Pasar al contenido principal

ES / EN

Roberto Azevedo: el primer latinoamericano que dirigirá a la OMC

Roberto Carvalho de Azevedo, que ha logrado el respaldo para convertirse en el nuevo director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), es un respetado diplomático, que conoce a la institución

A sus 55 años cuenta con una experiencia de más dos décadas en asuntos económicos y comerciales.

El mismo basó su campaña como candidato a dirigir la OMC en su profundo conocimiento de la organización, de sus mecanismos, potencialidades y, sobre todo, de los delicados equilibrios de poder en su interior.

Bolivia: mineros dinamitan puente de ruta troncal en tercer día de protestas

La Paz, EFE. Los mineros hicieron volar este miércoles con dinamita un puente de una carretera troncal de Bolivia, en el tercer día de las protestas sindicales para exigir al gobierno de Evo Morales un cambio en la ley de pensiones, informaron fuentes oficiales.

"Lastimosamente han volado el puente de Caihuasi, tenemos que lamentar mucho este hecho, es muy grave", declaró el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, a la radio estatal Patria Nueva.

Lusa EDP Renovables gana 45% más hasta marzo al recaudar 90M de euros

Lisboa. La compañía portuguesa EDP Renovables logró en los tres primeros meses del año un beneficio neto de 90 millones de euros, lo que supone un incremento del 45% respecto al mismo período del año anterior.

En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) lusa, la firma -que cotiza en la Bolsa de Lisboa pero tiene su sede en España- atribuyó esta mejora de sus resultados al aumento de la energía producida y al alza del precio de venta, que crecieron en ambos casos 10%.

Ejércitos centroamericanos debaten sobre la integración militar en la región

Managua, EFE. La XXI reunión de directores y oficiales enlaces de inteligencia y operaciones de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC) inició este martes en Managua, para debatir sobre la integración militar regional.

El objetivo de ese encuentro es abordar temas sobre el desarrollo e integración militar en la región, cuyo eje de acción se centre en proporcionar la defensa contra las amenazas a la democracia, la paz y la libertad de los países que integran la CFAC, explicó el Ejército nicaragüense en un comunicado.

Juzgado chileno declara la quiebra de Pesca Chile, filial de Pescanova

Madrid. El Juzgado Civil número 4 de Santiago de Chile ha declarado la quiebra de la sociedad Pesca Chile, una de las filiales de Pescanova, según ha informado la empresa gallega a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa pesquera ha comunicado al supervisor bursátil español que la declaración de quiebra de la filial chilena se produjo el pasado 2 de mayo.

El juzgado chileno ha designado como síndico provisional titular de la quiebra a Herman Chadwick Larrain, quien aceptó su cargo el 3 de mayo.

Nicolás Maduro llega a Argentina para reunirse con Cristina Fernández

Buenos Aires, EFE. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó este miércoles a Buenos Aires donde se reunirá con la mandataria argentina, Cristina Fernández, una de sus más importantes aliadas en la región.

Maduro visita la capital argentina en el marco de su primera gira internacional, que inició este martes en Uruguay y terminará mañana, jueves, en Brasil.

Coca-Cola invertirá US$2.000M en plantación de naranjas en Florida

Miami, EE.UU. Coca-Cola Co. invertirá US$2.000 millones para la plantación en Florida de cítricos en una superficie de unas 10.000 hectáreas, la mayor inversión realizada en este estado en 25 años, informó la corporación multinacional.

La empresa, con sede en Atlanta, anunció este martes en su planta de la ciudad de Aburndale (centro de Florida), su alianza con la compañía procesadora de zumo Peace River Citrus Productos y Cutral Citrus Juices para el desarrollo de esta iniciativa.

Gasto en educación de China alcanzó los US$357.000M en 2012

El gasto público en educación en China llegó a 2,2 billones de yuanes (US$357.000 millones) en 2012, o el 4% del producto interior bruto (PIB) del país, anunció hoy miércoles el Ministerio de Hacienda.

De la cifra total, 378.100 millones de yuanes (US$60.912 millones) provinieron del presupuesto del gobierno central, cifra que supone un incremento del 15,7% interanual, y el resto lo aportaron los gobiernos locales, según un comunicado de la cartera.

Suscribirse a