Pasar al contenido principal

ES / EN

Nuevo aeropuerto de Ecuador necesitará inversión de US$630M

Quito, Reuters. Ecuador inauguró el martes un nuevo aeropuerto en Quito que demandó una inversión de US$630 millones y es uno de los primeros proyectos clave que concluye el gobierno con financiamiento extranjero.

La nueva terminal de 1.500 hectáreas es doce veces más grande que la anterior, que será cerrada por ser considerada una amenaza por su ubicación en el corazón de la urbe.

Chilena Cencosud prevé ingresos por US$22.500M en 2013

Santiago de Chile, Reuters. La minorista chilena Cencosud informó este martes que obtendría este año ingresos por unos US$22.500 millones y restringió sus inversiones para crecer orgánicamente en el ejercicio a US$731 millones, como parte de un plan para reducir endeudamiento.

Cencosud, que posee negocios en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Perú, dijo que aumentará un 5% su superficie de venta y planea la apertura de 58 tiendas en la región.

Activos bancarios en Panamá crecen hasta 10,5% en 2012

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) y del Sistema Bancario Nacional (SBN) de Panamá crecieron 10% y 10,5% durante 2012, respectivamente, a tono con el avance de casi 11% en la economía nacional estimado por el gobierno.

El superintendente de Bancos, Alberto Diamond, indicó que los activos del CBI, que incluyen los bancos de licencia general y los bancos de licencia internacional, totalizaron US$89.771 millones.

Sector inmobiliario argentino asegura que vive su peor momento en 15 años

El sector inmobiliario argentino denunció hoy que atraviesa su peor momento de los últimos quince años debido a la elevada inflación y las restricciones impuestas por el Gobierno a la compra y venta de dólares, moneda habitual en las operaciones inmobiliarias en Argentina.

"La construcción es un motor de la economía argentina y se ha colapsado por completo", declaró  Roberto Arévalo, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).

México: deuda de estados y municipios alcanzó los US$33.780M

México DF. La deuda de los estados y municipios de México creció el año pasado un 11% a 434,761 millones de pesos (US$33.780 millones), una tendencia que de mantenerse podría convertirse en un dolor de cabeza para las finanzas del país.

El endeudamiento de los estados y municipios se incrementó en todo el 2012 en 43.984 millones de pesos (US$3.465M), según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Desempleo en Argentina alcanzó el 6,9% al cierre del 2012

Buenos Aires. El desempleo en Argentina subió en el cuarto trimestre del año pasado al 6,9%, desde el 6,7% que anotó en el mismo período del 2011, dijo este martes el gobierno.

La tasa de desempleo en el tercer trimestre del año anterior alcanzó a un 7,6% de la población activa.

La economía de Argentina creció a altas tasas en los últimos años hasta el 2011, con la excepción del 2009, pero actualmente se encuentra experimentando un leve repunte tras sufrir en el 2012 una contracción de la industria y un debilitamiento del consumo doméstico.

Mercosur iniciará en marzo negociaciones para definir su oferta a la UE

Río de Janeiro, (EFE). Los países del Mercosur iniciarán el primero de marzo próximo en Montevideo un diálogo a nivel técnico para definir la oferta comercial que el bloque presentará este año para la negociación de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), anunciaron los cancilleres de Brasil y Argentina.

Bancolombia compra HSBC Panamá por US$2.100M

Bogotá. Bancolombia pagará US$2.100 millones en efectivo para comprar HSBC Panamá, la mayor adquisición de un banco colombiano en la historia y una nueva muestra de la intensa competencia del sector financiero latinoamericano por expandirse en una región con rápido crecimiento del crédito.

El presidente del mayor banco de Colombia por activos, Carlos Raúl Yepes, dijo que no necesitará salir al mercado de capitales para financiar la operación y advirtió a sus competidores que sigue activamente buscando oportunidades de compra en la región.

Colombia: analistas prevén recorte de 25 puntos en la tasa de interés

Bogotá. El Banco Central de Colombia recortaría nuevamente en 25 puntos base su tasa de interés de referencia en la reunión del viernes para impulsar la alicaída economía, estimó este martes la mayoría de analistas en un sondeo de Reuters.

En la muestra, 27 de los 30 expertos consultados proyectaron que el banco bajará el tipo a un 3,75%, su mínimo desde marzo del 2011.

España convoca a embajadora boliviana para protestar por expropiación de Sabsa

El Ministerio español de Asuntos Exteriores ha convocado a la embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras, para trasladarle la protesta oficial del Gobierno por la decisión "no amistosa" de expropiar la empresa Sabsa, filial de Abertis y AENA en el país andino.

La reunión, según apuntaron a Efe fuentes diplomáticas, tendrá lugar este miércoles y será la segunda en este año, ya que la embajadora fue citada en el Ministerio en enero, después de que el Gobierno de Evo Morales nacionalizara en diciembre tres filiales de la compañía española Iberdrola.

Suscribirse a