Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversiones en Brasil crecerán un 30% hasta 2016

Las inversiones en Brasil aumentarán un 30% hasta 2016, alcanzando un total de US$1,9 mil millones en inversiones nacionales y extranjeras hasta ese año, reveló el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño, Fernando Pimentel.

Los cálculos de inversión incluyen a los sectores público y privado, así como a empresas tanto nacionales como foráneas, en tanto se apoyan en proyecciones del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), destacó Pimentel.

Ganancias de mexicana Urbi caen en el cuarto trimestre de 2012 por menores ventas

La constructora mexicana Urbi, una de las mayores edificadoras de viviendas del país, reportó el miércoles un desplome del 63,2% en su utilidad neta del cuarto trimestre del año pasado frente al mismo período del 2011 debido a menores ventas y mayores gastos financieros.

Urbi reportó una pérdida neta de 293 millones de pesos (US$23 millones) y una caída en las ventas de un 40% a 3,045 millones de pesos (US$235.000).

Alzas generalizadas en las Bolsas asiáticas por aumento en confianza de inversionistas

Redacción Internacional, EFE. Los mercados bursátiles de Asia coincidieron este jueves en arrojar resultados positivos, tras la jornada alcista vivida por Wall Street la víspera y la defensa que el Banco Central Europeo hizo de la zona euro.

La Bolsa de Tokio consiguió sobreponerse a la incertidumbre generada por las elecciones italiana y subió un 2,71% hoy gracias a los buenos datos económicos llegados de Estados Unidos, indicaron analistas locales.

Costa Rica prevé mejorar el comercio tras ratificar TLC entre Centroamérica y México

San José, EFE. El gobierno de Costa Rica manifestó su confianza en que el intercambio de bienes y servicios con México se ampliará tras la ratificación el martes en el Congreso del país del tratado de libre comercio (TLC) entre Centroamérica y México.

La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, dijo este miércoles en un comunicado que "la aprobación de este acuerdo es un importante paso en la consolidación y ampliación de los flujos comerciales y de inversión entre Costa Rica y México".

Moody's rebaja a B2 la calificación de la deuda de Honduras

Este miércoles Honduras vio rebajada la calificación de la deuda del país de estable a negativo por parte de la agencia internacional Moody's, ubicándola en B2, equivalente a un país con poca probabilidad de pago oportuno de su deuda.

Entre los motivos para rebajar la calificación se encuentran "el deterioro fiscal del Gobierno en 2012, la poca probabilidad de una consolidación fiscal significativa en 2013 debido a que es un año electoral y un deterioro de las finanzas externas incluyendo un déficit por cuenta corriente que aumenta", informó Moody's a través de un comunicado.

Dilma Rousseff: Brasil mantendrá la inflación bajo control

Brasilia. Brasil debe reducir sus altos costos empresariales para ser más competitivo, dijo el miércoles la presidenta Dilma Rousseff, quien se comprometió a mantener la inflación bajo control en momentos en que la sexta mayor economía del mundo apunta a una recuperación este año.

Rousseff, quien ha enfrentado el desafío de devolver a Brasil a una senda de crecimiento, dijo que 2013 será un año de grandes inversiones en carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles, para terminar con cuellos de botella que limitan al país.

Cargos contra dirigente sindical mexicana incluyen delincuencia organizada

México, EFE. La Justicia de México informó este miércoles a la dirigente del poderoso sindicato de maestros de México, Elba Esther Gordillo, detenida este martes, que se enfrenta a los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Los cargos le fueron notificados por un funcionario judicial a la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), uno de los mayores de América, quien escuchó las acusaciones al otro lado de una ventanilla con rejas en el Reclusorio Oriente de la capital.

Conozca el estado de la economía venezolana en 2012

El Banco Central de Venezuela (BCV) presentó las cifras consolidadas de la economía durante 2012. Aquí están las más importantes entre enero y diciembre del año pasado.

PIB. La producción venezolana creció 5,6% en 2012, lo que representa una aceleración con respecto a 2011 (4,2%). El PIB no petrolero subió 5,7% y el petrolero creció 1,4%.

Sectores. El BCV informó el crecimiento de algunos sectores de la economía, destacando los rubros de Construcción y Finanzas (Servicios financieros y Seguros).

Suscribirse a