Pasar al contenido principal

ES / EN

Nicaragua mantendrá subsidio energético para consumidores

El gobierno de Nicaragua mantendrá el subsidio en la tarifa de energía en beneficio de miles de consumidores domiciliares y empresariales, confirmó el Instituto Nicaragüense de Energía (INE).

Según un reporte del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas, el gobierno del presidente, Daniel Ortega mantendrá el subsidio energético en el período enero-febrero de acuerdo a las proyecciones del precio del petróleo en los mercados internacionales y la generación eléctrica nacional con recursos renovables.

Santos: "creo que vamos bien en Cuba a pesar de lo que la gente dice"

El presidente Juan Manuel Santos este martes destacó los avances en el proceso de la mesa de conversaciones entre el gobierno y las FARC.

El optimismo del Jefe de Estado se da en momentos en que la guerra se ha recrudecido en varias zonas del país, luego de los secuestros, asesinatos y atentados terroristas cometidos por las FARC.

“Creo que vamos bien, a pesar de lo que la gente dice, vamos bien en Cuba en nuestras conversaciones con las FARC”, aseguró el mandatario en el Encuentro Latinoamericano de Liderazgo adelantado en Bogotá.

Argentina asegura que referéndum en Malvinas no tiene "valor legal"

Londres, Andina. El canciller argentino Héctor Timerman, aseguró hoy que el referéndum a realizarse el próximo mes de marzo en las Islas Malvinas, "no tiene ningún efecto legal" en torno a la disputa de soberanía sobre el archipiélago.

Según informa Télam, el ministro, que se encuentra de visita en Londres (Inglaterra), dijo que no descartaba una reunión con su par inglés, William Hague.

¿Puede el vicepresidente de Venezuela mantener el romance chavista sin Chávez?

Caracas. Llenar los zapatos del tan carismático como controvertido mandatario Hugo Chávez se está convirtiendo en una cruzada para el vicepresidente de Venezuela.

En una jugada clave para mantener el impulso del chavismo sin Chávez, Nicolás Maduro arenga a los venezolanos día a día en actos por todo el país transmitidos en cadena nacional, con un estilo procaz y folclórico que recuerda al de su jefe.

Standard & Poor's asegura que acusaciones del gobierno de EE.UU. no son ciertas

Nueva York, EFE. La agencia de calificación Standard & Poor's aseguró este martes que la demanda por fraude que anunció en su contra el Departamento de Justicia de EE.UU. carece de base y que "no son ciertas" las acusaciones de que infló sus calificaciones de ciertos productos financieros antes de la crisis de 2008.

Piden a Corte Interamericana de DD.HH. condena contra Ecuador

San José, EFE. Representantes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Ecuador destituidos por el Congreso en 2004 pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra el Estado que garantice la independencia judicial.

"Es fundamental que esta Corte recoja estándares de independencia judicial para ayudar a la memoria histórica de un país que no puede resistir mas violaciones a su Estado de derecho", declaró ante los jueces David Cordero, representante de los demandantes.

Banco Central del Perú dejaría en 4,25% tasa de referencia en febrero

Lima, Reuters. El Banco Central de Perú mantendría estable su tasa clave de interés en febrero debido a las recientes alzas en los requerimientos bancarios, una inflación dentro del rango meta y una economía que crece cercana a su potencial, según un sondeo de Reuters divulgado este martes.

Los 17 bancos y entidades financieras locales y extranjeros consultados coincidieron en que la autoridad monetaria mantendrá la tasa clave de interés en un 4,25% en su reunión de este jueves.

Agustín Carstens: debilidad global persistirá durante años

Singapur. La debilidad de la economía global persistirá durante años y los mercados emergentes podrían enfrentar un éxodo de capital cuando las grandes economías comiencen a revertir sus políticas monetarias flexibles, dijo el martes el gobernador del banco central de México, Agustín Carstens.

"Nosotros deberíamos estar preparados para enfrentar un escenario donde la debilidad y las vulnerabilidades persistan por un tiempo - y estoy hablando de años, no sólo meses", dijo Carstens en un discurso en Singapur.

Economía chilena creció 5,6% en 2012

Santiago. La actividad económica de Chile anotó en el 2012 una expansión del 5,6%, apoyada en una sólida demanda interna, pero una esperada desaceleración en los próximos meses motivaría al Banco Central a mantener la cautela y dejar estable la tasa clave de interés.

El Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile, que mide un 90% del Producto Interno Bruto (PIB), creció un 4,7% en diciembre, dijo este martes el Banco Central, y si bien resultó mejor al 4% esperado, se trató del menor nivel alcanzado desde marzo del año pasado.

Suscribirse a