Pasar al contenido principal

ES / EN

Jefes de Finanzas del G20 respaldan acuerdo sobre el impuesto global corporativo

Los ministros de Finanzas del G20 respaldaron un acuerdo que establece una tasa mínima global de impuestos corporativos y presionarán para resolver los asuntos pendientes en su encuentro de octubre, según el borrador de un comunicado conjunto.

El comunicado, al que Reuters tuvo acceso, insta a las naciones renuentes a sumarse al acuerdo. Dos fuentes dijeron que se esperaba que la declaración se publique sin cambios tras la reunión de los ministros en la ciudad italiana de Venecia, que concluirá el sábado.

Más sostenibilidad y tecnología: las 12 industrias claves para los millennials

En las noticias, la generación Y, conocidos como millennials, son caracterizados por ser destructores de industrias: del diamante, motocicletas, servilletas y otros. Pero, según la plataforma de inteligencia de mercado tecnológico CB Insights, este grupo demográfico nacido entre los inicios de 1980 y fines de 1990 se ha convertido en la fuerza que transforma el mercado.

Iván Duque ordena a la Inteligencia viajar a Haití tras detención de colombianos por asesinato de Moise

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha ordenado este viernes al director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Rodolfo Amaya, y al director de Inteligencia de la Policía, Norberto Mujica, desplazarse a Haití "en las próximas horas", tras la detención de 15 colombianos sospechosos de asesinar al presidente, Jovenel Moise.

Planet Love Challenge: extienden plazo de inscripción hasta el 18 de julio

Con el objetivo de que más jóvenes latinoamericanos tengan la oportunidad de participar del desafío, PepsiCo extiende el período de registro al Planet Love Challenge hasta el 18 de julio.

El desafío es una invitación a los jóvenes emprendedores de la región para que compartan ideas sobre cómo pueden ayudar a resolver los problemas que afectan a la sociedad y al planeta.

Aeroméxico negocia con nuevos inversionistas mexicanos una participación de control en la aerolínea

El Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país, dijo este viernes que un grupo de accionistas mexicanos y empresarios ha informado su intención de participar en una inversión de control y largo plazo de un nuevo capital que emitirá la compañía como parte de su plan de reestructura.

Aeroméxico, que al igual que otras líneas aéreas del mundo ha sido duramente golpeada por un desplome en la demanda debido a la pandemia de coronavirus, se encuentra desde hace un año en un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras estadounidense.

Sectores agrícolas de Argentina protestan contra intervención del Gobierno

Productores ganaderos y de granos de Argentina se movilizaron este viernes en la localidad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, para expresar su descontento por los impuestos a la exportación y los límites a los envíos de carne, que según ellos son contraproducentes para la inversión en el sector.

La medida llevada a cabo por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y otras entidades del sector coincide con el feriado nacional por el Día de la Independencia del país.

Deforestación en la selva amazónica brasileña sube por cuarto mes seguido

La deforestación en la selva amazónica de Brasil aumentó por cuarto mes consecutivo en junio, según datos preliminares del gobierno, cuando preocupa que la destrucción y una sequía empeoren los incendios forestales en la próxima estación seca.

La tala de bosques en la parte brasileña de la Amazonia aumentó un 1,8% en junio en comparación con el año anterior, a 1.062 kilómetros cuadrados, según la agencia nacional de investigación espacial Inpe.

"No rompemos el bloque": Lacalle Pou defiende que Uruguay busque acuerdos fuera del Mercosur

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha defendido este viernes que lograr acuerdos comerciales fuera del Mercosur "no rompe el bloque" ni "su regla de consenso", después de que su Gobierno anunciara un días antes su intención de comenzar a negociar este tipo de pactos con terceros países.

Aura Minerals suspende temporalmente las operaciones en yacimiento en Honduras por bloqueos

La minera canadiense Aura Minerals Inc. suspendió temporalmente las operaciones en su mina San Andrés, en Honduras, debido a bloqueos ilegales por parte de un pequeño grupo de personas de una comunidad local.

La operadora del yacimiento de oro ubicado en el occidental departamento Copán informó el jueves sobre su decisión en un comunicado en el que detalló que trabaja con las autoridades locales para retomar actividades de manera segura, mientras revisa las demandas de los manifestantes.

Argentina IRSA acuerda construir en Buenos Aires un proyecto inmobiliario estimado en US$ 250M

La empresa argentina IRSA Inversiones y Representaciones dijo este jueves que alcanzó un acuerdo con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para desarrollar un proyecto inmobiliario con viviendas, oficinas y locales comerciales, que implicará inversiones por al menos US$ 250 millones.

La desarrolladora dijo que los pasos legislativos necesarios en la ciudad para llevar adelante el proyecto podrían completarse hacia fin de año.

Suscribirse a