El presidente uruguayo, José Mujica, enviará "en los próximos días" al Parlamento un proyecto de ley de medios de unos 200 artículos, según confirmó a Télam el diputado frenteamplista Aníbal Pereyra.
Pereyra destacó que se trata de "una ley necesaria, con muchas aristas", y que establecerá regulaciones sobre permisos y conformación de grupos económicos, además de derechos de audiencia y derechos de libre expresión.
México, EFE. Al menos 18 muertos y 36 heridos dejó este martes una fuerte explosión causada por un camión cisterna cargado con gas ocurrida en el municipio de Ecatepec, en el centro de México, informaron fuentes oficiales.
El secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Salvador Neme, ofreció el balance oficial hasta ahora de la conflagración registrada esta madrugada entre las comunidades de San Pedro Xalostoc y Santa Clara, de Ecatepec, en las inmediaciones de la autopista México-Pachuca.
Montevideo, EFE. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este martes a "multiplicar" la integración latinoamericana al iniciar una gira por Uruguay, Argentina y Brasil, que, según dijo, tiene como objetivo construir una unión "integral".
Según Maduro, su visita pretende "ratificar el camino de unión con Uruguay, con el Mercosur, de construcción de un mapa estratégico integral" con una "unión en lo comercial, en lo agrícola, en lo energética, en lo cultural, en lo humano, de unión profunda".
La actividad económica de Paraguay registró un aumento interanual de 13,9% en febrero, según el Indicador de la Actividad Mensual Económica (Imaep) que elabora con datos preliminares el Banco Central (BCP).
El fuerte dinamismo respondió al comportamiento de los principales rubros agrícolas, especialmente la soja, tras superar un 2012 negativo por una sequía, según informaciones procedentes de Asunción, la capital paraguaya.
En febrero de 2012 el Imaep exhibía un descenso de 4%.
¿Pueden en América Latina los ciudadanos de clase media ascender de estrato socioeconómico y conseguir mayor bienestar? La pregunta es simple; la respuesta, no. De hecho, si se tratara de algo sencillo estas líneas simplemente no existirían porque, de seguro, se habrían encontrado soluciones para la endémica desigualdad en la distribución del ingreso observada en el subcontinente, la calidad y cobertura de la educación en todos sus niveles serían motivo de envidia para el resto del mundo, y el mercado laboral informal se habría reducido dramáticamente. Pero no.
Madrid. El fabricante español de aerogeneradores Gamesa ha vendido a la eléctrica Iberdrola el proyecto de construcción de un parque eólico de setenta megavatios (MW) en Juchitán de Zaragoza, en el estado mexicano de Oaxaca.
En sendos comunicados, Gamesa e Iberdrola explicaron este martes que la puesta en marcha de la central, denominada Dos Arbolitos, está prevista para el 2014 y que el acuerdo incluye el suministro e instalación de 35 aerogeneradores del fabricante español, de dos MW de potencia cada uno.
Santiago de Chile. La balanza comercial de Chile registró un superávit de US$1.893 millones en los cuatro primeros meses del año, 45,5% menos que los 3.477 millones alcanzados en igual período de 2012, informó este martes el Banco Central.
La cifra es el resultado de exportaciones por US$26.656 millones, 0,8% más que las anotadas en igual período de 2012, y de importaciones por 24.764 millones, que suponen un aumento interanual del 7,8%, indicó el instituto emisor.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.