Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente paraguayo expresa sus condolencias por la muerte de Lino Oviedo

El presidente de Paraguay, Federico Franco (@fedefrancopy), expresó en Twitter: “En nombre del Gobierno, las más sinceras condolencias a la familia del General Lino César Oviedo. Cristiana resignación. Paz en su tumba”.

Por su parte, el presidenciable colorado Horacio Cartes al momento de anunciar que suspenden todas sus actividades programadas por la Lista 1 este domingo, lamentó el fallecimiento del líder de UNACE: “‏@Horacio_Cartes: Mis más sentidos pésames a la familia Oviedo y a todos los integrantes del Partido UNACE por tan sensible pérdida”.

Reinicia transporte de pasajeros en una región colombiana amenazada por las FARC

El transporte de pasajeros entre los departamentos colombianos de Chocó y Risaralda reinició este sábado su servicio escoltado por el Ejército, después de que en la víspera las empresas se abstuvieran de transitar por las carreteras ante las amenazas de las FARC.

Así lo confirmó a Efe Ary Piñeres, secretario del Interior del Chocó, departamento ubicado en el noroeste de Colombia y en la frontera con Panamá, donde según dijo se ha intensificado la vigilancia por decisión del Gobierno, que este sábado celebró un consejo de seguridad en la capital departamental, Quibdó.

PSOE exige la dimisión del presidente del gobierno español

El líder del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este domingo la dimisión del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, por el escándalo de corrupción del caso Bárcenas.

"El señor Rajoy es un lastre para España, por eso pedimos su dimisión", dijo Rubalcaba en una declaración institucional un día después de que Rajoy negase las acusaciones de corrupción contra él y la cúpula del gobernante Partido Popular.

El líder socialista dijo que el presidente había perdido la credibilidad y que no puede hacer frente a los problemas gravísimos que tiene España.

Rescatistas encuentran dramática escena en el lugar donde cayó el helicoptero de Lino Oviedo

Efectivos del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) paraguayo hallaron un dantesco escenario en la zona del accidente aéreo, en Presidente Hayes, donde murió Lino Oviedo. Los cuerpos de los ocupantes del helicóptero quedaron destrozados y desparramados en un radio de 100 metros.

El helicóptero es un Robinson, color rojo, propiedad de la firma Helitáctica.

Aparentemente, el vehículo aéreo cayó, se incendió y explotó, lo que provocó una onda expansiva que desparramó los cuerpos, según reportó el periodista de ABC Color Roque González, quien integra el grupo del SAR.

Ausencia de Chávez opaca la celebración por sus 14 años en el poder

La ausencia del presidente Hugo Chávez desde hace casi dos meses en Cuba donde fue operado de la enfermedad del cáncer, opacó las celebraciones al cumplir este sábado el mandatario 14 años al frente del gobierno venezolano.

Chávez fue reelecto el pasado 7 de octubre para un nuevo período de seis años y llegó al poder hace 14 años cuando ganó las elecciones presidenciales de Venezuela el 6 de diciembre de 1998 y tomó posesión del cargo el 2 de febrero del siguiente año.

Gobierno argentino anuncia que pondrá en marcha un nuevo índice de precios al consumidor en 2013


Apenas un día después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) emitiera una declaración de censura contra Argentina por sus estadísticas, el Gobierno anunció este sábado que aplicará este año un nuevo índice para medir la inflación, el más cuestionado de los datos oficiales.

El ministro argentino de Economía, Hernán Lorenzino, adelantó este sábado que el Gobierno de Cristina Fernández aplicará durante el año un nuevo índice de precios en el que trabaja desde 2011 y que "el FMI está absolutamente al tanto" de ello.

Ecuador busca apoyo de Colombia frente a Chevron

El debate sobre la explotación de los recursos minerales y sus efectos sobre el medio ambiente ya no es un tema que sólo interesa a las grandes empresas exploradoras y a los ambientalistas. En la actualidad el ciudadano del común eleva con mayor vehemencia su voz de protesta para defender los recursos naturales del planeta.

Recientemente la cámara de apelaciones en lo civil de Argentina ratificó un embargo por hasta US$19.000 millones sobre los activos que Chevron tiene en ese país, producto de una demanda por daños medioambientales en Ecuador.

Suscribirse a