Pasar al contenido principal

ES / EN

Círculo cercano al presidente de México entre los posibles espiados con el software Pegasus

El círculo cercano del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, así como periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa de espionaje israelí NSO Group, informó el diario británico The Guardian el lunes.

Al menos 50 personas cercanas a López Obrador fueron eventualmente seguidas entre 2016 y 2017, antes de se realizara la elección en el cual resultó ganador, incluidos su esposa, hijos y hermanos, reportó el medio.

Banco Central de Argentina usará "toda su fuerza" para domesticar los mercados de divisas

El Banco Central de Argentina (BCRA) usará "toda su fuerza" para racionalizar la demanda desbocada de dólares y domesticar los volátiles mercados cambiarios paralelos del país, que se han calentado debido a los estrictos controles de capital, dijo el lunes una fuente de la entidad a Reuters.

A principios de este mes, la entidad rectora endureció las reglas sobre las empresas que acceden a dólares en mercados alternativos de divisas, como parte de una oferta para limitar los intercambios paralelos en los que los individuos y las empresas pagan una prima muy elevada por las divisas.

WhiteWater se defenderá "enérgicamente" de las acusaciones de la CFE por corrupción

La firma estadounidense WhiteWater Midstream dijo este lunes que las "amenazas" de la estatal mexicana de electricidad CFE para ejercer acciones legales sobre contratos que firmaron ambas compañías son preocupantes y añadió que defenderá sus derechos contractuales "enérgicamente" en un arbitraje internacional.

La empresa privada está siendo investigada en México y Estados Unidos por posibles actos de corrupción en la asignación de millonarios contratos con CFE entre 2016 y 2017, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, informó el viernes la estatal.

Costa Rica da el aval final al crédito de US$ 1.778M del FMI para impulsar la recuperación económica

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó este lunes por mayoría, en una votación definitiva, un plan de financiamiento por US$ 1.778 millones negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para impulsar a las debilitadas finanzas públicas del país centroamericano.

El crédito pactado con el organismo internacional permitirá un desembolso inicial de USS$ 292 millones, mientras que el resto estará sujeto a medidas de ajuste fiscal cuya aprobación aún está pendiente.

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú: promete respetar la estabilidad económica

El izquierdista Pedro Castillo fue proclamado este lunes (19.07.2021) presidente electo de Perú, un mes y medio después de los comicios que ganó a la derechista Keiko Fujimori, quien retrasó su nombramiento con más de un millar de impugnaciones en las que denuncia sin pruebas fehacientes un supuesto "fraude". 

Castillo llamó a la unidad de los peruanos tras ser proclamado luego de una ajustada elección en junio, en la que según su rival Keiko Fujimori se impuso de manera "ilegítima".

Jurado electoral de Perú rechaza última carta de Fujimori y proclamará a Castillo como presidente

El jurado electoral de Perú dijo este lunes que rechazó las últimas apelaciones de la derechista Keiko Fujjimori para evitar su derrota electoral y se alista para proclamar esta semana al ganador de los comicios de inicios de junio, en el que según el recuento de votos se impuso el socialista Pedro Castillo.

El anuncio del resultado final de la segunda ronda electoral se ha dilatado por los cientos de impugnaciones y anulaciones de votos presentadas por Fujimori principalmente de zonas pobres del país andino donde ganó Castillo.

El petróleo se desploma 7% tras acuerdo de la OPEP+ para incrementar la producción

El precio del barril de petróleo ha recibido con descensos próximos al 7% el acuerdo alcanzado este domingo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores aliados como Rusia para incrementar a partir del mes de agosto y de manera gradual la producción de la OPEP+.

Crecimiento de la economía de Colombia se reduce a la mitad en mayo por los bloqueos y manifestaciones

El ritmo de crecimiento interanual de la economía se redujo a la mitad en mayo frente al mes anterior, debido al impacto que provocó una ola de manifestaciones sociales, que incluyó bloqueos a las principales carreteras del país, informó este lunes el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un alza de 13,6% interanual en mayo, inferior al 28,7% que alcanzó en abril.

La app de aprendizaje de idiomas Duolingo espera levantar más de US$ 550M con su salida a Bolsa

La plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo confía en levantar hasta US$ 557,8 millones con su inminente debut en el mercado electrónico Nasdaq Global Select Market, donde cotizará bajo el símbolo 'DUOL'.

Según una enmienda registrada por la compañía en el folleto de su salida a Bolsa, la popular aplicación de idiomas ha fijado una horquilla de precios de entre US$ 85 y US$ 95 para la colocación de un máximo de 5,87 millones de acciones, que elevarían hasta unos US$ 3.400 millones su valoración.

Suscribirse a