Pasar al contenido principal

ES / EN

Demandan refundación de policía peruana para detener ola de criminalidad

Lima, Xinhua. Perú necesita refundar la Policía Nacional para luchar con más eficacia contra la ola de criminalidad y la delincuencia que azota a este país andino, propuso este miércoles el congresista peruano Víctor Andrés García Belaunde.

El diputado demandó la conformación de una comisión especial que trabaje en la modernización de esta institución para mejorar la seguridad ciudadana, que recientemente costó la vida de un vicepresidente regional, un empresario, un periodista y otros ciudadanos.

Empresa boliviana de textiles prevé generar más de US$27,6M por exportaciones este año

La Paz. La gerente de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Textiles (Enatex), Betty Silva, informó que esa empresa estatal prevé que los ingresos generados por concepto de exportaciones, superen los 200 millones de bolivianos (US$27,6 millones) este año.

Silva explicó que parte de las proyecciones de Enatex para esta gestión, también prevén que el 30% de toda la producción en vestimenta de esa empresa, se destine al mercado interno.

Unión Europa confirma que TLC con Perú entra en vigencia el 1 de marzo

La Comisión Europea (CE) confirmó que el amplio acuerdo comercial sellado con Perú entrará en vigor el 1 de marzo, tal y como había adelantado el Gobierno peruano, y confió en que lo mismo pueda ocurrir pronto con el pacto con Colombia.

"Doy la bienvenida a la aplicación provisional del acuerdo con Perú, y espero que podamos anunciar lo mismo con Colombia tan pronto como sea posible", señaló en un comunicado el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.

Suiza dará a Centroamérica US$210M para reducir la pobreza

Managua, EFE. Suiza otorgará a Centroamérica US$210 millones durante los próximos cinco años para impulsar proyectos de desarrollo, particularmente en Nicaragua y Honduras, los más pobres de la región, informaron hoy fuentes diplomáticas.

El director residente de la Cooperación Suiza en América Central, Hubert Eisele, dijo en rueda de prensa en Managua que la estrategia suiza para el período 2013-2017 es "contribuir a reducir la pobreza, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible" en la región.

Ecuador y Colombia coordinan agenda para fortalecer el turismo

Quito. Autoridades de Ecuador y de Colombia acordaron este miércoles en Quito poner en marcha un "Programa Binacional de Turismo" que apunta a fomentar la cooperación y la promoción en materia turística, informaron fuentes oficiales.

Según el diario oficial de la Presidencia "El Ciudadano", dicho programa fue acordado por el viceministro ecuatoriano de Turismo Luis Falconí, y el embajador de Colombia en Ecuador, Ricardo Lozano, durante una reunión mantenida este martes.

Países de la UE acuerdan prohibir los descartes de pesca con condiciones

Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo tras una maratoniana reunión sobre la prohibición de los descartes prevista en la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), en la que incluyeron un calendario flexible de aplicación y exenciones de porcentajes mínimos.

Los descartes son las capturas de peces que por su escaso valor comercial se devuelven al Mar.

Colombia: capturan a jefe de banda Los Rastrojos acusado de varias masacres en Colombia

Bogotá, EFE. El principal cabecilla de "Los Rastrojos" en la región colombiana del Eje Cafetero, Alejandro Beltrán Esquivel, alias "Alex" o "La Gorda" y presunto responsable de varias masacres, fue capturado este miércoles junto a otros ocho integrantes de esa banda criminal bajo la acusación de narcotráfico y homicidio selectivo.

Austeridad y lucha contra corrupción afectan a marcas de lujo en China

Shanghai. Las ventas de artículos de lujo en la parte continental de China, un mercado de rápido crecimiento del sector en los años recientes, disminuyen conforme el país lucha contra la corrupción y el despilfarro.

"Las ventas han disminuido mucho", declaró un vendedor de una tienda de plumas marca Parker en la calle Fuzhou en el centro de negocios de Shanghai, este de China.

El vendedor dijo que en el pasado los clientes compraban plumas como regalo y que las ventas de productos de más de 10.000 yuanes (US$1.591) eran buenas.

Latinoamérica se prepara en Londres para su congreso con inversores

Londres, EFE. Los dieciséis países latinoamericanos que participarán en la tercera edición de Latia, un congreso ideado para atraer inversiones británicas a la región, presentaron este miércoles en Londres el programa de una jornada que tendrá lugar el 14 de marzo.

Celebrado en un "ambiente informal", el evento sirvió para poner de manifiesto las buenas relaciones entre Reino Unido y Latinoamérica antes de la cita anual, que acogerá Londres por tercera vez consecutiva, informó la asociación en un comunicado.

Suscribirse a