Pasar al contenido principal

ES / EN

Alcalde de Acapulco lamenta haber desdeñado el caso de violación de las españolas

Ciudad de México. El alcalde de Acapulco se disculpó este martes por su desdeñosos comentarios sobre la violación de seis turistas españolas a manos de hombres armados, una agresión no frecuente contra extranjeros en la popular localidad turística mexicano hoy en manos de cárteles de la droga.

Las mujeres fueron violadas en la madrugada de este lunes, cuando hombres encapuchados entraron en la casa en la playa que habían alquilado y agredieron a sus siete acompañantes masculinos.

Autoridades de EE.UU. aprueban importación de cítricos uruguayos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó que los cítricos de Uruguay cumplen las condiciones sanitarias requeridas para su importación, anunciaron en Montevideo autoridades de ambos países.

Luego que la oficina estadounidense publicó la norma, se abre un periodo de 60 días para recibir comentarios, tras lo cual la fruta del país sudamericano podrá ingresar en ese mercado libre de aranceles y sin cuotas.

Efectos de la roya dejarían pérdidas por US$600M en la cosecha de café en Centroamérica

La roya no es ninguna novedad. La presencia de la Hemileia Vastatrix -su nombre técnico- es un fenómeno antiguo en los países productores de café. Este hongo ataca únicamente al arbusto del café y provoca al principio la disminución de la producción del grano, para luego matar la planta.

Fue detectado por primera vez en África, luego fue encontrado en Brasil en el año 1972, para luego expandirse por la región. En 1976 fue detectado en Nicaragua, en Colombia en el 1981, y así se masificó por casi todo el continente.

Déficit de EE.UU. se reduciría en 2015, aunque la deuda se profundizará

El déficit de presupuesto de Estados Unidos caerá bajo US$1 billón este año por primera vez durante la presidencia de Barack Obama, dijo este martes la Oficina de Presupuesto del Congreso, pero advirtió que la deuda aumentaría a niveles insostenibles sin nuevas medidas de los legisladores.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estimó que el déficit para el año fiscal 2013, que termina el 30 de septiembre, se reducirá levemente a US$845.000 millones después de cuatro años consecutivos sobre US$1 billón.

Grupo lechero mexicano explora instalar planta en Nicaragua

El Grupo Mexicano Lala explora instalar en Nicaragua una planta procesadora de leche, confirmó el ministro de la cartera Agropecuaria y Forestal (Magfor), Ariel Bucardo.

El ministro dijo a periodistas que el grupo mexicano de lácteos consideró que Nicaragua presta las condiciones de estabilidad para operar en el país.

Representante del grupo empresarial sostuvieron este martes un primer encuentro con productores y representantes de cooperativas nicaraguenses para conocer las necesidades directas que tienen las familias.

Bolivia denuncia a contrabandistas que motivaron ingreso de soldados en Chile

La Paz, EFE. El gobierno de Bolivia denunció por cohecho activo y contrabando a cinco supuestos contrabandistas que el 25 de enero causaron un incidente en la frontera con Chile que derivó en la incursión de tres soldados bolivianos en territorio chileno y su posterior detención en ese país.

El ministerio de Defensa informó este martes en un comunicado que un fiscal citará por edicto a los acusados que se fugaron ese día tras fracasar un intento de sobornar al sargento Luis Quino para que permitiera el ingreso a Bolivia de siete vehículos sin papeles.

Perú produjo casi 1,3M de toneladas de cobre en 2012

La producción peruana de cobre cerró con 1.298.564 toneladas métricasfinas (TMF) durante el 2012, destacó un reporte del ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según el informe, estas cifras del año pasado representaron un incremento de 5,12% en comparación al mismo periodo del 2011.

El MEM también detalló que en el último mes del año pasado, la producción de cobre ascendió a 120.498 toneladas métricas finas, lo que significó una disminución de 1,84% en comparación a diciembre del 2011.

Presidente de Ecuador descarta motivaciones políticas en ataque durante mitin

Quito, Xinhua. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, descartó este martes que existan motivaciones políticas en el ataque de un hombre con arma blanca ocurrido la víspera durante un acto de campaña electoral del oficialismo, que dejó dos muertos y cinco heridos.

"No hay ningún indicio de que esto tenga motivaciones políticas, hasta ahora, los indicios nos indican que no es en absoluto una cuestión política, es una cuestión totalmente aislada", dijo el mandatario en una conferencia de prensa en la sede de su movimiento Alianza PAIS (AP) en Quito.

Armada de México realizará ejercicios navales en Colombia

El Senado mexicano autorizó hoy la salida de una unidad de superficie de la Armada de México para que participe en diversos ejercicios marítimos en la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena de Indias, Colombia.

"De manera unánime, la Asamblea senatorial dio su aval para que con esta visita la Armada de México logre incrementar el intercambio de conceptos de capacitación y entrenamiento en los diferentes ámbitos navales", indicó el Senado mexicano en un comunicado.

Dos carros bomba en Colombia ponen entre las cuerdas el proceso de paz

Bogotá, EFE. El estallido de dos carros bomba en la región colombiana del Cauca supuestamente activados por las FARC y los intensos combates con el Ejército, sucesos que dejaron este martes dos muertos y dos heridos, pusieron en el ojo del huracán el proceso de paz entre esa guerrilla y el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Suscribirse a