Pasar al contenido principal

ES / EN

Sonarán 21 cañonazos por Chávez en toda Venezuela

Este miércoles a las 8:00 de la mañana sonarán 21 cañonazos en las unidades de artillería de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana del país, como parte de las ceremonias en honor al presidente Chávez.

El ministro para la Defensa, Diego Molero Bellavia, dijo que los honores se harán donde haya una unidad de artillería de la armada, del ejército y donde esté atracado un buque.

El mundo emergente ensalza la figura de Chávez y Europa lamenta su muerte

Redacción internacional, EFE. Los mandatarios de los países emergentes ensalzaron este miércoles la figura política del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mientras los europeos destacaban su personalidad y lamentaban su muerte.

Los principales aliados de Chávez en el mundo glosaron sus virtudes no solo como mandatario venezolano, sino como líder global y símbolo de todo un movimiento reivindicativo frente al imperialismo.

Líder de comunistas rusos insta a investigar la muerte de Chávez

El líder del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Ziugánov, llamó este miércoles a realizar una investigación internacional de la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

La muerte de Chávez "no es una casualidad, es necesario investigarla. También bajo un control internacional", dijo el líder del segundo grupo parlamentario de Rusia en una entrevista al canal "Rusia 24".

Ziugánov se mostró sorprendido por el creciente número de enfermedades oncológicas entre distintos mandatarios de América Latina y aludió a una posible implicación de EE.UU. en esa "tendencia".

Análisis: la continuidad política de Venezuela se mantendría

De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto de Estudios Avanzados de Administración (IESA) en Venezuela, es muy probable que se presente y acreciente el fantasma de prosperidad populista, aspectos que se han repetido en gobiernos totalitarios ante la desaparición de la figura que lo ejemplifica (como el caso del último gobierno de Perón).

Dilma Rousseff cancela viaje a Argentina y asistirá a funerales de Hugo Chávez

Brasilia. La jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, canceló este martes la visita a Argentina que haría este jueves y espera información sobre los funerales del presidente venezolano, Hugo Chávez para viajar a Caracas, dijeron a Efe fuentes oficiales.

"El encuentro con la presidenta argentina (Cristina Fernández) está cancelado y se concretará en una fecha que será acordada por ambos gobiernos", dijo un portavoz de la presidencia brasileña.

Human Rights Watch critica legado "autoritario" que deja Chávez en Venezuela

Nueva York. La organización Human Rights Watch (HRW) criticó este martes el legado "autoritario" que deja Hugo Chávez en Venezuela tras su muerte y lamentó la "abierta indiferencia" del presidente por los derechos humanos fundamentales.

"La presidencia de Hugo Chávez (1999-2013) estuvo marcada por una alarmante concentración de poder e indiferencia absoluta por las garantías básicas de derechos humanos", afirmó la organización en un comunicado de prensa tras la muerte del mandatario venezolano.

Republicanos de EE.UU. piden "democracia" para Venezuela tras muerte de Chávez

Washington, EFE. Varios congresistas del Partido Republicano manifestaron hoy su esperanza en que la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, suponga una "oportunidad democrática" para el país suramericano, así como la mejora de sus relaciones con EE.UU.

La contundencia contra el, a su juicio, "régimen dictatorial" de Chávez fue la línea general de los distintos comunicados lanzados por legisladores conservadores, que no ocultaron su "alivio" por la desaparición del presidente venezolano.

Maduro prohibe llorar a Chávez

En el momento de comunicar la noticia de la muerte de Hugo Chávez, el vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro pidió al pueblo de ese país no llorar al mandatario porque según él “los que lloran por la vida no merecen llamarse muertos”

“Recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo a las 04:25 hora venezolana de este martes cinco de marzo ha fallecido nuestro comandante presidente Hugo Chávez Frías luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años", dijo Maduro con la voz entrecortada y al borde del llanto.

Capriles: “mi solidaridad a la familia y seguidores del Presidente Chávez”

Henrique Capriles, el ex candidato a la presidencia de Venezuela y opositor a Hugo Chávez Frías, ocupó la red social Twitter para dar a conocer sus sentimientos por la muerte del Primer Mandatario de ese país.

“Mi solidaridad a toda la familia y seguidores del Presidente Hugo Chávez. Abogamos por la unidad de los venezolanos en este momento”, escribió Capriles. Añadió que “en momentos difíciles debemos demostrar nuestro profundo amor y respeto a nuestra Venezuela! Unidad de la familia venezolana!”

Nicolás Maduro, el heredero político de la revolución venezolana

Caracas. Nicolás Maduro Moros es la figura escogida por el presidente venezolano Hugo Chávez para la continuación de la revolución socialista que lideró durante 14 años en la nación sudamericana.

Tras la desaparición física de Chávez hoy martes, las riendas del “Socialismo del siglo XXI” recaen sobre uno de sus más fieles colaboradores.

Chávez anunció el 8 de diciembre la posibilidad de ausentarse del poder luego de detectársele en Cuba una tercera recaída en el cáncer pélvico que padeció desde junio de 2011.

Suscribirse a