Pasar al contenido principal

ES / EN

Sismo de magnitud 6,9 golpea la isla de Hokkaido en Japón

Un sismo de magnitud 6,9 golpeó este sábado la isla de Hokkaido en el norte de Japón, cerca de la ciudad de Obihiro, dijo el servicio geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).

El sismo, que inicialmente se informó que había ocurrido costa afuera y que tuvo una magnitud de 6,8, tuvo su epicentro a 103 kilómetros de profundidad y a 15 kilómetros al sudoeste de Obihiro, agregó el USGS.

Presidente mexicano declara duelo nacional por la tragedia en Pemex

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró duelo nacional de tres días por la tragedia ocurrida la víspera en el edificio de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la Ciudad de México.

"Esta es una tragedia que nos ha llenado de tristeza en el país y, por ello, México está de luto y está de duelo, por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional", expresó el mandatario mexicano.

Perú: BVL subió 3,91% en enero por recuperación de los metales y mejor panorama global

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió 3,94% en enero de este año, ante la recuperación de los precios de los metales en el exterior y la mejora del panorama global, señaló este sábado Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

El analista de Juan Magot y Asociados SAB, Angel Alcalá Canales, indicó que de esta manera la BVL acumula un alza de 3,52% en dólares en lo que va del año, debido a la ligera depreciación de la moneda local.

Gobierno argentino califica la moción de censura del FMI como "un nuevo error"

El ministerio de Economía argentino consideró la noche de este viernes que la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de sancionar al país con una moción de censura por la calidad de sus estadísticas es "un nuevo error" y un claro ejemplo de "trato desigual" y de "doble estándar" del organismo en su relación con ciertos países miembros.

Reguladores avanzan en la investigación sobre fallas en el Boeing 787

Investigadores estadounidenses dijeron este viernes que estaban avanzando en la pesquisa sobre el incendio de una batería de un 787 Dreamliner de Boeing Co en Boston este mes, mientras la flota mundial entera de esa aeronave sigue en tierra por tercera semana.

Los 50 Boeing 787 están sin volar debido a que las autoridades de Estados Unidos, Japón y Francia investigan el incendio de la batería del avión en Boston el 7 de enero y un incidente separado que obligó a otra aeronave a realizar un aterrizaje de emergencia en Japón una semana después.

Piñera: Raúl Castro es "cuidadoso" y menos carismático que Fidel

El presidente chileno, Sebastián Piñera, desveló algunos detalles del encuentro bilateral que sostuvo la semana pasada con su colega cubano, Raúl Castro, al que definió como "parco" y "cuidadoso" cuando habla sobre temas de actualidad y menos carismático que su hermano, Fidel Castro.

"Sobre la actualidad es muy cuidadoso, muy parco, pero de la historia del pasado se explaya de forma amplia y profunda", dijo Piñera sobre el presidente cubano en una entrevista que publica este sábado el diario La Tercera.

Gobierno brasileño combatirá precios abusivos de hoteles en los próximos eventos deportivos

El Gobierno brasileño combatirá los precios abusivos de los hoteles durante la Copa de las Confederaciones del próximo mes de junio o en el Mundial de fútbol del año que viene, según dijo este viernes el ministro de Turismo, Gastao Vierra.

El anuncio de Vieira se produjo tras una reunión este viernes con representantes de los propietarios de hoteles de todo el país, tras denunciar un estudio oficial que el sector hotelero está cobrando precios muy superiores a su promedio para los días en que se disputará la Copa de las Confederaciones.

FMI emite fuerte reprimenda contra Argentina por calidad de datos económicos

Washington, Reuters. El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió este viernes una "declaración de censura" contra Argentina por preocupaciones sobre la calidad de sus datos sobre inflación y crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y le dio al país plazo hasta el 29 de septiembre para tomar medidas correctivas.

En su reprimenda más dura por la calidad de los datos económicos, el directorio del organismo multilateral explicó que Argentina no había progresado suficientemente en la precisión de sus estadísticas.

Costa Rica espera crecimiento económico del 4% para 2013

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reveló hoy los detalles de su Programa Macroeconómico para este 2013, en el que se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto del 4% y una inflación de alrededor del 5%.

En conferencia de prensa, el presidente del Banco Central, Rodrígo Bolaños, comentó los resultados económicos de Costa Rica el año anterior, en el que se registró un crecimiento económico del 5,1%, una inflación del 4,6% y un déficit fiscal del 4,6%.

Oposición venezolana se fisura y el chavismo pone el dedo en la llaga

Caracas, Reuters. La oposición venezolana tardó más de una década en articularse, pero apenas unos meses para empezar a atomizarse.

Desavenencias, acusaciones públicas y acaloradas discusiones a puertas cerradas agitan las aguas de la coalición opositora, en contraste con un oficialismo que da muestras de unidad presto a unas eventuales presidenciales si el mandatario Hugo Chávez no pudiera seguir comandando el país por el cáncer que sufre.

Suscribirse a