Pasar al contenido principal

ES / EN

Ingreso de turistas a Argentina cayó en diciembre 6,3% interanual

Buenos Aires. El ingreso de turistas a Argentina cayó un 6,3% interanual en diciembre a 224.109 personas, mientras que la salida de argentinos al exterior creció un 0,5% a 157.381 personas, dijo este martes el gobierno.

De acuerdo con el reporte elaborado por el Ministerio de Turismo y el ente oficial de estadísticas Indec, durante el 2012 ingresaron al país 2.568.201 turistas, una cifra un 4,6% menor que en el año anterior.

Los argentinos durante el 2012 registraron 2.431.953 salidas del país, un 12,8% más que en el 2011.

Venezuela detiene nuevamente flexicoquer de mayor refinería

Paraguana, Venezuela. El flexicoquer de la refinería venezolana Amuay, la mayor del país, fue detenido este martes debido a una fuga, dijeron trabajadores de la petrolera estatal Pdvsa, a pocos días de haber vuelto a funciones tras una paralización.

El flexicoquer, que tiene una capacidad para procesar 72.000, barriles por día de crudo pesado para convertirlo en gasolina y diésel, forma parte de la refinería de Amuay.

Esa instalación sufrió una explosión en agosto que dejó unos 42 muertos y millones de dólares en pérdidas.

Cuba y Finlandia acuerdan reiniciar cooperación oficial

La Habana, Xinhua. Los gobiernos de Cuba y Finlandia rubricaron este martes en esta capital una declaración política dirigida a reanudar la cooperación oficial bilateral.

El documento fue firmado en la sede de la cancillería cubana en La Habana por el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz, y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores finlandés, Pertti Torstila.

Alemanes secuestrados por la guerrilla en Colombia son turistas pensionados

Berlín/Bogotá.  Dos hombres alemanes secuestrados por guerrilleros izquierdistas en Colombia son turistas pensionados, informó este martes el ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, que negó versiones de sus captores que los acusaron de ser espías.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla más grande de Colombia, dijo el lunes que capturó a dos hombres al parecer alemanes y los consideró como agentes de inteligencia que no pudieron justificar su presencia en la zona en donde fueron retenidos.

Brasileña Embraer firma acuerdo con compañía local para la construcción de "drones"

Río de Janeiro. La empresa aeronáutica brasileña Embraer anunció la firma de un acuerdo con la compañía de defensa Avibras para la construcción de aviones no tripulados, conocidos como "drones".

En virtud del acuerdo, Avibras entrará en el capital social de Harpia Sistemas, una empresa que Embraer creó en 2011 junto a una subsidiaria de la israelí Elbit Systems, AEL Sistemas, con el objetivo de desarrollar aviones no tripulados en Brasil, según un comunicado.

Resiliencia, una competencia indispensable de todo buen gerente

Hace un par de semanas, durante un foro de emprendimiento, me ocurrió algo curioso. Escuché historias de empresas de todo tipo y dimensión. Unas relevaban la estrategia; otras, el modelo de negocio y, la mayoría, el perfil del emprendedor. El público estaba eufórico. Sin embargo, un hombre sencillo, sentado a mi lado, se me acercó y me dijo como en confidencia: “No

Colombia: buscan cerrar puertas a contrabando de alimentos de Venezuela y Ecuador

Para fortalecer la lucha al contrabando de ganado y alimentos por las zonas fronterizas de Venezuela y Ecuador, el gobierno del presidente Santos activó un cuerpo especial para frenar este flagelo que ha debilitado varios sectores productivos del sector agropecuario.

Un informe del ministerio de Agricultura indicó que de este grupo hacen parte los ministerios de Agricultura, Defensa; la Dian, la Policía Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera, autoridades judiciales y representantes de los gremios agropecuarios.

Mexicana Cemex habría cerrado el 2012 con pérdidas pese una mejora operativa

Monterrey. La mexicana Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, habría recortado su pérdida neta en el cuarto trimestre del 2012 por una recuperación de negocios en Estados Unidos, su principal mercado, y una reducción de sus costos financieros.

Un sondeo entre seis analistas proyectó que Cemex habría perdido US$47 millones en el periodo octubre-diciembre frente a los 146 millones que perdió en el mismo que periodo del 2011.

Los pronósticos abarcaron desde una ganancia de US$77 millones hasta un quebranto de 134 millones.

Agricultores de Paraguay buscan amparo contra cobro de regalías de Monsanto

Asunción. Un grupo de agricultores paraguayos presentó este martes un amparo judicial para que la firma de biotecnología Monsanto suspenda el cobro de regalías por el uso de semillas de soja genéticamente modificadas en el cuarto exportador mundial de la oleaginosa.

El amparo argumenta que la multinacional obliga a los productores a pagar cerca de US$40 millones anuales por el uso de la tecnología RoundUp Ready en soja, pese a que su patente se encuentra vencida.

Suscribirse a