Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Tailandia augura mal panorama económico por pandemia

La economía de Tailandia enfrenta importantes riesgos a la baja y podría tener un desempeño por debajo de los pronósticos de referencia, dijo el lunes el banco central, mientras la nación dependiente del turismo lidia con un aumento reciente en las infecciones por coronavirus.

El brote más grande de Tailandia hasta ahora ha experimentado un aumento en los casos y muertes este mes, lo que provocó medidas de contención más estrictas en la capital, Bangkok, y nueve provincias a partir del lunes. 

COVID-19 obliga a suspender temporada de baseball en Corea del Sur

La liga de béisbol profesional de Corea del Sur decidió suspender su temporada este lunes, después de que cinco jugadores dieron positivo por COVID-19, y las restricciones anti-coronavirus más duras del país entraron en vigencia en Seúl para combatir un brote récord.

Un sistema de pruebas masivas ayudó a Corea del Sur a sufrir tasas de muerte por COVID-19 más bajas que otros países desarrollados el año pasado, sin tener que recurrir a muchas de las severas medidas de bloqueo que se hicieron comunes en otros lugares.

Policía federal brasileña inicia investigación a Bolsonaro por irregularidades en compra de vacuna india

A pedido del Supremo Trubunal Federal, la policía de Brasil abrió formalmente una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro relacionada con supuestas irregularidades en la compra de una vacuna india y ahora podría interrogarlo, dijo el lunes una fuente involucrada.

El mandatario se ha visto envuelto en acusaciones de irregularidades en torno al contrato de 1.600 millones de reales (US$ 316 millones) firmado en febrero por 20 millones de dosis con un intermediario brasileño del fabricante de la vacuna, Bharat Biotech.

FinteChile acusa a Walmart de obstaculizar la inclusión financiera y la libre competencia por bloqueo de tarjetas prepago

La asociación de Fintech Chile (FinteChile) acusó a la cadena de supermercados Walmart Chile de “discriminación injustificada” por no aceptar tarjetas prepago.

En un comunicado, el gremio afirmó que el “bloqueo” de Walmart Chile al uso de tarjetas de pago con provisión de fondo hace daño a la inclusión financiera y digital, ya que se han emitido 4 millones de tarjetas en el país “lo que se traduce en 4 millones de personas que se han visto impedidos en poder comprar bienes de primera necesidad en forma presencial o digital con el uso de su tarjeta prepago”.

El negocio astronáutico se enciende con el vuelo de Richard Branson y Virgin Galactic

Ejecutivos de la industria espacial, futuros clientes y otros estuvieron presentes en una reunión festiva para presenciar el lanzamiento, transmitida en vivo en una presentación organizada por el presentador de televisión Stephen Colbert.

Entre los presentes se encontraba el también multimillonario y pionero de la industria espacial Elon Musk, fundador del fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc. El cantante de R&B nominado al Grammy, Khalid, subió al escenario después del vuelo para interpretar su próximo sencillo "New Normal".

Gobierno de Chile eleva su previsión de crecimiento económico para 2021 a 7,5%

La economía chilena crecería un 7,5% este año, apoyada en una recuperación tras el impacto de la pandemia de coronavirus, dijo el lunes el gobierno. En una presentación del informe de Finanzas Públicas ante una comisión del Senado, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, dijo que el país ha tenido un sólida evolución en términos de intercambio, impulsado en parte por el alza experimentada en el precio del cobre, la mayor exportación del país.

Superávit anual comercial acumulado de Perú alcanzó US$ 11.230 millones a mayo de 2021

El superávit de la balanza comercial acumulado de Perú en los últimos 12 meses continuó aumentando en mayo de 2021, alcanzando un nivel de US$ 11,230 millones, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

“En términos mensuales, la balanza comercial registró un superávit de US$ 815 millones en mayo de 2021, versus el déficit de US$ 195 millones del mismo mes de 2020”, precisó el ente emisor.

Asimismo, destacó que el superávit de mayo de este año fue superior en US$ 669 millones respecto al superávit de mayo de 2019 (US$ 146 millones). 

G20 respalda impuesto mínimo global de 15%

Los Ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G20) respaldaron, en su reunión de este viernes y sábado, el acuerdo histórico para gravar a las empresas multinacionales con un impuesto mínimo global de 15%, tal como lo acordaron a inicios del mes 132 jurisdicciones y países del Marco Inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Continúa el desacuerdo entre los miembros de la OPEP+ sobre incremento de producción

La OPEP+ aún no ha logrado acercar las posiciones de Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos que la semana pasada impidieron un acuerdo para elevar la producción de petróleo, lo que hace menos probable una nueva reunión esta semana, dijeron fuentes del grupo.

Rusia ha estado trabajando entre bastidores para que Riad y Abu Dabi vuelvan a sentarse a la mesa para encontrar una vía de acuerdo, dijeron las fuentes a Reuters. Pero una fuente rusa señaló el lunes que no se espera una reunión esta semana.

Haití: autoridades detienen a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Jovenel Moïse

Las autoridades de Haití anunciaron el domingo (11.07.2021) la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moïse, el doctor Emmanuel Sanon.

"Cuando se bloqueó el avance de los bandidos, la primera persona a la que llamaron fue Emmanuel Sanon", dijo el director general de la Policía Nacional de Haití, Léon Charles.

La Policía también investiga a otros dos supuestos autores intelectuales del magnicidio, que estuvieron en contacto con Sanon, pero sus identidades no fueron divulgadas. 

Suscribirse a