Pasar al contenido principal

ES / EN

Desempleo en Uruguay alcanzó el 6,7% interanual en enero

Montevideo, EFE. La tasa de desempleo en Uruguay subió un 1,2% en el mes de enero respecto al último mes de 2012 y se situó en el 6,7% de la población económicamente activa, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística.

Con ese resultado, la tasa de paro en el primer mes del año 2013 fue un 1% superior a la registrada en el mismo período mes del año anterior, cuando fue del 5,7%.

Brasil se compromete con acuerdo entre UE y Mercosur a pesar del proteccionismo

La Unión Europea (UE) y Brasil reafirmaron su compromiso de alcanzar un acuerdo de asociación entre el bloque europeo y el Mercosur, frente a las medidas proteccionistas que ambas partes se achacan.

"Para mantener el nivel de ambición en el acuerdo, las dos partes van a necesitar creatividad y pragmatismo", indicó el embajador brasileño en Bruselas, Ricardo Neiva Tavares, en una conferencia sobre el potencial de la relación estratégica entre la UE y Brasil.

Gobierno acusó a "enemigos" de Venezuela de provocar cáncer de Chávez

El vicepresidente venezolano Nicolás Maduro acusó este martes que enemigos históricos de Venezuela han atacado a Hugo Chávez y citó el ejemplo de la muerte de Yasser Arafat, aunque aclaró que con esto no acusaba a Israel.

"No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado de la historia en que se pueda conformar una comisión científica" que establezca que "el comandante Chávez fue atacado", dijo Maduro en una intervención transmitida por la televisión.

Venezuela expulsa al agregado aéreo de la embajada de Estados Unidos

Caracas, EFE. El gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este martes la expulsión del agregado aéreo de la embajada de Estados Unidos, David del Mónaco, por "proponer proyectos desestabilizadores" a militares en servicio activo.

El militar estadounidense tiene 24 horas para salir del país, dijo el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, en una alocución televisada.

Perú: sector Construcción mantendrá expansión de 15% al 2015

Lima. El sector Construcción mantendrá una expansión de 15% en los próximos dos años (2013 y 2014), gracias al dinamismo de la actividad económica local que crece alrededor de 6%, proyectó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

Señaló que en los últimos años el sector Construcción registró de manera sostenida una expansión de 15% y la idea es que este ritmo de crecimiento continúe.

Sebastián Piñera: Chile debe estar entre países de mayor crecimiento

Santiago, EFE. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que su país "debe estar entre los de mayor crecimiento en el mundo", al comentar la expansión interanual del 6,7% alcanzada el pasado enero por la actividad económica, según informó este mismo lunes el Banco Central.

"Debemos estar entre los países de mayor crecimiento en el mundo y quiero decir que esto no es casualidad", sostuvo el mandatario durante una actividad pública que cumplió hoy en Santiago.

Califican a Centroamérica como la región más violenta a causa del narcotráfico

Viena, EFE. El creciente poder de los grupos de narcotráfico es proporcional al aumento de la corrupción y los homicidios en América Central, en una ecuación que ha convertido a la región en la más violenta del mundo, según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Ecuador desmiente contactos entre Chevron y Correa para tratar disputa legal

Quito, EFE. El gobierno de Ecuador negó este lunes que la petrolera estadounidense Chevron haya entrado en contacto con el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, o con el canciller, Ricardo Patiño, para tratar la disputa legal entre ambas partes, como había dicho la empresa.

"Ningún funcionario de esta empresa, que impulsa una campaña irresponsable contra el Estado y pueblo ecuatorianos, ha tomado contacto con el Presidente de la República o con el Ministro de Relaciones Exteriores", dijo la cancillería en un comunicado.

Advierten que elecciones de 2014 obligan a gobierno colombiano y las FARC a firmar paz en julio

Bogotá, EFE. Las elecciones legislativas y presidenciales programadas en Colombia para el primer semestre de 2014 obligan al gobierno y a las FARC a firmar la paz antes del próximo mes de julio, ya que el Congreso de este país debe refrendar los acuerdos alcanzados durante la presente legislatura.

El presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, hizo este martes la advertencia al anunciar además que el gobierno y la guerrilla ya tienen un documento de cinco páginas con acuerdos concretos sobre el problema de la tierra.

Argentina: Petrobras descubre importante pozo de petróleo en Santa Cruz

La petrolera Petrobras informó al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el descubrimiento de un nuevo pozo de petróleo convencional en la provincia de Santa Cruz, que cuenta con una capacidad de producción de 207 barriles por día.

De Vido, a través de un comunicado de prensa, señaló que "en la tarde de hoy (lunes) las autoridades de Petrobras me comunicaron acerca de un importante descubrimiento de petróleo convencional en un yacimiento de Santa Cruz".

Suscribirse a