Pasar al contenido principal

ES / EN

Renuncia embajador de Colombia en Venezuela

El embajador colombiano en Venezuela, el empresario Carlos Alfredo Cure, renunció a su cargo en el que estuvo cerca de dos años, informaron medios locales.

Cure tomó posesión del cargo el 5 de agosto de 2011 en un acto en el Palacio de Nariño, en el que el presidente Juan Manuel Santos, dijo que la relación con Venezuela es "muy especial" y tiene "una tremenda importancia estratégica".

Antes de ser diplomático Cure ocupó la presidencia de la cervecería Bavaria y de la aerolínea Avianca.

Fed seguirá con política expansiva pese a conversaciones sobre ajuste

La Fed ha aumentado a más del triple el tamaño de su balance desde el 2008 a alrededor de US$3 billones a través de una serie de programas de compras de activos.

En enero, optó por mantener las compras de activos a un ritmo de US$85.000 millones mensuales hasta que el mercado laboral estadounidense haya mejorado sustancialmente.

Fitch pone en observación negativa a constructoras mexicanas de viviendas

Monterrey, Reuters. La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings colocó este viernes a las mayores constructoras mexicanas de viviendas Homex, Geo y Urbi en "observación negativa", lo que extendió las pérdidas de las acciones del golpeado sector.

La agencia explicó que la medida responde a la presión que existe sobre la generación de efectivo de las constructoras, un aumento en los créditos para casas usadas en detrimento de los destinados a casas nuevas y la incertidumbre que rodea un posible apoyo del gobierno a las empresas del sector.

Crystal Lagoons obtiene patente de operación medioambiental en EE.UU.

Crystal Lagoons Corp. ya cuenta con uno de sus sistemas industriales patentado en Estados Unidos, lo que se suma al patentamiento mundial de sus lagunas cristalinas para usos inmobiliarios.

Esto representa un hito para la firma de innovación, ya que Crystal Lagoons es la primera tecnología chilena en obtener patente con trato preferente en Estados Unidos por su gran impacto ecológico.

Ministra costarricense: exportaciones lácteas a China podrían estar resueltas este semestre

Pekín, EFE. Los últimos obstáculos a las exportaciones de productos lácteos costarricenses a China podrían quedar resueltos este semestre, aseguró este viernes en Pekín a Efe la ministra de Comercio de Costa Rica, Anabel González.

A lo largo de los últimos dos días, la ministra se ha reunido con las autoridades chinas para impulsar su candidatura a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y abordar asuntos de la relación comercial bilateral.

Brasil registra déficit de cuenta corriente de US$11.371M en enero

Brasilia. El déficit de cuenta corriente de Brasil saltó a un récord en enero, y superó por tercer mes seguido la inversión extranjera directa, debido a un mayor rojo comercial.

Brasil registró un déficit de cuenta corriente de US$11.371 millones en enero, desde los UU$8.413 millones de diciembre, publicó el viernes el Banco Central.

El mercado estaba esperando un déficit de US$9.600 millones, según la mediana de los pronósticos de 19 analistas encuestados por Reuters. El rango de previsiones osciló entre 8.300 millones de dólares y US$11.400 millones.

Economía brasileña registra en 2012 su peor desempeño en tres años

La actividad económica brasileña registróun crecimiento del 0,3% en el mes de diciembre de 2012 ante el mes de noviembre, con lo que el crecimiento en todo el año pasado fue del 0,9%, el menor desempeño en los últimos tres años, divulgó la consultora Serasa.

Los datos apuntados este viernes por los economistas de Serasa coinciden con las previsiones del mercado financiero brasileño, que apuntan a que la economía del país creció apenas 1% en 2012.

Suscribirse a