Pasar al contenido principal

ES / EN

Televisa planea invertir US$1.000M en 2013

Grupo Televisa observa un panorama optimista de la economía mexicana en 2013, por lo que invertirá mil millones de dólares, de los que la mayor parte, unos US$565 millones se aplicarán en el negocio de cable y telecomunicaciones.

Además, US$300 millones se destinarán a reforzar la televisión de paga vía satélite (Sky), y US$135 millones se aplicarán en el negocio de contenidos, informó Alfonso de Angoitia, vicepresidente ejecutivo de la empresa.

EE.UU. no debe darle órdenes al resto del mundo afirma nuevo secretario de Defensa

Washington. Chuck Hagel, un veterano de la guerra de Vietnam, juró este miércoles como secretario de Defensa de Estados Unidos luego de un enconado proceso para aprobar su nominación en el Senado, y prometió renovar las viejas alianzas de Washington y forjar otras nuevas tratando de no darle órdenes al resto del mundo.

Hagel habló ante los empleados del Pentágono poco después de una pequeña ceremonia de jura a puertas cerradas y se refirió con optimismo, aunque vagamente, a los desafíos globales futuros y la importancia del liderazgo estadounidense en el exterior.

Vigilias, protestas y advertencias marcan tercer aniversario de terremoto de 2010 en Chile

Santiago de Chile, EFE. Con vigilias en recuerdo de las víctimas, complacencia gubernamental por la reconstrucción, protestas de damnificados y quejas de científicos por falta de medios para prevenir nuevas catástrofes, los chilenos conmemoraron este miércoles el tercer aniversario del terremoto del 27 de febrero de 2010.

Un movimiento de 8,8 grados de magnitud que, seguido de un tsunami, causó más de 520 muertos, 800 mil damnificados y daños por US$30 mil millones en seis regiones del país, en las que aún se observan algunas huellas de la catástrofe.

Las FARC solidarizan con caficultores y critican política económica de Santos

La Habana, EFE. Las FARC manifestaron este miércoles su solidaridad con las protestas que iniciaron el lunes miles de caficultores en Colombia, al tiempo que culparon por la situación a la política económica del presidente Juan Manuel Santos.

"Aunque el gobierno Santos pretenda que su política económica no es objeto de discusión en la mesa de La Habana, la realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizaciones, paros y protestas, en todo el territorio nacional", indicó una declaración de la guerrilla divulgada este miércoles en La Habana.

Exportaciones de alimentos peruanos sumaron US$5.135M en 2012

Lima, Xinhua. Las ventas de alimentos peruanos en mercados internacionales sumaron US$5.135 millones en 2012, dijo este miércoles la Gerente Central de la Asociación de Exportadores (ADEX), Beatriz Tubino.

En una reunión con representantes de embajadas y misiones diplomáticas de Asia, África y Medio Oriente en la sede de la ADEX, Tubino refirió que US$4.149 millones, 80% del monto total, fueron productos de origen agrícola y US$1.013 millones, 20%, al sector pesca y acuicultura.

Centroamérica y México se preparan para enfrentar a los tsunamis

Pocos días después del tsunami del 6 de febrero del presente año que causó once muertos en las islas Salomón y Santa Cruz, medio centenar de funcionarios y especialistas de organismos de gestión de riesgos y protección civil de Centroamérica y México intercambió experiencias y mejoró conocimientos técnicos en unas jornadas de una semana llevadas a cabo en El Salvador.

República Dominicana emplaza a Barrick Gold a renegociar contrato minero

Santo Domingo. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, llamó este miércoles a la minera Barrick Gold a revisar el contrato de explotación de su mina de oro Pueblo Viejo o enfrentarse a un nuevo impuesto que permita al país beneficiarse del alza de los precios del oro en los mercados internacionales.

"Hasta ahora hemos sido pacientes. Pero la paciencia tiene un límite", dijo Medina en un discurso en el que rindió cuentas ante las dos cámaras legislativas del país caribeño.

No diga Amberes, diga diamantes

Durante más de cinco siglos el nombre de Amberes, la segunda ciudad belga más poblada, ha estado ligada al de la alta joyería. Los diamantes reflejan un camino pulido que ha hecho de Bélgica un punto estratégico para el comercio mundial de estas piedras preciosas, a las que un reciente y espectacular atraco en Bruselas las ha sacado de su habitual entorno discreto.

En los alrededores de la estación central, en el seno de una de las comunidades judías más grandes de toda Europa, es donde se concentra la producción mundial de diamantes en bruto.

Volvo Buses busca incrementar su participación en México

Volvo Buses tiene claro el objetivo de incrementar a 40% su participación de mercado en la industria de camiones pesados.

En entrevista, Perl Gabel, presidente de Volvo Buses para México, aseguró que esperan recuperar este 2013 parte del territorio perdido el año pasado, cuando bajaron su participación a 30%.

"Este año esperamos recuperar parte del mercado perdido... Queremos tener alrededor de entré 35 a 40%", señaló.

Suscribirse a