Estados Unidos existe una población de 309 millones de personas de las cuales 50. 5 millones son de origen hispano y el 64% de esta cifra es de origen mexicano.

Muere Richard Attenborough, reconocido director de cine ganador del Óscar con "Gandhi"

A los 90 años de edad el actor y director de cine británico Richard Attenborough fallece en su país natal. Prolífico actor y reconocido director, logró conquistar  Hollywood con un estilo claro y pragmático.

Considerado como uno de los principales actores del panorama cinematográfico del Reino Unido (con películas notables como "Brighton rock" en 1947 y "La gran evasión" en 1963), su carrera derivó también en la dirección de películas.

Confianza del consumidor brasileño cae a su nivel más bajo en cinco años

Río de Janeiro. El índice de confianza del consumidor brasileño cayó 4,3% en el último mes, desde 106,9 puntos en julio hasta 102,3 puntos en agosto, su menor nivel en los últimos cinco años, informó la Fundación Getulio Vargas.

El llamado Índice de Confianza de los Consumidores (ICC) no era tan bajo desde los 99,7 puntos medidos en abril de 2009, cuando Brasil sufría los efectos de la crisis económica internacional, según un comunicado de ese centro privado de estudios económicos.

Jindal afirma que ganó juicio por US$22 millones a estatal boliviana

La Jindal Steel and Power ganó el proceso arbitral por US$22,5 millones contra la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) por el cobro de las boletas de garantía en 2010, según un comunicado de prensa de la firma india, publicado en su portal web.

“Jindal Steel Bolivia, una subsidiaria de la empresa líder internacional Jindal Steel & Power Ltda, fue reivindicada en relación con su inversión en el proyecto ‘El Mutún’ en Bolivia por un pago de más de US$22,5 millones por la entidad estatal boliviana Empresa Siderúrgica del Mutún”, señala.

Perú: dolarización de créditos hipotecarios y vehiculares se redujo en los últimos 7 meses

Lima. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que la dolarización de los créditos hipotecarios y vehiculares se redujo entre diciembre del 2013 y julio del 2014.

Agregó que la dolarización de los créditos hipotecarios cayó de 38,5% en diciembre de 2013 a 34,7% en julio de 2014, el coeficiente más bajo de los que se tiene registro.

En tanto que el ratio para los créditos vehiculares disminuyó de 74,8% a 71,4% en el mismo periodo.

CE confía en que Francia continuará las reformas tras dimisión de Gobierno

Bruselas. La Comisión Europea (CE) tomó "nota" de la dimisión del gobierno galo y el encargo del presidente francés, François Hollande, al primer ministro, Manuel Valls, de formar uno nuevo, al mismo tiempo que subrayó su confianza en las palabras del Ejecutivo de que continuará con las reformas estructurales.

"Estamos al tanto de lo que ocurre en Francia y no vamos a hacer ningún comentario sobre lo que es una situación interna, política y en evolución", señaló la portavoz comunitaria Chantal Hughes, en la rueda de prensa diaria de la institución.

Angela Merkel propone seguir el camino de España para impulsar la economía

La canciller alemana, Angela Merkel, propuso este lunes seguir el camino reformista de España para impulsar el crecimiento económico en un momento en que la economía de la Unión Europea (UE) registra un estancamiento.

"Ya hay varios trimestres con crecimiento en España y la tasa de desempleo está disminuyendo. Es el resultado de reformas duras (...) Lo respetamos altamente y estamos dispuestos a apoyar ese camino", expresó en una rueda de prensa junto al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, en la ciudad natal de éste, Santiago de Compostela.

ONU: Perú logra los avances antidrogas más exitosos de los últimos 14 años

Lima. El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y Delito (Unodc) Flavio Mirella, destacó que el Perú en este gobierno ha logrado los avances más exitosos en la política de lucha contra el narcotráfico en los últimos 14 años.

Indicó que el área neta ocupada por los cultivos de coca en el Perú es de 49.800 hectáreas a diciembre de 2013; es decir, 17,5% menos que en 2012, cuando había 60.400 hectáreas.

Suscribirse a