Pasar al contenido principal

ES / EN

Canciller Moreno: Evo Morales debe “volver a sentarse a la mesa y retomar el diálogo”

Tras la nueva arremetida del Gobierno boliviano por reponer el tema marítimo en la agenda, el canciller chileno Alfredo Moreno aseguró que el Presidente de la nación altiplánica Evo Morales debe "volver a sentarse a la mesa y retomar el camino del diálogo".

A juicio del ministro de RREE, el Mandatario altiplánico "ha tomado otros caminos que, desgraciadamente para él, no son conducentes", aludiendo al congelamiento de la mesa de trabajo con Chile y el anuncio de una demanda en la Haya contra nuestro país.

Restaurantes peruanos de primer nivel aumentarán su presencia en el mundo

Berlín. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunciará en los próximos días una serie de acciones para fomentar alianzas entre empresarios agroexportadores y gastronómicos, a fin de que exista una mayor presencia de restaurantes peruanos de primer nivel en los principales países del mundo.

Así lo adelantó en Berlín el titular del sector, José Luis Silva Martinot durante el desayuno que dicho portafolio, a través de Promperú, ofreció a los empresarios agroexportadores como parte del inicio de la Expo Perú Alemania.

Interpol confisca en Latinoamérica 360 toneladas de precursores para fabricar drogas

La organización policial Interpol anunció este martes que ha detenido a 25 personas y decomisado 360 toneladas de productos químicos para fabricar droga y 200 kilos de metanfetamina, cocaína y LSD en una operación desarrollada en once países latinoamericanos.

La operación, denominada "Icebreaker" y en la que también se confiscaron US$2 millones en metálico, afecta a Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua y Panamá, agregó en un comunicado esa organización policial internacional con sede en Lyon (Francia).

MasterCard duplica dividendo trimestral y anuncia recompra de acciones

MasterCard Inc duplicó su dividendo trimestral en efectivo y dijo que recomprará hasta 2.000 millones de sus acciones Clase A, días después de que la red de pagos por tarjetas reportara unos fuertes resultados del cuarto trimestre gracias a su desempeño en los mercados emergentes.

El nuevo programa de recompra será efectivo después de que la empresa complete su actual programa de recompra por US$1.500 millones, del que quedaban unos US$440 millones restantes al 25 de enero.

FAO: menor crecimiento económico de A. Latina impactó reducción del hambre en 2012

Un menor crecimiento de la economía de América Latina y el Caribe tuvo un impacto negativo en la tendencia a la reducción del hambre y la pobreza extrema en 2012, afirmó la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En su boletín trimestral de Seguridad Alimentaria y Nutricional, explicó que "la expansión de la economía de la región en 2012 alcanzó 3,1%, levemente inferior a la del mundo (3,2% de acuerdo al FMI), pero más de dos veces superior a la de las economías avanzadas".

Inflación en Costa Rica alcanzó el 1,31% en enero de 2013

La inflación durante el mes de enero de 2013 en Costa Rica llegó al 1,31%, lo que supone un fuerte incremento en comparación con el 0,17% registrado en el mismo mes del año pasado, informó hoy una fuente oficial.

El estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) indicó en un comunicado que de los 292 bienes y servicios que se incluyen en la medición, el 57% aumentó de precio, el 33% disminuyó y el resto no tuvo variación.

Mario Draghi: Banco Central Europeo mantendría tasas de interés

Francfort. Es poco probable que el Banco Central Europeo contemple un recorte de tasas de interés en su encuentro de política monetaria de este jueves a pesar de la brusca subida del euro, pero es casi seguro que su jefe enfrente un interrogatorio por un escándalo bancario italiano.

La fortaleza del euro tendrá que mostrar un daño significativo a la economía para que el Consejo de gobierno del BCE revierta su curso y la probabilidad de que eso ocurra en su encuentro mensual es casi nula.

Suscribirse a