Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI pide a Guatemala elevar la carga tributaria

El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró el martes que la carga tributaria de Guatemala, que oscila en alrededor del 10% del Producto Interno Bruto (PIB), debe elevarse para satisfacer las necesidades sociales de la población.

"Para lograr un crecimiento y satisfacer las necesidades sociales es importante que sea más alta la carga impositiva, porque en la actualidad es bastante baja, respecto a la norma mundial", afirmó en conferencia de prensa el subdirector gerente del FMI, Naoyuki Shinohara.

Presidente de México confía en consolidar comercio con N. Zelanda

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, confió en que el país consolidará su comercio bilateral con Nueva Zelanda, nación con la cual trabajará de manera conjunta en las rondas de Singapur para fortalecer una de las regiones de libre comercio más amplias y dinámicas del mundo.

Durante la ceremonia de bienvenida al primer ministro neozelandés John Key y a su esposa Bronahg, el mandatario mexicano agradeció el apoyo de Nueva Zelanda, país con el cual México ingresó al Acuerdo Estratégico Transpacífico.

Latinoamérica une fuerzas para la protección de tiburones

Latinoamérica mostró en Bangkok su respaldo mayoritario a las propuestas para la protección de tiburones en la Convención sobre el Comercio Internacional de Fauna y Flora (CITES) que se enfrentan a la oposición del bloque asiático.

Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Honduras presentaron las iniciativas que promueven conjuntamente para regular las capturas y el comercio de tiburones de punta blanco, martillo y sardinero, además de mantas.

Rajoy: Chávez fue una de las figuras mas influyentes en la historia del país

Madrid, EFE. El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, transmitió este miércoles al Ejecutivo y al pueblo venezolanos su pésame por el fallecimiento del presidente de la república, Hugo Chávez, y afirmó que con su muerte "desaparece una de las figuras más influyentes de la historia contemporánea de Venezuela".

En un telegrama remitido al vicepresidente del país, Nicolás Maduro, Rajoy le pidió que traslade sus condolencias y las del Gobierno español a los familiares de Chávez.

Una decena de gobernantes asistirán al funeral de Chávez, según canciller

Caracas, EFE. Los funerales del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se realizarán el próximo viernes con la presencia de "cerca de diez mandatarios", dijo este miércoles el canciller, Elías Jaua.

Tras recibir en el aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas, a los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, Uruguay, José Mujica, y Bolivia, Evo Morales, los primeros en llegar para las exequias, Jaua declaró a periodistas que los otros jefes de Estado llegarán mañana, aunque no especificó quiénes serán.

Presidente del BM: "el éxito de Brasil es crucial para el del Banco Mundial"

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, afirmó este martes durante su visita a Brasil que la institución que preside confía en el crecimiento de Brasil y que sigue con especial atención el avance de los programas sociales.

Según Yong Kim, el gobierno brasileño logró implementar el "Santo Grial" en Brasil con inversiones que unen el bienestar social, la educación y la salud, a través de programas como el conocido Bolsa Familia y el Brasil Sin Miseria.

Alzas generalizadas en Asia tras récord registrado en Wall Street

Las bolsas más importantes de Asia coincidieron este miércoles en arrojar resultados positivos, impulsadas por el récord histórico de Wall Street, según los analistas.

El Nikkei subió más de un 2% y alcanzó su mayor nivel desde septiembre de 2008.

El selectivo tokiota logró un aumento de 248,82 puntos, un 2,13%, y quedó en 11.932,27 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 14,60 puntos, un 1,48%, y se situó en 1.003,22 puntos.

Fernández, Mujica y Morales llegan a Venezuela para asistir a velorio de Chávez

Emen. Los presidentes de Argentina y Uruguay llegaron en la madrugada de este miércoles a Venezuela para asistir al velorio del presidente Hugo Chávez.

Los mandatarios Cristina Fernández (Argentina) y José Mujica (Uruguay) llegaron en un mismo avión al aeropuerto Internacional de Maiquetía; y se dirigieron a Caracas.

Fernández y Mujica son los primeros gobernantes que llegan a Venezuela para asistir a los actos fúnebres del presidente Hugo Chávez, fallecido el martes en Caracas.

Suscribirse a