Pasar al contenido principal

ES / EN

El Grupo LATAM factura en España unos US$220 millones en 2012

El grupo aéreo LATAM, integrado por la compañía chilena LAN y la brasileña TAM, ha facturado en España en 2012, más de 170 millones de euros (unos US$220 millones), en una proyección conjunta dado que la fusión de ambas líneas aéreas tuvo lugar en junio del pasado año, según informó este viernes el director comercial para Europa, Guillermo Orrillo.

Especialistas cuestionan nombramientos de directivos del Canal de Panamá

El reciente nombramiento de directivos en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) fue objeto de nuevos cuestionamientos por parte de especialistas citados este sábado por el matutino "La Prensa" de la capital panameña.

El diario publicó el punto de vista de varios especialistas en el tema marítimo, señalando que con la decisión tomada se estaría pasando por encima de regulaciones internas de la entidad.

JP Morgan recomienda invertir en Filipinas, Tailandia y México

El banco de inversiones JP Morgan recomendó el aumento de las inversiones en bolsa durante este año en Filipinas, Tailandia, India, Turquía y México por el potencial de sus economías, indicó este sábado la prensa filipina.

El jefe de JP Morgan para Asia y los mercados emergentes, Adrian Moet, indicó que estos países tienen la calificación de "overweight", que conlleva la recomendación de aumentar la inversión en bolsa, según el diario "The Inquirer".

Representante del Banco Central de Venezuela aseguró que no habrá devaluación

Según aseguró el primer vicepresidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar, no habrá devaluación en el país.

El alto funcionario dijo que las condiciones no están dadas para tomar esta medida.

“No hay condiciones para aplicar una medida cambiaria. Nosotros cerramos con un superávit nuestra balanza de pagos, estamos fortaleciendo eso, y vamos a seguir trabajando para que se fortalezca nuestra economía”, dijo al diario Panorama en el marco del Foro Perspectivas del Zulia que se realiza en Maracaibo.

Arquitecto portugués advierte que la burbuja inmobiliaria se extenderá a Latinoamérica

El arquitecto portugués Carlos Castanheira, cuyos trabajos junto a su compatriota Álvaro Siza, premio Piztzker de 1992, se pueden ver por todo el mundo, ha dicho que Asia se ha convertido en su refugio ante la burbuja inmobiliaria que, augura, se extenderá a Sudamérica.

"En Sudamérica está pasando lo mismo que pasó en Europa. Están cometiendo los mismos errores. Dentro de unos años van a tener la burbuja", advierte Castanheira en una entrevista con EFE.

Inflación de enero en Perú fue de 0,12%

La inflación de enero en Perú fue de 0,12%, mientras que la variación anual, de febrero del año pasado a enero de 2013, llegó a 2,87%, según informó este sábado el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La inflación de enero estuvo marcada por un incremento de precios en Alimentos y Bebidas de 0,19%, en Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad de 0,22% y en Cuidados y Conservación de la salud de 0,49%.

Por su parte, los precios por Transportes y Comunicaciones bajaron en 0,15 %.

Nicolás Maduro: Hugo Chávez cierra el ciclo postoperatorio

El presidente venezolano, Hugo Chávez, cerró un largo y delicado ciclo postoperatorio en Cuba y entró en una nueva fase de tratamientos por el cáncer que padece, dijo este viernes el vicepresidente Nicolás Maduro.

El mandatario fue sometido el 11 de diciembre a una compleja operación en la isla y posteriormente ha sufrido diversas complicaciones que alargaron su convalecencia.

Procurador peruano viaja a Europa para repatriar US$15 millones de Montesinos

El procurador peruano Julio Arbizu viajará a Suiza y Luxemburgo del 10 al 19 de febrero para proceder con la repatriación de US$15 millones depositados en bancos de esos países por el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, condenado por delitos de corrupción en Perú, se informó este sábado oficialmente.

Suscribirse a