La Paz. A ocho días de la nacionalización del paquete accionario del consorcio español Abertis y Aena en Sabsa, el gobierno sospecha que la empresa concesionaria de los aeropuertos internacionales de El Alto (que sirve a La Paz), Cochabamba y Santa Cruz manejaba una doble contabilidad.
A esa conclusión arribó el equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda luego de hacer una revisión preliminar a los libros contables del consorcio español que administraba las tres terminales aeroportuarias del eje troncal del país.
Lima. La producción avícola registraría un crecimiento de 7% durante el 2013, lo que se explica por la mejora en el poder adquisitivo de la población, especialmente en provincias, reportó el banco Scotiabank.
Esta mejora del poder adquisitivo generará un incremento en el consumo de alimentos dentro y fuera del hogar, en este último caso dinamizando el consumo de pollos a la brasa, comentó el analista del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Carlos Asmat.
La Escuela de Posgrado en Negocios de la argentina Universidad de Belgrano abrió la inscripción para el Maestría en Administración de Empresas, mención en Dirección Estratégica, que comienza en el mes de abril en su nueva sede de Zabala 1837.
Río de Janeiro. El índice de desempleo en Brasil subió en enero al 5,4% de la población económicamente activa, tras haber caído en diciembre al 4,6%, su menor nivel para un mes en los últimos 11 años, informó este martes el gobierno.
La tasa de desempleo en el primer mes de 2013, sin embargo, se ubicó ligeramente por debajo del 5,5% medido en enero de 2012, según los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
A partir del 1 de mayo los viajeros colombianos que salgan del país podrán llevar en efectivo más de US$10.000, siempre y cuando reporten ante la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales (Dian) la cifra que sale o ingresa al país.
Así lo anunció este lunes el secretario del Banco de la República, Alberto Boada, quien explicó que para poner en marcha esta nueva medida, se creará un mecanismo de declaración escrito obligatorio.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.