Pasar al contenido principal

ES / EN

Lima volvería a ser la meta del rally Dakar en su edición 2014

Lima volvería a ser el destino final del rally Dakar en la edición 2014, mientras que la ciudad argentina de Rosario albergaría la partida de la prueba según informó este sábado la prensa internacional.

Tras el anuncio de la prensa boliviana, que informó este viernes sobre la presencia del director del Dakar, Etienne Lavigne, en Tarija inspeccionando los terrenos, los medios argentinos y chilenos especulan sobre una las posibilidades de Rosario y Lima como protagonistas en el Dakar.

Plaga causa daños por US$541 millones a productores de limón en México

Daños por 6.985 millones de pesos (unos US$541 millones) causó la plaga Huanglonbing (HLB) a productores cítricos en el estado mexicano de Colima, informó este sábado la Cámara de Diputados. 

Un grupo de legisladores pidieron a la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) atender la emergencia fitosanitaria que afecta a más de 23.000 familias que se dedican a la producción de cítricos.

Bolivia busca ser uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial antes de 2025

Encuentro Nacional de Planificación Turística (Plantur), realizado en pasados días en la ciudad de La Paz, determinó fijar como principal meta el posicionar a Bolivia como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial antes de 2025, en el marco de la Agenda Patriótica del Bicentenario, informaron fuentes institucionales.

Ecuador: Correa retoma su programa sabatino destacando su triunfo en las elecciones

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, retomó este sábado después de casi dos meses de ausencia el acostumbrado "Enlace Ciudadano", un programa de radio y televisión de rendición de cuentas del Gobierno.

El mandatario celebró su reelección en una sola vuelta y la mayoría de escaños obtenidos en la Asamblea Nacional, en los comicios del pasado domingo.

El enorme endeudamiento que amenaza al próximo gobierno de Italia

Quienquiera que gane las elecciones en Italia este fin de semana heredará una deuda pública de 2 billones de euros (US$2,7 billones) que está consumiendo fondos muy necesarios para generar crecimiento.

Equivalente a 126% del PIB, la deuda italiana está en su máximo nivel desde la Primera Guerra Mundial.

El saliente Gobierno tecnócrata de Mario Monti ha aplicado severas medidas de austeridad desde noviembre del 2011 que han evitado que Italia entre en un colapso financiero al estilo de Grecia, aunque no han detenido el crecimiento de la deuda.

Oposición sospecha del estado de salud de Chávez mientras sus seguidores rezan

La oposición venezolana manifestó sus sospechas de que el estado de salud del presidente, Hugo Chávez, es "mucho más grave" de lo que el Gobierno ha admitido, mientras los seguidores del gobernante continúan con sus oraciones y este viernes fueron indígenas los que pidieron con un rito por su salud.

El que no aparezca públicamente desde hace más de 70 días, desde el 8 de diciembre, "evidencia que su situación es mucho más grave de lo que quiere reflejar el Gobierno", sostuvo Ramón José Medina, secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad (MUD).

Sondeo indica que la mitad de los limeños apoya la remoción de la alcaldesa

El 50,6 % de limeños apoya la remoción del cargo de la alcaldesa de la ciudad, Susana Villarán, mientras que 42,4 % está en contra, según la encuesta de la firma CPI encargada por la emisora Radio Programas del Perú (RPP), dada a conocer este sábado.

El sondeo indicó también que 4,8 % de la población de Lima votará en blanco y que un 7 % viciará su elección.

Los sectores que más respaldan que Villarán deje la alcaldía son los más pobres, según el sondeo.

Jefe del parlamento europeo pide a los italianos no votar por Berlusconi

El presidente alemán del Parlamento Europeo, quien una vez fue descrito por el ex primer ministro Silvio Berlusconi como un guardia de un campo de concentración, advirtió a los italianos que no dieran su apoyo en las urnas al polémico magnate de los medios.

Martin Schulz es el último de una serie de políticos alemanes que expresa sus temores por un posible regreso al poder de Berlusconi, principalmente por las preocupaciones de que frenaría las reformas que han ayudado a reforzar la confianza inversora en la zona euro.

Suscribirse a