Pasar al contenido principal

ES / EN

AMLO anuncia la construcción de un nuevo aeropuerto en Tulum

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este viernes el desarrollo de un nuevo aeropuerto internacional en Tulum, en el estado de Quintana Roo, con capacidad para cuatro millones de turistas y con el objetivo de repartir la demanda que recibe actualmente el Aeropuerto Internacional de Cancún.

El mandatario no ha ofrecida fechas concretas del proyecto, aunque sí ha afirmado que las obras de construcción del aeropuerto comenzarán pronto.

Rogelio Ramírez de la O es el nuevo secretario de Hacienda de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó el jueves el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público, en sustitución de Arturo Herrera, por lo que entrará en funciones hoy mismo.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda aclaró este jueves que, “si bien el nombramiento debe ser ratificado por la Cámara de Diputados, los secretarios de Estado entran en funciones el día de su nombramiento y en caso de no ser ratificados en los términos previstos en la propia Constitución, dejarán de ejercer su cargo”, precisó Hacienda.

Peruano Pedro Castillo afianza lazos con China a la espera de ser confirmado como presidente

El socialista Pedro Castillo, que espera ser confirmado como presidente de Perú, estrechó los lazos con China y pidió acelerar el ritmo de suministro de vacunas contra el COVID-19 en medio de temores de una tercera ola de la pandemia en el país, dijo a Reuters su asesor económico Pedro Francke.

El consejero económico y Castillo acudieron el jueves a la embajada de China en Lima, la primera sede diplomática que recibe al político y líder de izquierda tras ganar la segunda ronda electoral del 6 de junio según el recuento de votos.

El presidente de Brasil evoluciona favorablemente tras segunda noche en hospital

El presidente brasileño Jair Bolsonaro pasó una segunda noche en el hospital, siendo tratado por una obstrucción intestinal vinculada a un apuñalamiento en 2018, con su condición en mejoría y una intervención quirúrgica menos probable.

El jueves por la noche los médicos del presidente dijeron en un comunicado que habían retirado una sonda gástrica a Bolsonaro y que comenzaría a comer de nuevo el viernes.

Presidente de Cuba niega acusaciones de “Estado fallido” de Biden

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo el viernes que Estados Unidos, no Cuba, era un estado fallido, al reaccionar a comentarios hechos el día anterior por el mandatario estadounidense, Joe Biden, tras las protestas sin precedentes que tuvieron lugar en la isla.

Biden calificó al país caribeño como un "Estado fallido" que está "reprimiendo a sus ciudadanos", frustrando las esperanzas de que se puedan levantar las sanciones paralizantes en un corto plazo, que han contribuido a la peor crisis económica de Cuba en décadas.

Crisis de las aerolíneas en Argentina se extiende por mayores restricciones y podrían abandonar el país

La Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (Jurca) pidió este jueves al Gobierno que revea las restricciones impuestas al ingreso de pasajeros al país, en medio de una fuerte segunda ola de COVID-19, y advirtió que por la incertidumbre más empresas evalúan suspender sus actividades.

Taiwán apoya a Paraguay en cultivo de pacú

Con la asistencia de la Misión Técnica de Taiwán, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); se viene desarrollando en el Laboratorio de Producción y Cultivo de Alevines de Eusebio Ayala, ubicado en el Centro Nacional de Producción de Alevines, el empleo del sistema de auto-reproducción e incubación del cultivo de pacú, método de fertilización natural menos dañino para los peces reproductores; diseñado y patentado por el Dr. Fu-Guang Liu, Vicedirector del Instituto de Investigación Pesquera de Taiwán (F.R.I.C.O.A.).

Perú se alista para exportar cítricos y arándanos a la India

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) de Perú anunció que próximamente los productores peruanos podrán exportar cítricos y arándanos hacia la India, luego que el Gobierno asiático pusiera en consulta pública, hasta el 31 de agosto, los requisitos fitosanitarios de importación de estas frutas, en el portal del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC. 

Suscribirse a