Pasar al contenido principal

ES / EN

Titular de economía argentino asiste en Nueva York a audiencia clave de litigio de fondos buitre

Buenos Aires, EFE. La cúpula del Ministerio argentino de Economía viajó a Nueva York para asistir este miércoles a la última audiencia de un millonario litigio entablado por fondos especulativos que reclaman a Argentina el pago de una deuda de 2001.

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, encabeza la delegación que viajó anoche a Nueva York para asistir a una audiencia decisiva en el proceso, confirmaron este martes medios oficiales.

Ben Bernanke defiende beneficios de estímulo monetario de la Fed

Washington. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, defendió fuertemente este martes ante el Congreso el polémico programa de compra de bonos del banco central para estimular la economía, diciendo que sus beneficios superan claramente los posibles costos.

El presidente de la Fed también instó a los legisladores a evitar los fuertes recortes del gasto que entrarán en vigor este viernes, advirtiendo que si esto se suma a la anterior alza de impuestos creará "significativos vientos en contra" para la recuperación económica.

Empresa Eléctrica de Guatemala firma contratos para garantizar suministro para el 2015

La Empresa Eléctrica de Guatemala (Eegsa) firmó 38 contratos por 328 Megavatios (MW) de energía, con el objetivo de garantizar el suministro para el 2015. Con estos convenios se prevé que los precios de compra del servicio bajarán hasta 35%.

Jorge Alonso, gerente general de la Eegsa, refirió que suministran a un precio promedio de US$160 por MW y con estos acuerdos la contratación para el 2015 será de US$117 por MW.

La baja se da, afirmó, porque se aumenta el aporte mediante generadores con base en agua y la integración de tecnología solar, eólica y de gas.

JPMorgan reducirá hasta 4.000 puestos de trabajo en 2013

Nueva York, Reuters. JPMorgan Chase & Co dijo el martes que planea recortar entre 3.000 y 4.000 empleos, que representan alrededor de un 1,5% de su fuerza de trabajo total.

Los recortes en el banco más grande de Estados Unidos se producirán principalmente por la no renovación de los puestos que queden vacantes, informó la portavoz Kristin Lemkau. A fines del 2012, JPMorgan Chase tenía 258.965 empleados a nivel global.

Ventas de música registran en 2012 la primera alza desde 1999

Londres. El negocio de la música venció en el 2012 una tendencia negativa que comenzó hace 12 años y registró un alza leve pero simbólica de 0,3% en sus ingresos comerciales, según mostraron este martes cifras de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por su sigla en inglés).

El leve incremento a US$16.500 millones trae alivio a las discográficas, cuyas ventas se venían derrumbando desde alcanzar un máximo de US$28.600 millones en 1999, golpeadas por las bajadas ilegales y una renuencia a adaptarse a la era digital.

Industria azucarera de Brasil mantiene previsión para campaña 2012/13 en centro-sur

Sao Paulo, Reuters. La zona centro sur de Brasil, principal región azucarera del país, concluirá la temporada 2012/13 con una producción cercana a los 34,09 millones de toneladas, sin variación desde el pronóstico de fines de enero, dijo el martes el gremio del sector Unica.

A mediados de febrero los ingenios procesaron 532,3 millones de toneladas de caña, desde los 532,2 millones anotadas al 31 de enero. La molienda de caña en la región aumentó un 8% frente a la temporada 2011/12 y la producción de azúcar aumentó un 9%.

Informe revela que precios de casas de EE.UU. subieron en diciembre

Nueva York. Los precios de las casas unifamiliares de Estados Unidos se aceleraron en diciembre y terminaron el 2012 con la mayor alza anual en más de seis años por una recuperación del mercado inmobiliario, mostró un informe divulgado este martes.

El índice compuesto S&P/Case Shiller sobre los precios de las propiedades en 20 zonas metropolitanas subió un 0,9% en diciembre sobre una base ajustada por estacionalidad, superando las expectativas de un avance de un 0,5%.

Analistas: producción manufacturera en Chile habría crecido 3,4% en enero

Santiago. La producción manufacturera en Chile habría crecido un 3,4% interanual en enero, apoyada en un repunte de sectores ligados a la demanda interna y a exportaciones industriales, en medio de un complejo escenario internacional.

La estimación -que corresponde a la mediana de respuestas de 10 analistas y economistas encuestados por Reuters- se compara con una caída del 2,5% que anotó en diciembre.

"Hay un repunte en sectores ligados a la demanda interna, como alimentos", dijo Matías Madrid, economista jefe del Banco Penta.

Suscribirse a