Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú licitará planes energéticos por US$2.000M en el primer semestre

Lima, Reuters. Perú licitará en el primer semestre del año proyectos energéticos por unos US$2.000 millones, entre los que figuran líneas de transmisión eléctrica para regiones del norte y sur del país que carecen de generación.

Parte de esas subastas estaban programadas para el 2012 pero fueron postergadas a pedido de potenciales interesados, explicó este viernes Luis Ortigas, presidente del comité de energía e hidrocarburos de Proinversión, a la agencia estatal Andina.

Banco Central de Costa Rica: déficit comercial alcanzó los US$591,1M en enero

Según las cifras publicadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el déficit comercial de ese país creció ligeramente al cierre de enero. La actualización de los datos refleja que la brecha comercial, es decir la diferencia entre importaciones y exportaciones, creció un 0,5%, lo que equivale a US$591,1 millones más que lo registrado en enero de 2012.

En el primer mes del año, las ventas ticas al exterior rondaron los US$872 millones. El monto es un poco menor a las ventas registradas en el mismo mes el año anterior, US$881,7 millones.

Anuncian inversiones por US$2.100M para producir gas en Argentina

El Ministerio de Planificación informó a través de un comunicado que esta inversión “deriva de los acuerdos rubricados entre la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan de Inversiones Hidrocarburíferas y ambas empresas, e implica un crecimiento de 3,1% en la inyección anual de gas por el período 2013-2017, lo que redundará en un aumento de 12 millones de m3/día adicionales hacia el final del Convenio, en el caso de cada compañía”.

Desempleo en México alcanzó su mayor nivel en 15 meses

La tasa de desempleo de México tocó en enero un 5,27%, su mayor nivel desde septiembre del 2011 y encima de las expectativas del mercado, mostraron este viernes cifras oficiales ajustadas por estacionalidad.

Analistas esperaban que la tasa de desocupación se ubicara en un 4,9% en el primer mes del año, apostando a una mejoría de la industria mexicana, dependiente de Estados Unidos.

Brasil producirá autos eléctricos con batería de sodio

El primer automóvil eléctrico totalmente proyectado y producido en Brasil contará con una batería de sodio totalmente reciclable y fabricada con materias abundantes en la naturaleza, informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El vehículo eléctrico ya fue desarrollado por la hidoeléctrica Itaipú Binacional en asociación con el fabricante multinacional de automóviles Fiat pero los primeros modelos fueron equipados con baterías eléctricas de plomo o de litio.

Bimbo mantiene plan de inversión por US$500M para el 2013

El mexicano Grupo Bimbo, uno de los mayores fabricantes de pan del mundo, prevé mantener estable en el 2013 su nivel de inversiones en unos US$500 millones que destinará principalmente en Estados Unidos, dijeron este viernes directivos de la empresa.

Bimbo reportó el jueves un desplome del 81% en su ganancia neta del cuarto trimestre del año pasado, golpeada por una combinación de mayores costos financieros, más impuestos y un desempeño peor al esperado en Brasil.

Banco Central de Colombia ve riesgos en el crecimiento económico

Bogotá. El Banco Central de Colombia dijo este viernes que sigue siendo alta la incertidumbre sobre el comportamiento de la inversión, lo que está afectando el crecimiento de la economía local.

El gerente del banco, José Darío Uribe, afirmó que los indicadores económicos del país sugieren que el consumo privado en el cuarto trimestre creció menos que en los periodos anteriores y sostuvo que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial se expandió menos de lo previsto en ese lapso.

Déficit español sería de 6,7% en 2013

El déficit público de España será este año del 6,7% del PIB, según las previsiones macroeconómicas publicadas hoy por la Comisión Europea (CE), que prevé que en 2014 el desequilibrio vaya hacia el 7,2%.

La CE sitúa el déficit de 2012 "en torno" al 7% del PIB si se excluye el efecto de la recapitalización de la banca (estimado en la actualidad en el 3,2%), aunque las cifras definitivas se conocerán en abril.

Bruselas fijó unos objetivos de déficit para España del 6,3% para 2012, del 4,5% para 2013 y del 2,8% en 2014, por debajo del 3% establecido por las normas europeas.

Suscribirse a